Erase una vez un horrible monstruo feo, sucio y malvado que vivía en un inmenso bosque en el que a veces se adentraban los humanos. Su trabajo consistía en ahuyentar a los instrusos con un terrible alarido.
Éste es el monstruo que Lili Chartrand ha escrito, Rogé ha ilustrado y publicado la editorial Silabario.
Leer es tremendamente monstruoso, de verdad.
A nuestro protagonista un día le sorprende que una niña, inmersa en el bosque y en la lectura de un libro, no escucha su alarido y tiene que gritar DOS veces con todas sus fuerzas, hasta que logra asustarla.
Cuando descubre con la ayuda de la abuela dragona lo que guardan los libros, toda la vida del bosque cambiará un poquito para todos los que allí habitan y para los que se acercan a pasear.
Es un libro muy divertido y a partir de esta lectura hemos hecho nuestro libro de los monstruos. Os cuento quién nos ha dado esta estupenda idea.
Se llama Sabela Gago. Es gallega, actriz y mediadora de historias, porque participa en campañas de lectura en los colegios y en muchos cursos de formación del profesorado.
Este año ha estado en las Jornadas de Bibliotecas de Extremadura. Una gozada escucharla, aprender de ella y participar en todo lo que nos propuso.
Entre las ideas que guardé, sabía que ésta que os cuento hoy, enseguida se haría libro.
Libro de monstruos
Nuestra cubierta y contracubierta tiene la cara del monstruo protagonista pintada con pintura de dedos. Hemos utilizado una carpeta de cartulina portafolios ya usada.
Cada partipante del libro ha escrito una pequeña historia en una página de color en la que se daban las pautas tanto en ideas como en espacio. Había que completar siete propuestas para hablar de nuestro monstruo:
En…
Vivía un monstruo…
Su cuerpo era…
Le gustaba…
Y nunca quería…
Lo que mejor hacía…
El monstruo se llamaba…
Más monstruos del libro:
Una vez que hemos creado nuestro monstruo, recortamos con tijeras las líneas horizontales de la página sin llegar hasta el final.
Unimos todas las páginas y grapamos con las cubiertas.
Puedes leer cada monstruo de su color…
=
O puedes pasar una cartulina por las diferentes tiras para leer monstruos combinados con las ideas de diferentes escritos:
=
De este modo, nuestro libro de monstruos puede tener miles de monstruos guardados, pues las combinaciones son muchísimas.
!!! Esta es una idea MONSTRUOSA!!!
genial, como siempre, la pongo en marcha en nuestra biblioteca (escuelas Aguirre, Madrid); un abrazo
Me gustaMe gusta
Qu idea tan chula…!!! Date: Thu, 22 Nov 2012 09:01:19 +0000 To: elisendagarciavargas@hotmail.com
Me gustaMe gusta
¡Una idea terrrrrrrible!
Es genial. Además, se puede aplicar a muchas cosas.
¡Gracias Ana!
Me gustaMe gusta
Uyyyyyy que chulo…. ¡Me encanta! Lo pondré en práctica…
Tu blog es una chulada… cuando lees desde el correo haces pereza para entrar y decir cositas o votar… pero que sepas que llegas mucho más lejos de lo que puedas ver por la actividad de los perezosos lectores 🙂
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Estos apuntes, a veces vienen bien 😉
Gracias, gracias.
Me gustaMe gusta
Excelente blog. Soy estudiante de Bibliotecología en la Patagonia Argentina, y veo tus propuestas como un muy buen aporte a mis trabajos. GRACIAS
Adriana
Me gustaMe gusta
genial lo pondre en practica en mi escuela.
Me gustaMe gusta
ME ENCANTA LA IDEA. SER ORIGINAL ES UNA CUALIDAD. GRACIAS DESDE CARBONERAS DE ANA LUCIO
Me gustaMe gusta
Comparto lo que dices. Yo pensé lo mismo cuando Sabela propuso esta actividad.
Gracias, Ana.
Me gustaMe gusta
La verdad que la recomendación del libro y la actividad que se propone me ha venido genial para seguir completando el proyecto «Dónde viven los Monstruos», que ya sabéis que es de Maurice Sendak. acabamos de encargar este otro libro tan monstruoso…y a seguir ampliando nuestra fantasía. Gracias y un saludo
Me gustaMe gusta
Como puedo conseguir el libro del Horrible monstruo al que le encantaba leer, no lo tienen en ninguna librería de Valencia
Gracias
Me gustaMe gusta
Rosa, inténtalo por Internet en Amazon, Iberlibro o Casa del libro.
Me gustaMe gusta