Éste es un libro lleno de posibilidades para la lectura. Según avanzas y pasas páginas, van fluyendo ideas para vivir con los niños una intensa experiencia de lectura.
Esta es una de las pretensiones de la editorial que publica el libro, Patio, y que se define de esta bonita manera:
El patio es el mejor lugar para los niños. Porque en el patio los niños hacen lo que tienen que hacer los niños: jugar, descubrir, asombrarse, aprender. En el patio hay espacio para compartir con los demás y también para estar un rato en soledad. Y en el patio siempre hay un árbol, para trepar y mirar el mundo desde lo alto, o para sentarse a su sombra y soñar.
En Patio publicamos libros para jugar, descubrir, observar, imaginar, aprender… en fin, ¡libros para niños! Algunos libros están pensados especialmente para despertar el gusto por los libros y la lectura en los más pequeños; otros simplemente para jugar (ni más ni menos); están también aquellos que animan a descubrir el mundo… pero absolutamente todos son libros para que los niños disfruten.
Máscaras en el bosque es un libro de gran formato que guarda una historia estrechamente relacionada con la naturaleza, y en la que podrás convertirte en un precioso animal o en un duende del bosque para alejar a un osado cazador.
¿Juegas con nosotros?
=
Máscaras en el bosque
Editorial Patio, 2015
El libro presenta una historia, una aventura, sobre gruesas páginas entre las que se intercalan las máscaras de muchos personajes del bosque que podrás desprender y utilizar como caretas.
=
Esto nos da la posibilidad de dramatizar la historia o de acompañar la lectura con las máscaras haciendo más cercanos a los personajes y provocando la acción. Los niños se pirran por ser protagonistas en la historia de este modo y convertirse en mono, en tigre, ciervo, búho o conejo.
¿Y qué sucede en esta aventura?
Un cazador con su rifle se adentra en el bosque una mañana de primavera. Los animales enseguida detectan al extraño e intentan camuflarse, esconderse o robarle la merienda.
Pero al llegar la noche…, el cazador se pierde en el bosque y solo encontrará la salida al amanecer.
¿Crees que logrará atrapar a algún animal? ¿Aparecerá algún personaje extraño que le haga temblar?
Laurent Moreau, el autor e ilustrador francés, logra sorprendernos con esta sencilla historia, nos provoca las ganas de jugar, despierta un bondadoso sentimiento hacia los animales y nos induce una mirada minuciosa hacia la ilustración, que desprende mucha frescura en todos los sentidos.
Como escribe Miguel Porlan en la revista Crean, la obra de este joven ilustrador francés sorprende por su frescura y sencillez. Laurent Moreau trabaja sus ilustraciones a mano haciendo que lo difícil nos parezca fácil.
En plena era digital encontramos ilustradores que siguen trabajando mayoritariamente de manera manual, haciendo del proceso una virtud en el resultado.
La obra de Laurent Moreau es fría y cálida al mismo tiempo. Fría en el aspecto cromático, por la presencia del blanco y el uso constante de tonos azulados y verdosos. Cálida por el contraste que ofrecen los tonos más rojizos y cremosos, por los motivos orgánicos y sobretodo, por la notable sensación de que la ilustración que estás viendo muestra sin tapujos la belleza de las imperfecciones de un original hecho a mano.
Y ahora, solo nos queda leer, jugar y disfrutar.
Hola Ana:
¡Qué suerte haber encontrado tu blog! Siento decirte que voy a copiar muchas de las ideas que por aquí aparecen y los títulos de los libros que nos muestras pues son verdaderas maravillas.
Mi nombre es Esther, soy encargada de la biblioteca del Ceip Tierra de Pinares de Mojados, Valladolid. Este es mi segundo año y estoy encantada con el trabajo que realizo, así que ando buscando a todas horas actividades motivantes para realizar desde la biblioteca y tu blog me va a ayudar mucho.
Nosotros tenemos también un blog del centro donde mostramos todo lo que hacemos y dentro de este, está BiblioPini, la sección dedicada a la biblioteca del cole donde se recogen todas las actividades que hacemos. Este es el enlace por si nos quieres conocer:
https://lapina30.wordpress.com/
Me gustaMe gusta
Esther, muchas gracias por tus palabras y me encanta que Biblioabrazo sea un buen recurso para vuestra biblioteca y vuestro centro. Sólo hay que animarse y ponerse con las manos en la masa!!
Ana Nebreda
Me gustaMe gusta