
Esta fue la magia que Cloe encontró en su jardín…
solo una pequeña parte
de toda la que tienes por descubrir en la Naturaleza.
El jardín mágico
Lemniscates
Ediciones Ekaré, 2016

La Naturaleza está llena de misterios…
Un paseo por un jardín cercano te hará descubrir cómo los árboles pierden sus hojas, cómo los gusanos se transforman en mariposas, cómo brillan algunos insectos en una noche oscura, cómo algunos animales se camuflan con su color…

Pasan continamente cosas tan maravillosas como la construcción de nidos en las ramas, la eclosión de los huevos, la explosión de flores en primavera, o los frutos de los árboles en verano.

Toda esta magia tiene una explicación que los científicos han investigado.
=
En este libro tan bien dibujado por el grupo artístico Lemniscaste, nos acercan no solo a la belleza plástica de la Naturaleza, también a la comprensión de sus misterios a través de respuestas científicas a preguntas como ¿por qué la oruga se convierte en mariposa?, ¿por qué las luciérnagas son luminosas? o ¿por qué se camuflan los animales?.
=
Cuando elegimos un libro para nuestra biblioteca, nos gustan mucho los que nos emocionan, y a la par, aquéllos que nos descubren los saberes y los conocimientos del mundo sin renunciar a la belleza.
=

Con la presencia de libros como El jardín mágico, queremos poner el acento en que hoy, los niños y mayores tienen pocas oportunidades de conectarse con el medioambiente natural. Necesitamos con urgencia más Vitamina N (naturaleza)

Leo en
Innovarte Infantil que el 18 de mayo se lleva a cabo una propuesta educativa internacional,
Aprendiendo al Aire Libre, que promueve el aprendizaje activo fuera de las aulas como recurso fundamental para el desarrollo infantil. El exceso de protección, la alta exposición a medios tecnológicos y la falta de conciencia medioambiental, nos conduce tristemente a la
desnaturalización de la infancia. ¿Cómo actuar en el cole sin que nuestras actuaciones educativas no sean actividades envasadas, puntuales y desnaturalizadas?


Shinrin- Yoku. Este es el nombre de un programa de salud llevado a cabo en Japón, a partir del cual se comprueba científicamente que el
Baño Forestal mejora la salud. Pasar más tiempo junto a los árboles, sin correr ni entrenar, tan solo contemplando, reporta beneficios físicos y psicológicos.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Etiquetas: libro informativo, naturaleza
¡Qué lindo libro! Si hasta dan ganas de salir corriendo al campo a descubrir bichos, capullos y demás misterios. Comprometámonos a darles mucha vitamina N a nuestros niños. Los beneficiados seremos también los adultos. =)
Me gustaMe gusta