
En el encuentro con Mar Benegas, le pedimos que inaugure una nueva sección en Biblioabrazo, en la que un autor, ilustrador, editor, crítico, librero o mediador de lecturas, nos recomienda tres libros infantiles o juveniles inolvidables con lugar destacado en nuestra biblioteca personal o en la biblioteca escolar, y además, nos regala algo especial: un poema, un texto, una idea o una actividad lectora.
=
- Mar Benegas… nos recomienda y nos regala:
-Vamos a por esa propuesta estupenda que me haces, – comenta Mar – !un honor inaugurarla! Ahí va:
=
Los libros :
=
– Lo de elegir tres me parece una traición al resto, !ay, qué injusticia!. ¿Puedo hacer trampa?
Decir, por ejemplo, en una biblioteca o casa, no pueden faltar los libros mudos, como ¡Oh!, de Josse Goffin, o cualquiera de Iela Mari, (El globito rojo, Historias sin fin, Las estaciones, La manzana y la mariposa, El erizo de mar)


=
– Tampoco pueden faltar, por supuesto, los libros de poemas (si no conocemos mucha poesía, tal vez se puede comenzar a investigar con 44 poemas para leer con niños, que para eso, precisamente, recolecté ese puñado de poemas con todo mi cariño).

=
– Y, para que no parezca que me evado totalmente de tu indicación, además voy a intentar dar una referencia que no sea muy conocida en el mundo LIJ y que nos gustó, no solamente a mí, también a mi hijo, que cuando lo leyó tenía 10/11 años; pues diré El show de Grossman, de Aristas Martínez (editorial extremeña que no edita LIJ pero que sacó este título estupendo que por no estar en los circuitos pasó desapercibido).
=

=
El regalo:
Mar Benegas se ha decantado por una idea, una preciosa actividad lectora.
=
– Creo que, como dice el soneto de Lope de Vega, “quien lo probó lo sabe”, así que recomiendo el Susurrador, claro. Y es que no he visto todavía grupo que no lo haya hecho servir y le haya sacado partido: desde Infantil hasta Secundaria. Pero también fuera de las aulas: en mercados y bibliotecas, e, incluso, en la intimidad del hogar, para susurrar palabras de amor 😉
=

Tienes razón, Mar, el Susurrador nos sorprendió a todos. Se trata de recitar o leer un poema al oido del otro, sin que nadie más lo escuche, utilizando un tubo de cartón de tamaño mediano o grande, de ésos de papel de regalo, de telas o de mapas.
La experiencia y las sensaciones son geniales.
=
Mar, muchísimas gracias por tus recomendaciones lectoras y por tu regalo: que nadie se quede sin tomarlos. Un placer tu compañía y tu sabiduría.

Qué casualidad!!!
Justo ahora vamos a inagurar una sección de recomendaciones de personas relacionadas con la LIJ en nuestro blog. Enhorabuena por este magnífico espacio Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pensando tanto en torno a esto que nos apasiona, seguro que coincidiremos en muchas cosas. Estamos en el mismo barco 😉
Gracias y un abrazo
Me gustaMe gusta
Está claro, la pasión por el libro infantil nos une, pero mucho! Seguímos leyéndonos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Llevo años utilizando esos susurradores y son una estupenda herramienta de fomento lector, os dejo este vídeo con una actividad realizada en Villanueva de la Concepción, mirad las caras de los “susurrados” https://youtu.be/HFAwWat0WDQ
Me gustaMe gusta
!Precioso, Rocío!
Tenemos que encontrar la ocasión para que nos susurres poemas 😉
Gracias por el comentario. Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, Rocío, es una idea antigua, de Francia, que saltó a Argentina y que yo tomé de la gran Mirta Colángeno, la susurradora por excelencia y que tiene un libro “De susurros y susurradores” que de paso os recomiendo! Las caras son lo mejor, sin duda. http://www.comunicarteweb.com.ar/fichaLibro?bookId=1311.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mar, no conocía este libro. Es una herramienta que lleva en mi maleta muchos años, pero ese nombre tan bonito te lo escuché a ti por primera vez. Gracias por la recomendación
Me gustaMe gusta
Que idea mas bonita Mar la de los susurradores, la pondré en marcha en mi clase y en mi centro, seguro que les encanta. Gracias por compartir.
Me gustaMe gusta
¡Me encanta! ¡Qué pena no haber podido estar el segundo día! Un “trancazo de aúpa”, del que me está costando salir, me lo impidió. Ya me contarás más cosas del “susurrador”. Nos vemos.Feliz domingo. Un abrazo.Juan Carlos. Date: Sat, 27 Feb 2016 11:37:37 +0000 To: jcarlos_perezg@hotmail.com
Me gustaMe gusta
!Que te recuperes, Juan CArlos! Ya te contaremos. Me dijeron que la sesión del Club de lectura estuvo muy interesante y animada. Nos pondremos al día 😉
Me gustaMe gusta
Anda, espero que te recuperes. A mí me ha costado salir unos días, sí.
Me gustaMe gusta
Y , sobre todo, gracias a ti Ana por escribir este blog y compartir tantas ideas, libros y sugerencias.
Me gustaMe gusta
Gracias a vosotros por leerme 😉
Me gustaMe gusta
Preciosa idea la del susurrador. Hay que ponerla pronto en práctica. Enhorabuena por la sección. Un abrazo.
Me gustaMe gusta