Es la segunda vez que Carme Solé Vendrell es distinguida con este premio. La primera vez fué en 1979 por El niño que quería volar, Peluso y la cometa y Pedro y su roble. En esta ocasión el galardón se le concede por toda su trayectoria, por ser una artista ‘faro’ en el mundo de la ilustración del libro infantil.
El Premio Nacional de Ilustración concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quiere reconocer y distinguir el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas.
Carme Solé (Barcelona, 1944) estudió pintura en la Escola d’Arts i Oficis Massana, de Barcelona. Ilustró su primer libro en 1968 y desde entonces ha ilustrado más de 700 títulos entre álbumes y libros de texto. Desde la década de los 80 comenzó a trabajar con diversas editoriales extranjeras, publicando en varios países: Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Noruega, Holanda, Dinamarca, Brasil, Taiwán, Japón, etc. También ha realizado series de dibujos animados, como Víctor & María, para la compañía inglesa King Rollo Films.
Además de su trabajo como ilustradora y escritora, ha realizado trabajos de cartelismo, animación, escenografía, dramaturgia y dirección de teatro. En 1981 se le concedió el Premio Lazarillo por las imágenes de Raspall (Cepillo). Otros premios destacables a lo largo de su carrera han sido: Janusz Korczak (1979), Catalònia (1984), Critici in Erba (1992), Octogone la Fonte (1992) y Creu de Sant Jordi (2006).
Vía: Blog Anaya infantil y juvenil.
Un manojito de ilustraciones que nos gustan:
Las ilustraciones de Carme Solé me transportan a mis inicios de maestra en los que descubrí sus dibujos en las primeras editoriales que publicaban trabajos para realizar en Educación Infantil, entonces llamado Preescolar, y en los pocos libros dirigidos a los pequeños que llegaban a la escuela con aires frecos y diferentes en temáticas y estéticas, como las colecciones de la editorial Parramón y Santillana.
! Nuestras felicitaciones para Carme Solé !
Muchas felicidades, gracias por compartir. Se requiere tener el alma y la mirada de niña para poder ilustrar así.
Me gustaMe gusta