Formación de usuarios lectores y escritores
La mayoría de las actividades de la biblioteca están encaminadas a satisfacer las necesidades de los usuarios, los lectores, mediante la búsqueda y localización de documentos.
Como nuestras bibliotecas son de libre acceso, las primeras búsquedas de los niños se hacen directamente en las estanterías. Esta búsqueda es la más primaria y directa y solamente requiere una buena ordenación de los libros y una clara señalización de todos los espacios. Una forma de búsqueda en la que pequeños y mayores disfrutamos de lo lindo. Más adelante, aprenderán a buscar de manera eficaz en los catálogos automatizados.
El contacto físico de los niños con los libros propicia el descubrimiento y el desarrollo de la vocación lectora.
Una selección de actividades para los lectores en marcha y avanzados, que de manera sencilla y muy variada nos acercarán al conocimiento de las señas de identidad de un libro: título, autor, ilustrador, editorial, personajes, argumento…; al cuidado y lugar de cada documento en la biblioteca como lo hacen los Ayudantes de biblioteca; y algunas sesiones de inicio para conocer la biblioteca y los libros recopiladas de las lecciones de la Biblioteca CRA de Chile, combinadas con algunas otras que ideamos en el documento Hola, Biblioteca.
Todas ellas contribuyen como primeros pasos a la Alfabetización informacional.
Alfabetización informacional es saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética. (CILIP.UK, 2004)
- Ayudantes de biblioteca
- Cascabeles de lecturas
- Consejos para un buen lector
- Cuéntame un libro
- Diarios de lecturas
- El libro álbum
- Hola, Biblioteca.
- La bata de los cuentos
- Los derechos del lector
- Marcapáginas
- Marcapáginas de piedra
- Retratos bibliográficos
- Ronda de libros
- Sellos personales
- Tarjetas de lectura
- Un carrete de lecturas
Referencias:
- Bibliotecas escolares. Uso didáctico. Ministerio de Educación. Educación en Red.
- Lecciones BiblioCRA de Chile.
Tu voto:
Comparte:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Etiquetas: Biblioteca escolar, formación de usuarios
¡Cómo me gusta esta entrada!
Un abrazo
Bibliolibre
Me gustaMe gusta
Me ha encantando todo lo que he leído, voy a empezar en el tercer trimestre con la biblioteca de mi aula y me ha ayudado muchísimo. Gracias
Me gustaMe gusta
Soy bibliotecaria de una I.E del nivel Primaria, agradezco por el aporte que me brindan en estos espacios para lograr tener una biblioteca renovada, que inspire a nuestros estudiantes a leer, investigar y aprender. GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Zoila, estamos encantados en compartir todo lo que descubrimos. Abrazos
Me gustaMe gusta