Cajita de fósforos. Adolfo Córdova y Juan Palomino.

17 Oct

Mira que nos gustan los poemas en «los libros del atril«.

Todas las mañanas leemos algún poema antes de salir de casa y me doy cuenta que estas pequeñas lecturas, fugaces y que quedan prendidas, no solo disimulan ese tiempo de espera cuando alguien tarda más en recoger sus cosas o no le sale bien la raya del pelo esa mañana, sobre todo es que sales de casa con las palabras sembradas.

Este poemario guarda palabras encendidas de 36 poetas iberoamericanos de 10 países con imaginarios diversos.

Escribe Adolfo Córdoba que «cada poema, en prosa o verso libre conduce a otro, pues cuando los organicé tenía en mente un sonido y una imagen que me hipnotiza desde niño: la de una cabeza de fósforo encendiendo otra.

Entre una y otra llama, una y otra voz, quizá escuches la tuya o busques otras, y a otros y quieran guardarlas aquí. O empezar su propia cajita de asombros encendidos.»

Estos poemas son versos sin rima y rompen la creencia de que todo poema infantil o juvenil deba tener rima y métrica: ¿Quiénes fueron los primeros en atreverse a romper la forma tradicional de la poesía rimada?, ¿Quiénes continuaron con ese atrevimiento e imaginaron infancias que sonaran distinto?, ¿Quiénes siguen haciéndolo hoy explorando nuevos timbres y temas?

Gabriela Mistral, Juan Ramón Jiménez, Gloria Fuertes, Liber Falco, Jorge Luis Borges, Carmen Conde, Jorge Luján, María Baranda, Maria Teresa Andruetto, Cecilia Pisos…

Si las palabras encienden, las ilustraciones deslumbran.

Las imágenes de Juan Palomino te atrapan en cada página porque tienen fuerza en la composición, en los colores y en las ideas que transmiten. Son muy emocionantes. Poemas e imágenes se dan la mano con mucha armonía.

Vamos a leer el primero del libro, de María Elena Walsh

EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS

En una cajita de fósforos
se pueden guardar muchas cosas.

Un rayo de sol, por ejemplo.
(Pero hay que encerrarlo muy rápido,
si no, se lo come la sombra.)
Un poco de copo de nieve,
quizá una moneda de luna,
botones del traje del viento,
y mucho, muchísimo más.

Les voy a contar un secreto:
En una cajita de fósforos
yo tengo guardada una lágrima,
y nadie, por suerte, la ve.
Es claro que ya no me sirve.
Es cierto que está muy gastada.
Lo sé, pero qué voy a hacer, 
tirarla me da mucha lástima.

Tal vez las personas mayores
no entiendan jamás de tesoros.
"Basura", dirán, "cachivaches",
"no sé por qué juntan todo esto".
No importa, que ustedes y yo
igual seguiremos guardando
palitos, pelusas, botones,
tachuelas, virutas de lápiz,
carozos, tapitas, papeles,
piolín, carreteles, trapitos,
hilachas, cascotes y bichos.

En una cajita de fósforos
se pueden guardar muchas cosas.
Las cosas no tienen mamá.



Y no dejes de leer el último, de María José Ferrada

EL ESPANTAMIEDO

Pones una estrella dentro de una caja de fósforos
y la guardas en tu bolsillo
o debajo de la almohada.

Nunca volverás a tener miedo.

Ya lo sé:
la oscuridad, los monstruos con ojos amarillos,
y tantas otra cosas.

Pero encontré este invento en un viejo manual de astronomía
y creo que funciona.

¿Que cómo cazas la estrella?
Esperas a que llegue la noche,
dejas la caja abierta -de preferencia junto a la ventana_
y la estrella baja sola. Incluso hay casos en que dos o tres han bajado
al mismo tiempo.

¿Que si caben tres estrellas en una caja de fósforos?
El manual dice que hasta una galaxia podría acomodarse.
Que se trata de un pacto antiguo,
un tratado de colaboración entre los niños y el cielo,

más antiguo que la tierra,
más antiguo que los monstruos con ojos amarillos,
mas antiguo que la oscuridad

y que la luz.


Cajita de fósforos. Antología de Poemas sin rima.
Selección de Adolfo Córdoba
Ilustraciones de Juan Palomino
Editorial Ekaré, 2020
=============================000=========================

Ya imaginarás al leer estos poemas, la razón que tengo cuando te digo que salgo de casa cada mañana con las palabras sembradas.

Dime o cuenta si también se sembraron en ti.

======000========

Libros del atril desde aquí

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: