Picasso me pica, IV Premio de Poesía para niños «El Príncipe Preguntón». De Ignacio Sanz y con ilustraciones de Fernando Gómez.
Editorial Hiperión, Ajonjolí, que tanta poesía buenísima edita para niños de todas las edades.
Qué buenos momentos te hará pasar esta lectura poética, en la que Picasso se pasea por cada página: mirando al mar, pintando toros, desde Málaga a París, con las Meninas, el Guernica y los payasos…
Ignacio Sanz juega con las palabras, el ritmo y la rima y nos invita a una lectura juguetona para estar de nuevo con Picasso jugando a la comba, al corro o pintando caras llenas de muecas raras.
PICASSO ME PICA
no puedo evitarlo,
me agita, me inquieta
si veo sus cuadros.
No sé qué misterio
me empuja a admirarlo.
Picasso me observa
en su autorretrato
con esos tres ojos
que parecen cuatro,
con sus dos narices
y sus grandes manos.
No sé lo que tiene,
de artista o de mago.
¿Qué mira tan serio
Pablo Ruiz Picasso?
Parecen sus ojos
luceros clavados,
estrellas celestes,
deslumbrantes faros.
Picasso me pica,
no puedo evitarlo,
me agita, me inquieta
si veo sus cuadros.
¿ Quieres dar un paseo virtual por el Guernica ?
-
El arte entra en las escuelas y despierta la imaginación, la creatividad y otras maneras de ver lo que nos rodea y lo que sentimos.
Mira qué bonito el proyecto » !Aquí hay mucho arte! « que están trabajando este curso en el CP Gabriel y Galán.
Encuentros con artistas, visitas a museos, exposiciones de pinturas y el estudio de un gran pintor por parte de cada curso. Aquí, aquí, aquí, aquí, y aquí.
Los niños de 5 años, están investigando sobre Maya y la muñeca, de Picasso.
Hola Ana!! Muy interesante tu entrada, como siempre!! Cuándo te leo siempre me entra el gusanito de querer probar con mis hijos … Para mi un día tendría que tener muchas mas horas, es imposible poder con todo !!!
Tienes un premio en mi bloc !!! Besos
Me gustaMe gusta
A mí me pasa lo mismo con las horas del día, Silvia !
Desde el blog se pretende dar muchas ideas y hablar de diferentes temas tal y como sucede en una biblioteca escolar !el mundo entero está en ella!… Pero siempre habrá que elegir y pensar en abordar los temas cuando sea posible. Admiro a los que tenéis niños pequeños y estáis tan sensibilizados con su educación.
Un beso y gracias 😉
Me gustaMe gusta
Acaban de fallar el V premio, que ha sido para Juan Nieto Marín.
Por cierto que para seguir con las coincidencias, aquí vengo de recoger un vídeo de Ignacio Sanz con una retahíla tradicional (de las que se encuentran por ejemplo en los libros de folklore de Ana Pelegrín o Bravo-Villasante): http://denarracionoral.blogspot.com/2011/05/pin-pin-zarramacapin-una-retahila.html
Hay más en el canal de origen.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Síiii, he visto la noticia esta mañana en tu blog.
Buenísimo , Gonzalo. Buenísimo el video de pin, pin de Ignacio Sanz. Yo lo escuché parecido, pero no igual. Lo que me pasaba era precisamente que esas retahílas me engatusaban el oído y nunca fuí capaz de memorizarlas. Me suenan algunas, y cómo lamento no saberlas. Gracias por el ratico 😉
Ana
Me gustaMe gusta
me encanto es genial picasso me gustas sus pinturas toodas espero que a ti te pase lo mismo
🙂
Me gustaMe gusta