Con Pep Bruno en los Círculos de lectura

16 Feb

Todo es apasionado con Pep Bruno.

La vida en vena, sin vendas en los ojos, mírandola a la cara. Sacar el gusto del juego, de lo oral, de la ficción, de lo trágico, del humor, de lo auténtico.

Y para llegar hasta ahí, que no tiene que ser el exacto lugar para todos, sí es verdad que debes pasar el trance de enfrentarte a las preguntas para construir argumentos coherentes y sólidos.

No, no es una sesión de filosofía. Es una sesión de lectura en la escuela.

Y precisamente por eso, por ser un tema importantísimo, por la transcendencia del papel de los maestros y de la educación, Pep Bruno, que lleva años, kilómetros de mundo, libros en la memoria y en la mochila, miles de bibliotecas pisadas y un sinfín de miradas de niños en sus ojos, nos provoca para argumentar sobre qué hacemos, por qué lo hacemos y cómo lo hacemos.

Dos días con Pep Bruno en nuestras sesiones de Círculos de lectura.

Hemos preparado en la sala un espacio para exponer sus libros: verlos, hojear y ponerles cara. Ya hemos leído algunos en el cole y en casa. Muchos de ellos ya firmados por él hace años en los encuentros con autor en los coles de los maestros.

En otro espacio todo el mundo ha traido libros relacionados con el amor pues en un 14 de febrero, el tema amoroso está que arde en las aulas.

En la espera del inicio y al terminar la sesión, las páginas se airean con ganas. Es una forma de hacer circular, recomendar y tener muy cerca los libros en estas reuniones.

Presentamos a nuestro invitado. Pep Bruno es muchas cosas: narrador, escritor, editor, formador… y hace muchísimas cosas, no para de viajar, de contar, de escribir, de tener encuentros con bibliotecarios, profesores o narradores.

Comenzamos desde el minuto uno, sin parar hasta el final, con una buena olla de temas que Pep nos plantea:

¿Cómo elegir un buen libro?

¿Debe suceder la tragedia en la ficción?

¿Hay censura en lo que elegimos para leer?

¿Cuánto bien hacen las pantallas a los pequeños?

¿Qué es la literatura infantil?

Por supuesto no faltaron lecturas de buenos libros, narraciones de cuentos, experiencias de lectura en los centros educativos y recomendaciones de muy buenos libros.

Y sí, nadie salió ileso de este encuentro.

Gracias, querido Pep.

Nos dejas muchas preguntas, muchas palabras y la ilusión de lograr muchos retos como lectores y maestros.

Puedes ver los libros de Pep Bruno publicados hasta febrero de 2018 en esta presentación.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: