Saber que vas a encontrarte con la escritora y la ilustradora de un libro que hemos leído, le pone pimienta a nuestras sesiones de lecturas.
Mi abuela y el mar es un poemario que sabe a sal, se escapa la brisa de sus páginas, huele a verano y está impregnado de la relación tan especial entre un niño y su abuela.
Paisaje
En la cara de mi abuela,
llena de años y serenidad,
viven mis besos
como en un arrecife de coral.
Mi abuela y el mar
Inma Cañete
Ilustraciones de Isabel Martín
Editora Regional de Extremadura, 2014
La autora nos contó cómo nació este poemario y fue creciendo mientras miraba a su hijo. Leimos poemas y jugamos con los versos.
Jinete
Al paso.
Al trote.
Al galope.
Quiero cabalgar
a lomos de un caballo
de mar.
Con la ilustradora descubrimos un poco más cómo conectan las palabras con los pinceles y las acuarelas. El modo en que va armádose un libro de poemas para que haya una coreografía coherente y agradable entre los poemas, las ilustraciones y la maquetación del libro.
El tierno tiburón
Han contratado al tiburón
para una película de terror.
Él no quiere ser un actor.
Prefiere ser espectador
de un telefilme de amor.
Sobre la mesa y en un banco atracaron un montón de barcos de papel de colores que fuimos cogiendo.
¿Y si componemos algunos versos recordando a nuestra abuela?
No importa en este momento si la rima no es perfecta o si no mediste bien los versos… buscamos lo poético.
¿Te atreves a leerlo en voz alta?
¡No está nada mal!
Gracias a las autoras, Inma e Isabel, por compartir estos poemas y su trabajo ocn nosotros.
El lote de libros de Mi abuela y el mar, se encuentra disponible en el Plan de lectura de Extremadura para los Clubs de lectura.
Responder