Desde el 17 de febrero y hasta el 25 de abril, Kalandraka presenta en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad la exposición de arte Miguel Calatayud: 1970-2010 . Una muestra antológica de la obra gráfica del creador alicantino, galardonado en 2009 con el Premio Nacional de Ilustración por su trayectoria.
Pueden verse más de 400 trabajos realizados por este artista en los últimos 40 años: carteles, libros infantiles, cómics y colaboraciones para medios de comunicación, instituciones y colectivos sociales, en los que se aprecia la estética propia y reconocible de Miguel Calatayud, que se caracteriza por las composiciones conceptuales, las formas geométricas, el sentido cubista de la perspectiva y el protagonismo del color. Puedes informarte aún más desde aquí .
Pero, pero, pero…
Miguel Calatayud estará en abril en Cáceres, pues el CPR de Cáceres le ha invitado a compartir una tarde con maestros en el Seminario de Bibliotecas Escolares.
También irá por la mañana a algunos centros escolares: una suerte de la que hay que disfrutar.
Así que habrá que investigar un poquito sobre este artista, ver y analizar sus ilustraciones, leer libros que ha ilustrado… aprender de él, para esperar su encuentro con mucha más ilusión.
Antonio Ventura en el artículo Miguel Calatayud, un poliedro de muchas caras, cuenta:
Miguel Calatayud, creador y ciudadano de ese planeta geométrico, riguroso, surrealista, concreto, mediterráneo, expresionista, narrativo y meridional.
Muchos adjetivos son, pero, verán ustedes que no sobra, a mi juicio, ninguno.
Miguel Calatayud nació en Aspe, Alicante, en 1942; estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Murcia y en 1966 terminó su licenciatura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Desde entonces a hoy son más de cincuenta los libros -incluidos álbumes y cómics- que ha ilustrado, más de una docena los premios cosechados por su trabajo en ilustración, dibujo o grabado, y no habría espacio en estas breves líneas para reseñar sus exposiciones, su actividad como grafista, cartelista y sus colaboraciones en revistas.
Más allá de esta apretada reseña biobibliográfica, la obra de Miguel Calatayud constituye uno de los universos estético plásticos más sugerentes y originales de la ilustración española y europea actuales.
Sigue leyendo desde aquí. Publicado en Cervantes Virtual.
-
Podemos consultar la bibliografía completa del ilustrador desde el artículo publicado en Pinzellades al món.
- Y contemplar muchas de sus ilustraciones desde el Banco de recursos de S.O.L.
Un hermoso hallazgo vuestro blog! Enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Gracias a vosotras, Mar y Lola, por pasar un ratito en esta casa 😉
Ana Nebreda
Me gustaMe gusta
Excelente información. Gracias por darnos a conocer más datos de este magnífico ilustrador.
Me gustaMe gusta
Me encanto este blog, tengo 10 años y leo desde los 3 y medio, así que imagínense cuanto me gustó.
Felicidades.
Me gustaMe gusta
Hola, Marifer:
No sabes lo que nos gusta tener lectores como tú. Tus recomendaciones lectoras siempre serán bienvenidas, así que, si te animas, cuando quieras te escucharemos encantados.
Gracias por tu comentario 😉
Ana Nebreda
Me gustaMe gusta