
Yo te curaré, dijo el pequeño oso.
Janosch
Editorial Alfaguara.
La historia de cómo una vez el pequeño tigre estuvo enfermo.
Hay autores que tienen la habilidad de la ternura en sus historias y la sutileza de contarlas con la calma y los detalles capaces de despertarnos emociones de la infancia. Cuando esto sucede, el libro es un tesoro.
Y esto es habitual que ocurra con Janosch.
El pequeño tigre está enfermo y su amigo el pequeño oso le cuida, le venda, le cocina, le arropa… todo lo necesario para que se encuentre mejor. (!Qué bueno es tener un amigo Oso cuando te encuentras mal! y será difícil no recordar, al leer la historia, las atenciones de mamá cuando hemos estado pachuchos).
Oso y Tigre deciden ir al hospital porque el asunto se pone peor. Allí, tras un diagnóstico serio: al pequeño tigre se le ha movido una raya, deciden operarle y curarle definitivamente.
El doctor le recomienda que tome tres veces al día su plato y su postre preferidos, (!qué estupendo doctor!). Y sin duda, la visitas, el cariño y los regalos de sus amigos (zumo de nube, un vals y tres setas del bosque), fortalecerán la salud de pequeño Tigre.
Realmente esta historia, es un auténtico manual para sanar 😉

No te olvides de Janosch cuando leas en clase. Sus libros para niños están llenos de simpatía y ternura, tocando muy muy de cerca el mundo afectivo infantil.

Janosch
En realidad su nombre es Horst Eckert.
Fué su amigo y editor, Georg Lenz, quien le animó a dedicarse a la literatura infantil y a utilizar el nombre de Janosch.
Nació en 1931 en Hindenburg, una ciudad fronteriza que entonces era alemana; luego se llamó Zaborne y ahora pertenece a Polonia.
Sus primeros libros infantiles: Valek, El violín mágico de Yosa, Valek y Jarosch, Reineke el zorro, El tío Popoff, El hombrecillo de la manzana, El sheriff ratón, Soy un oso grande y hermoso… están descatalogados.
Si acaso los tienes en la biblioteca, cuídalos con esmero, porque son difíciles de encontrar.
Pero el éxito de Janosch comienza en 1979 con su historia !Qué bonito es Panamá! , en donde se emprende un viaje en busca del lugar de los sueños. A partir de este libro, pequeño Tigre y pequeño Oso, junto a la mascota Tigerente (el pato tigre) y otros personajes, se hacen protagonistas de historias que entusiasman a los lectores.
Yo te curaré, dijo el pequeño Oso
Vamos a buscar un tesoro
El pequeño tigre y el osito en la ciudad
De cómo Tigre aprendió a contar
Mousse de manzanas para las penas de amor

Janosch también ha publicado e ilustrado historias para adultos.
Actualmente, vive en Tenerife, donde probablemente haya encontrado hace tiempo su Panamá.
Una de las maravillas de la buena literatura infantil, es que no necesita de 800 páginas para hacerte descubrir las cosas importantes de la vida.
-
Si quieres leer algo más sobre el autor, Ana Garralón escribió un interesante artículo sobre él. Pincha aquí.
-
Si quieres ver ilustraciones del autor, también destinadas al público más adulto, pincha aquí.
-

No hay un tema que no tenga un buen libro en la biblioteca para leer.
Las cestas lectoras del primer ciclo se llenaron de libros sobre médicos y salud, que es la profesión sobre la que han trabajado este trimestre. Y no nos faltó la visita de estos estupendos profesionales en el CEIP Gabriel y Galán de Cáceres.
La doctora Inmaculada Muro, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital de Cáceres y la enfermera María, nos contaron cosas muy interesantes: los objetos de su trabajo, cómo comportarnos en la consulta médica, qué hacer cuando estamos enfermos, cosas importantes que debemos practicar para estar saludables… y nosotros les contamos tooooodas las cosas que nos habían pasado cuando hemos estado enfermos, incluso, los males de nuestros padres, abuelos, primos…

Visita de la doctora y la enfermera
Gracias, Inmaculada y María, por dedicarnos vuestro tiempo y vuestros conocimientos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: lectura, profesiones
Comentarios recientes