El 30 de octubre, de 1910, hace ya cien años, nació en Orihuela, Alicante, Miguel Hernández.
En el rostro de Miguel brillaban claros los ojos, y claros, clarísimos, los dientes. Rompían entre el ocre de su tez, barro cocido, amasado y abrasado y capaz de contener, y rebosar, el agua más fresca.
Así lo pintó con palabras su amigo el poeta Vicente Aleixandre.
Este año 2010 se celebra el Centenario del nacimiento del poeta, cuya vida y obra han marcado la historia de nuestras letras en el siglo XX.
Sus poemas se han leído y se seguirán recitando en los colegios e institutos. Pero este año, tal vez haya que hacerlo de manera especial y sirva la conmemoración para hacer algo conjunto o algo diferente en el aula. Algunas propuestas para realizar:
Nada como la lectura en voz alta o silenciosa, sin demasiadas preguntas después.
Y algunas actividades que despierten la curiosidad y el esfuerzo de leer:
-
Rincón del poeta en la biblioteca con los libros que tengamos de su obra.
-
Panel en el pasillo con su imagen y poesías escritas e ilustradas por los niños en hojas de color.
-
Repartir sus libros en clase y por grupos elegir una poesía para leer a coro.
-
Leer, memorizar, recitar sus poesías con música de fondo.
-
Buscar objetos relacionados con sus poesías.
-
Confeccionar nuestro libro de poemas del autor…
Una actividad, de la que ya hablamos en otra entrada, son las CONTRASEÑAS POÉTICAS.
Cada día, los chicos deben memorizar unos versos y decirlos al entrar en clase. El día anterior se les da esta contraseña que deberán aprender.
Algunas contraseñas poéticas de Miguel Hernández y algunos libros sobre el autor.
La vida y poesía de Miguel Hernández contada a los niños por Rosa Navarro Durán.
Il. Jordi Vila Delclós. Editorial Edebé.
Rosa Navarro sabe contar como pocos la vida y los sentimientos de los personajes de las historias y siempre consigue emocionarte. Seguramente termines con un nudo en la garganta cuando acabes la lectura sobre la vida del poeta en este libro. Además, las ilustraciones que acompañan son preciosas.
A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Me ha hecho poeta la vida.
Il. Miguel Tanco. Editorial SM.
El corazón es agua
que se acaricia y se canta.
El corazón es puerta
que se abre y se cierra.
El corazón es agua
que se remueve, arrolla,
se arremolina, mata.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Miguel Hernández para niños
Il. Juan Ramón Alonso: Editorial Susaeta.
Alocada mariposa.
Figurilla de marfil
débil, morena y hermosa.
La más primorosa rosa
de un alba del bello Abril.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Miguel Hernández para niños y niñas… y otros seres curiosos
Il. Dinah Beatriz Salama; Editorial Ediciones de la Torre
No puedo olvidar
que no tengo alas,
que no tengo mar,
vereda ni nada
con que irte a besar.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
4 poemas de Miguel Hernández y una canción de cuna
Il. José Aguilar; Editorial Versos y trazos.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en los ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que en el alma, al oirte,
bata el espacio.
Querida Ana:
qué buen trabajo el de tu blog y qué hermosa y merecida entrada la del poeta Miguel Hernández. Búscame un espacio para el artículo del especial de poesía infantil del que te hablé… 🙂 Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Querida Beatriz:
Cómo lo he pasado leyendo el Cuentanubes!! Pronto publicaré la entrada sobre él.
Sólo personas especiales pueden escribir tan bien. Hablamos 😉
Un abrazo
Ana
Me gustaMe gusta
Querida Ana:
no puedo más que repetir el agradecimiento por tu trabajo y el de todas las personas que te apoyan en él.
Al hilo de la poesía, he descubierto (no es nuevo, pero yo le he descubierto ahora) un material publicado en la página de recursos de la Junta de Andalucía (Averroes. Encuentros poéticos en el aula)con sugerencias y recursos muy simpáticos.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/13/0003/index.htm
Saludos
Eunate
Me gustaMe gusta
Gracias por el enlace. !Es buenísimo! No lo conocía y me ha gustado especialmente el Taller general de Poesía. Haremos muchas cosas con esas ideas, seguro.
Un abrazo, Eunate.
Me gustaMe gusta