” En un pueblo frente al mar,
por un camino de flores,
paso a paso,
encontré cinco minutos de paz”
Nos hemos animado a jugar con los títulos de los lomos de los libros inspirados en la experiencia del profesor Juan Luis García del Conservatorio de Música de León que hace poesía con sus libros mediante Haikus (poemas breves de origen japonés) formados a partir de los títulos que aparecen en los lomos de sus libros. Sus poemas los comparte en Instagram bajo el hashtag #Haikusdestantería”.
No puedes dudarlo: nosotros los haremos con libros de literatura infantil.
Nos ha gustado llamarle “historias fugaces de estanterías” por su brevedad, porque no son ni haikus, ni poemas sino pequeñísimas historias y porque en poco tiempo los libros vuelven a sus estanterías.
La actividad lleva un tiempo muy entretenido en el que: lees, recuerdas libros leídos al remirarlos, el cerebro se pone en acción buscando un sentido a las palabras, los compones, buscas un lugar chulo para hacerle una foto, haces la foto bien encuadrada y con luz, la compartes con el grupo que juega y la subes a las redes para inspirar a otros.
Es muy divertido revisar los títulos de los libros de las estanterías, escoger los que te gusten e ir componiendo una idea que cuadre hasta que la ajustes y le des sentido.
Es como si la historia estuviese ahí desde hace ya tiempo y de pronto, la encontrases tú.
“Cuenta la leyenda de un beso
que donde viven los monstruos
está prohibido a los gatos
con orejas de mariposa”
¡¡Anímate a hacer tus historias fugaces de estantería y las compartes !!
Y no olvides que también de este modo, estamos haciendo recomendaciones de lecturas en la distancia.
Precioso, Ana.
Una idea bien bonita y estimulante.
Me gustaMe gusta
Ahora a ponerla en acción. Les va a encantar a todos 😉
Me gustaMe gusta