Poesía con Antonio Rubio. Círculos de lectura

22 Mar

Es la última sesión de los Círculos de lectura en el CPR de Trujillo.

Todo está preparado para empezar.

Nos estamos reuniendo cada lunes en la biblioteca escolar del colegio Sagrado Corazón, profesores de éste y de otros centros educativos. En cada sesión llevamos una lectura leída y establemos la dinámica del Círculo con diferentes estrategias para la conversación.

Hoy tenemos un plato delicioso de Poesía:

Versos vegetales, de Antonio Rubio

 

Resultado de imagen de versos vegetales

Los libros que leemos los tomamos en préstamo del Plan de Fomento de la lectura de Extremadura, pero también, y esto es un logro del que estamos contentos, estamos creando un banco de lotes de libros de los centros escolares para realizar préstamos interbibliotecarios, y en esta ocasión este lote de libros de poesía es un préstamo del CEIP Cervantes de Cáceres.

Antonio Rubio es el poeta de la escuela. Sus libros son un tesoro para pequeños y mayores, y en ellos se guardan todas las llaves que abren los secretos de los poemas.

«Quiero llenar de versos el aire de las escuelas y sé que escribir poesía es un don preciado que persigo.

Persigo encontrar quellos sones que me regalaron, aquellos primeros ojos de asombro al mirar las cosas, y aquellos oídos atentos al ritmo y a la rima que solo tiene un niño. Y dejar que me fluyan las palabras y se ordenen como las notas de un pentagrama o la yerba de los prados. Y que las palabras se derramen con sus sílabas contadas y produzcan embeleso y deleite.»

Es habitual en nuestros Círculos de lectura disponer de una mesa o expositor en donde mostrar los libros especiales para la sesión. En esta ocasión todos eran libros de Antonio Rubio.

Y con ellos comenzamos a leer Poesía.

Ya comentamos que la poesía tiene su ritmo de lectura, no hay que correr, sino dar tregua a las palabras: leer en voz alta una y otra vez, dejando que entre la rima en nuestro oído, el ritmo en nuestro cuerpo y que las palabras germinen hasta encontrar su sentido.

Si pretendes leer el libro de un tirón, te atragantarás.

Lo mejor es dosificar los poemas y leer con los niños. Busca el gesto, el juego y la complicidad con el compañero.

ADORNOS VEGETALES

Pomelo
para tu pelo.

Regaliz
en tu nariz.

Hinojos
para tus ojos.

Manzanilla
en tu barbilla.

Tapioca
para tu boca.

Cerezas
para tus cejas.

Madroño
si llevas moño.

Y con nueces,
bien pareces

Antonio Rubio

Casi todos los poemas del libro fueron abriéndose en la sesión, encontrando en ellos: la rima, el pareado, los coros, la música, el juego, los ecos, alfabetos, los diálogos…

Y jugamos a apropiarnos de ellos con las manos, con el movimiento, con los gestos, con los tonos de voz, con las palmas… hasta con la memoria.

POSADAS

-Tan, tan.

-¿Quién dice tan?

-El tulipán.

-¿Qué quiere?

-Saber cuando llueve.

-¿Por qué?

-Porque tengo sed.

-Beba del río.

No, que me enfrío.

-Pues del regato.

-No, que me mato.

-Pues del nevero.

-No, que me muero.

-Pues de la mar.

-Está salada,

y me puedo ahogar.

 

Antonio Rubio

A veces también los poemas son para leer al otro y lo hicimos al más puro estilo de la poeta Mar Benegas, con nuestros Susurradores de versos.

ECOS

Está la azucena

blanca de pena.

Sufren delirios,

los lirios.

Es candorosa,

la rosa.

Hila que hila,

la lila.

No me ama,

la retama.

Y se despide de mí,

el perfumado

alhelí.

Antonio Rubio

No podíamos haber tenido una sesión más poética en el Día de la Poesía, en la que despertar el deseo de leer poemas en la escuela, de jugar, crear, escribir, dibujar, cantar o memorizar versos. Porque es así como se lee Poesía en la Escuela.

Algunos faltan en la foto, pero representamos a todo el grupo.

¿Veis qué sonrisas?

Creo que hemos puesto una chispa brillante en nuestro modo de invitar a leer a nuestros alumnos. Ojalá que ilumine aún más durante mucho tiempo.

Gracias a todos por vuestra participación.

NOMEOLVIDES

Cuando se marcha

tu amigo,

le despides.

Y al terminar

este libro,

te regalo

un nomeolvides.

 

Antonio Rubio

 

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “Poesía con Antonio Rubio. Círculos de lectura”

  1. Shirley Tenorio marzo 23, 2018 a 12:21 am #

    Ana. Desde tiempo recibo con alegría su blog. Qué hermosas poesías de Antonio Rubio. Lo leí y lo disfruté y mucho. Lo trabajaré con mis estudiantes.

    Gracias por su tiempo y sus publicaciones.
    Shirley Tenorio

    Le gusta a 1 persona

  2. Carmen Díaz Marín marzo 23, 2018 a 9:28 pm #

    Maravilloso poeta con sabor a maestro. Sus libros son joyas que hay que lucir muy a menudo y no olvidarlas. Sois afortunados los que lo disfrutáis tan cerca. Un abrazo:)

    Le gusta a 1 persona

  3. María marzo 28, 2018 a 5:25 pm #

    Gracias a Antonio Rubio por su poesía diaria. Soy maestra y nuestra forma de contar antes del inicio de una actividad suena así: una, luna, dos, luna y sol, tres luna, sol y ¡pez!
    A veces llegamos al cuatro: luna, sol pez y gato.
    Un gran abrazo,
    María

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: