El círculo de lectura formado entre el niño, el adulto y el libro, siempre cargado de afecto y de ganas de estar juntos, nos hace perder el sentido del tiempo. Disfrutar juntos es uno de los sucesos más importantes cuando un libro nos acompaña.
A la hora de elegir libros para los más pequeños, para los que aún no saben leer textos escritos pero saben mucho más de lo que hablan y nombran, no queremos olvidar que regalar palabras es el camino para explorar el mundo y para conocerse a sí mismo.
Ya están construyendo el pensamiento a través del lenguaje por eso es importante que les hablemos, que pongamos voz a lo que nos rodea y a lo que sucede, y el libro es un soporte maravilloso para poner en escena el mundo.
La voz cercana del adulto que lee, nombra, señala, canta, toca, repite… provocando las mismas acciones en el pequeño que mira y escucha.
Hay editoriales que miman estas publicaciones y son extremadamente sensibles pensando a quiénes van dirigidas.
Y también hay libros que guardan muchos secretillos para que este encuentro, este círculo, sea realmente gozoso.
Un texto para señalar, para nombrar, para recordar y para rimar
animales de tierra, de cielo y de mar.
Aquí veo
Ilustraciones de Scarlet Narciso
Editorial Ekaré, 2017
“Ahí veo hojas, una flor, un caracol.
Veo hormigas, una oruga y mi tortuga.
Ahí veo palomas, un loro, un abejorro.
Veo mariposas, un moscardón y mi gorrión.
Acá veo conchitas, una estrella, una ballena.
Veo cangrejos, un calamar y mi caballito de mar.”
Roger Paré es un escritor e ilustrador canadiense que logra a través de sus dibujos para los más pequeños transmitir una mezcla de ternura y humor poco habituales. Un poco de picardía, de despiste y de simpatía en las expresiones y posturas de sus personajes provocan complicidad.
Un ratón
Roger Paré
Editorial Milenio, 2017
Este libro tiene mucha gracia. Un nuevo elemento en cada página logrará conformar la salita de estar de este ratón llena de objetos y ratoncitos.
Pero, ¿y si lo vemos ahora al revés, de atrás para adelante?, ¿recordaremos los elementos que faltan en cada página?
Para nombrar, señalar y memorizar… si eres capaz.
Este pequeño y dulce elefante pone en movimiento nuestros sentidos y con él, exploramos nuestro cuerpo actuando con lo que nos rodea.
El calor del sol, el sabor de un fresón, el sonido de un pájaro…
Todo el libro es un poema entre el texto y las imágenes.
Cada página brinda a un sentido corporal una sencilla rima en mayúsculas y una ilustración, para finalizar en una página en la que aparecen todos los elementos nombrados jugando en el jardín.
NUNÚ SIENTE EL CALOR
QUE LE REGALA EL SOL.
NUNÚ PRUEBA EL SABOR
MUY DULCE DEL FRESÓN.
NUNÚ ESCUCHA EL TRINO
DEL PÁJARO AMARILLO.
[…]
Nunú en el jardín
Cally Stronk
Il. Constanze V. Kitzing
Editorial Kalandraka, 2017
Nos encanta todo lo que hace Marta Comín, con ese lenguaje visual tan concreto y cargado de comunicacion. Sus ilustraciones atrapan a los niños enseguida (formas definidas y colores potentes), pero no puedes imaginarte lo que les sucede a los mayores: se hipnotizan ante esta simplicidad tan compleja. Así es.
Este es un libro para nombrar, para buscar, para sorprenderse, para conocer, para sonreír, para querer, para abrazar.
¡ No sabes lo que nos gusta!
Diez gusanitos duermen
Marta Comín
Editorial A buen paso, 2019
¡Gracias por acordarte de los más pequeñines! A Elea le enseño libros todos los días desde los 4 meses. Lo mejor de hacerlo es el tiempo que paso junto a ella y que ella me pida hacerlo. Cuando encuentre alguno de los títulos y lo leamos juntos te cuento qué tal nos ha ido.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Genial!! Cuéntanos, por favor 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan sus recomendaciones!!
Mil gracias!!
Abrazos
Me gustaMe gusta
A ti por leernos 😉
Me gustaMe gusta