Las historias que cuentan las óperas casi siempre resultan ser fantásticos cuentos: reyes aventureros, princesas en peligro, malvadas brujas, valientes caballeros, algún ingenioso barbero, niños traviesos… Hay cuentos para todas las edades y para todos los gustos.
Seguro que a tí también te sucede que te gustaría saber un poco más sobre la ópera y disfrutar de ella.
Pues así nos lo propone Georgina García-Mouriño desde su web Cuéntame una ópera. Una maravilla que no debes perderte.
Pretendo aportar un granito de arena a la educación musical, pero también a la emocional, explica García-Mauriño. La música en general y, por supuesto la ópera, puede ayudar a ubicar emociones, ordenar sentimientos y afrontar fantasmas.
Lleva ya más de 10 años trabajando en este proyecto y ha adaptado las historias de las óperas a cuentos. Desde la web puedes leer las historias y escuchar las óperas: Hansel y Grettel, La Traviata, Las bodas de Fígaro… Pero además, hay juegos , puedes leer entrevistas con músicos: pianista , director de orquesta, cantante, compositor… , y consejos que debes seguir para cuando acudas a la representación de una ópera.
Comentarios recientes