No te pierdas estas historias de miedo que puedes leer en compañía si en soledad no te atreves ni a abrir los libros que las guardan.
Paporco
Ilustraciones de Jesús Gabán
Editorial Libros de las Malas Compañías
Paporco viene de la tradicional oral, de los cuentos de abuelas que avisan a las niñas y a los niños de su pequeñez ante un mundo enorme.
En esta historia no falta ni un ingrediente de esta tradición: un gigante que come niños, la pobreza y el hambre, un poco de caca, las madres y abuelas y cómo no, un ratito de miedo.
Si quieres saber más, continúa desde aquí.

¡Qué risa de huesos!
Janet y Allan Ahlber
Editorial Altea Benjamín, 1982
Editorial Kalandraka, 2018
¿Y si le ponemos un poco de risas a una historia de miedo?
Dos esqueletos con su perro esqueleto dan un paseo nocturno muy divertido. Los personajes y la hora del día deberían aterrarnos pero los autores se han propuesto todo lo contrario, tanto en el texto como en la ilustración.
Si quieres saber más, continúa desde aquí.

La leyenda de Sleepy Hollow
Washington Irving
Ilustrado por Arthur Rackham
Ediciones Libertarias
Sleepy Hollow ( Vaguada Soñolienta), es un pequeño y tranquilo valle en el Estado de Nueva York habitado por descendientes holandeses. Son dadas estas gentes a toda especie de creencias maravillosas y propensos a visiones, especialmente a la aparición de una figura a caballo desprovista de cabeza. A este espectro se le conoce en los hogares de todo el valle como el Jinete Decapitado.
Si quieres saber más, continúa desde aquí.

El misterio del gato negro
Ilustrado por Ester García
Editora Regional de Extremadura
Con este sugerente título, El misterio del gato negro, Beatriz Osés nos adentra en una historia de intriga cargada de suspense y de miedo, donde Fabio, el joven protagonista, ocupa la habitación de su nueva casa en la que vivió una chica desaparecida misteriosamente hace cinco años, Irene Conti y a la que siempre acompañaba su gato: su gato negro.
Si quieres saber más, continúa desde aquí.

Otra vuelta de tuerca
Il. Iban Barrenetxea
Editorial Teide, 2011
Otra vuelta de tuerca se publicó en 1898 y es la obra más popular de este autor americano apadrinado por los ingleses.
A partir de una anécdota contada en una reunión de amigos sobre la historia de unos niños sometidos a la maligna influencia de los espíritus de antiguos sirvientes, Henry James no sólo nos conmueve ante una historia terrorífica y exquisitamente narrada, sino que además, nos presenta la pérdida de la inocencia infantil como tema principal.
Si quieres saber más, continúa desde aquí.

25 cuentos populares de miedo
Ana Cristina Herreros
Il. Jesús Gabán
Editorial Siruela
Encontrarás en este libro cuentos que han asustado desde siempre a niños y niñas de España, Laponia, Palestina, Sudáfrica, Argentina o el Japón.
Quizá te asuste un poco leerlo, porque dentro se encuentran personajes muy muy malos: El hombre del saco, el Diablo, la Muerte, Vampiros o Gigantes de un solo ojo que matan ovejas y cerdos y se los cuelgan alrededor de la cintura como si fuesen un adorno del cinturón.
Si quieres saber más, continúa desde aquí.

Cuentos de miedo
Il. Nivio López Vigil
Editorial Susaeta, 2002
En este libro se recogen algunos de los mejores cuentos de terror de Poe, esos cuentos inmortales que fascinan a cualquier lector de cualquier edad. Cuentos siniestros, truculentos, obsesivos, pero también liberadores, que el autor llevaba desde su infancia cuando sus nodrizas negras del Estado del Sur le engatusaban con tenebrosas historias de noches cerradas en lúgubres cementerios.
Temblarás en este libro con: El gato negro, Hop-Frog, Sombra, El tonel de amontillado, El corazón delator o El retrato oval.
Responder