El Círculo de lectura es una oportunidad para el encuentro con autor.
Pilar López Ávila nos acompaña para presentarnos sus libros y para charlar con la cercanía que siempre muestra esta estupenda mujer.
Aunque nació en Cartagena, vive en Cáceres desde los tres años. Estudió Veterinaria y es profesora de Biología y Geología en un instituto extremeño. Le encanta la Naturaleza y en sus historias siempre se siente, se oye o se respira el viento de otoño, el correr del agua o el canto de las aves.
Desde pequeña le gustaba escribir y llenaba sus cuadernos de cuentos que aún conserva. Le encantaba leer así que enseguida hizo la combinación de manera natural entre la lectura, la escritura y la naturaleza.
Pilar López Ávila es presidenta de la Asociación Cultural Norbanova .
Esta mujer, madre de tres hijos y profesora en un instituto es imparable, con muchas ganas de contar y de hacer cosas muy bonitas en la lectura y en el entorno educativo.
Y todo, desde una encantadora timidez y humildad.
Teníamos muchas ganas de conocer a Ayobami, una niña africana que a pesar de las tremendas dificultades para asistir a la escuela, logra llegar a ella atravesando un bosque lleno de fieras para aprender a leer y a escribir.
Hicimos una lectura en voz alta entre tres profes, así un poco dramatizada para conocer la historia.
Pilar nos mostró las preciosas ilustraciones que ha hecho Mar Azabal y nos contó cómo fue creando la historia.
Está repleta de emoción visual y textual, y muy rica en escenarios, personajes, pensamientos e intensos valores.
Ayobami y el nombre de los animales
Il. Mar Azabal
(Me encantó conocer a Mar Azabal en la presentación del libro en el mes de diciembre en la librería Nobel de Cáceres. Seguirnos primero en las Redes y ponernos cara, cuerpo y sonrisa después. Las cosas bonitas de leernos en Internet.)
Pilar López Ávila nos presentó también otra de las novedades editoriales en la que está muy implicada: Quiero ir al cole.
Son diez historias en las que niños y niñas luchan a diario por ir a la escuela en diferentes lugares del mundo. Los conflictos armados, la lejanía, la destrucción de los centros de enseñanza o el desamparo familiar son algunas de las trabas con las que se encuentran los más pequeños.
La Educación es necesaria para cambiar el mundo.
En esta publicación han participado 10 ilustradores y 10 de manera solidaria.
–Daniel Montero Galán para el cuento de Pilar López.
–Mónica Carretero para el cuento de Paula Merlán.
–Carmen Sánchez Morillo para el cuento de Gonzalo Moure.
–Ester García para el cuento de Beatriz Osés.
–Mar Azabal para el cuento de Mónica Rodríguez.
–Juan R. Alonso Díaz-Toledo para los poemas de Mª Rosa Serdio.
La presentación del libro fue en la Biblioteca Pública de Cáceres.
Me gustó especialmente la voz de Carlos Blanco y su poema Con semillas de Cáchiriviño.
Quiero ir al cole
Varios autores
Editorial Norbanova, 2017
~~~~~~~~
Y continuamos escuchando y hablando con Pilar López Ávila sobre sus libros, su oficio de escritora, anécdotas con sus alumnos, el trabajo con las editoriales, sus proyectos…
Libro de poemas con las aves como protagonistas de la A a la Z.
Humor e imaginación. ¿Y si le ponemos música a uno de los poemas?
Nos gustó mucho cómo una compañera, Ana, nos cantó la Coqueta Colilarga con su voz de soprano.
El AVEcedario inventado.
Pilar López Ávila
Il. de Deli Cornejo
TAU editores, 2016.
~~~~~~~~
Las historias de las aventuras de las letras se han hecho virales en los coles y no paran de publicarse en multitud de formatos.
Las divertidas aventuras de las letras.
Pilar López Ávila
Il. Mª Luisa Torcida
Madrid, Bruño, 2010.
~~~~~~~~
Las divertidas aventuras de los números.
Pilar López Ávila
Il. Mª Luisa Torcida
Madrid, Bruño, 2013.
~~~~~~~~
Las sabrosas aventuras de Pringosona Rodríguez.
Pilar López Ávila
Il. de Deli Cornejo
Norbanova Infantil y Juvenil, 2012.
~~~~~~~~
Luna, lunera, ¡quién alcanzarte pudiera!.
Pilar López Ávila
Il. de Deli Cornejo
Norbanova Infantil y Juvenil, 2009
~~~~~~~~
Gracias Pilar por estar con nosotros en el Círculo de lectura.
Nos vamos felices y con la inicial de nuestro nombre de tus divertidas letras.
Seguro que volveremos a verte por los coles en los encuentros con autor.
Estupendo artículo para conocer un poco más a la autora, Pilar López Ávila y a su obra.
Con su calidad como persona, su profesión y sus aficiones, el guiso está servido. No sé puede pedir más, Pilar Nebreda abrazo para las dos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Toda la razón, Carlos. Ya veremos cómo, pero tenemos que escuchar de nuevo tu voz 😉 Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona