Cada maestrillo, tiene su librillo.
Un refrán es una frase popular que contiene experiencias de la vida, consejos o enseñanzas morales.
Y en este Día del Maestro, un homenaje con estas enseñanzas que en nuestra lengua se han ido atesorando a lo largo de los siglos.
Refranes sobre el tiempo, la filosofía práctica de la vida, la salud y mil una enseñanzas diferentes se recogen en este libro, en el que Belén Bermejo ha realizado la selección de los textos y Tomás Hijo los ha ilustrado.
Acompañan a cada refrán una clara e interesante explicación, que nos hará comprenderlos mucho mejor, pues todos los refranes guardan lecturas secretas.
Refranes populares. Editorial Edelvives.
Los refranes son muy divertidos, a los niños les gusta aprender y descubrir el significado, aunque muchos tienen su dificultad. Lo mejor: aprender jugando con ellos. Algunas ideas:
-
Recopilar refranes preguntando en casa, a los vecinos y hacer nuestro libro de refranes, acompañados de ilustraciones.
-
Jugar a completar refranes. Dando el inicio del refrán, descubrir el final. En tiras de cartulinas escribimos refranes. Cortamos los refranes y repartimos las partes separadas. Entre todos, encontramos las parejas acertadas de cada refrán.
-
O hacer el Libro plumero de los refranes:
-
En tiras de cartulina escribimos los refranes del libro o los recopilados.
-
Cortamos un trozo del rollo de cartón del papel de aluminio o plástico y vamos pegando juntas las tiras con papel celo.
-
Forramos el mango con lanas, cintas o como nosotros, con la tira adhesiva que usan los pintores.
-
!Y ya tenemos un divertido libro plumero de refranes para leer y jugar con las palabras!
Comentarios recientes