Comenzamos con las recomendaciones de libreros que cuidan especialmente las secciones de infantil y juvenil en sus librerías.
Nos encantará contar con la colaboración de cualquier librería en cualquier lugar del mundo.
Marisol es la primera en participar. Tiene una librería en Cáceres llena de buenos fondos.
En un espacio de la librería tiene un pequeño rincón acogedor, con mesita y sillas incluídas, en donde los pequeños lectores pueden pasar el tiempo leyendo libros, y en donde algunos mayores también disfrutamos de lo lindo.
Desde la librería Marisol de Cáceres, han elegido dos libros para recomendarnos: Genealogía de una bruja e Hilo de hada .

Recomendaciones
- Genealogía de una bruja, escrito por Sébastien Perez e ilustrado por Benjamín Lacombe, está editado por Edelvives.
- Hilo de hada , escrito por Philippe Lechermeier e ilustrado por Aurélia Fronty, también es de la editorial Edelvives.
Os apuntamos el comentario que sobre esta lectura ha hecho Cecilia Frías en El rincón de los cuentos, que nos ha gustado mucho:
“Nos encontramos ante un cuento poético en el que ya desde el comienzo, un hada nos advierte de que la magia es como la poesía: “está junto a ti pero no la ves”. Sólo hay que tirar del hilo para descubrir sus secretos. Y avanzando por sus páginas nos adentramos en un mundo imaginario de bosques, mares y ciudades por el que discurren multitud de hadas con los poderes más diversos: Filomena Hilalana que nos cuenta la receta para fabricar sueños o Fujo Yama, la hechicera japonesa que sabe cómo leer el futuro sobre la pradera.
Asistimos a la metamorfosis de María Ramilla, que como una nueva Dafne, va hundiendo sus pies en la tierra y estirando sus largos brazos hasta que se convierten en las ramas de un hermoso árbol. Una rica galería de retratos aderezada con guiños al lector adulto, como el capítulo dedicado a los sabios ‘Consejos para recuperar los ojos de la infancia’ (saltar en los charcos, negarse a usar ropa que pique…), o los últimos secretos del hada antes de despedirse: encantadoras definiciones a modo de greguería (‘la música’ es la risa de los instrumentos o ‘las bailarinas’ son jóvenes bellas que han olvidado que fueron estrellas). En definitiva, un volumen maravilloso con multitud de lecturas y originales ilustraciones que si no le regalas a tu niña más cercana, te puedes regalar a ti misma.”
Felices lecturas 🙂
Desde luego, Benjamin Lacombe ha hecho un trabajo fabuloso con este título tan tan bonito (Genealogía de una Bruja). Asimismo, Edelvives está publicando últimamente títulos súper preciosos, como Cyrano, otra otra gráfica y literaria que no se queda atrás (os dejo con un link: http://seshatevneib.blogspot.com/2009/11/cyrano-de-bergerac-vuelve-en-escena.html).
Ya que estoy con recomendaciones, también os llamo la atención sobre un nuevo título que se publicó en noviembre del 2009: Los Colores Olvidados (para ver la reseña, acceder a: http://seshatevneib.blogspot.com/2010/01/cuentos-para-aprender-vivir-sonar-y.html). ¡Qué maravilla de cuentos e historias cortas! Se trata de una recopilación de 15 relatos cortos llenos de positivismo,amor, amistad y felicidad, que también vienen acompañados por ilustraciones magníficas.
Espero que os animéis también con estos títulos!
Un saludo,
Cinderella
Me gustaMe gusta
Gracias, Cinderella, por tus recomendaciones: las seguiremos. Aplaudimos estos intercambios lectores. Y estamos de acuerdo en que Edelvives está que se sale últimamente.
Un biblioabrazo,
Ana Nebreda
Me gustaMe gusta