Entre las lecturas que voy haciendo desde que comenzó el curso escolar, ha ido saliendo un hilo de libros muy bonito que tienen en común la Infancia con miradas variadas. Sé que este hilo no ha terminado en mis lecturas.
Me gustará ir mostrándolas a modo de racimos jugosos porque de este modo logramos tener una mirada hacia la Infancia con diferentes perspectivas, no siempre idealizada pero sí llena de respeto y de esperanza.
Y reflexiono sobre cuántos matices y posturas tiene este respeto a la Infancia.

====00====
Comienzo por la Escuela, porque es un lugar de encuentro con otros, un espacio de protección donde descubrir nuestra diversidad y nuestra singularidad. Allí todos juegan, se cuentan y aprenden el mundo . Las puertas están abiertas, vengas desde cualquier lugar del mapa.
Es un lugar para la Paz.
Con los brazos abiertos
Antonio Rubio
Il. María Girón
Editorial Kalandraka, 2021
====00====
No nos empeñemos en que los niños y niñas estén siempre en «tierra firme» porque la capacidad que tienen para imaginar y crear universos paralelos son imprescindibles para apropiarse del mundo que les rodea: jugar a ser otros, hablar con sus muñecos, crear un bosque bajo la cama o perderse entre las páginas de un libro.
Es que Anita tiene alas que pueden llevarla a donde quiera.
Esta es Anita
Sara O´Leary
Il. Julie Morstad
Editorial Blackie Little, 2018
====00====
Hay infancias que duelen. Duele mucho la pobreza. Y que te miren rápido porque eres pobre. Juegos malabares en la familia para salvar el día a día. La marginalidad que obliga a pensar que sería bonito vivir en un teatro. ¿Cómo dar la vuelta a esta injusta realidad?
Cuando para algunos una oportunidad es un destello.
El Gallinero
Maria José Floriano
Il. Federico Delicado
Editorial Kalandraka, 2022
====00====
Iniciar una nueva vida en un lugar lejos de la casa de la infancia. Ellas juegan y ríen pero también como su familia, tienen Saudade, que es recordar los dulces de coco, a la hermana que la cuidaba o al abuelo que hacía cometas. Los niños también tienen recuerdos, melancolías y tristezas.
La compañía, la naturaleza y la conversación nos dan ganas de vivir.
Sueños en la orilla
Rosa E. Gantes
Il. Rafa Antón
Editorial Kalandraka, 2022
====00====
Y cierro este racimo jugoso de lecturas también con la Escuela.
9 kilómetros tiene que andar cada día desde casa hasta la escuela. Sale cuando aún no ha salido el sol, solo, y atraviesa un bosque, un río, una pradera cercada, llueva o haga calor. Y cada día llega a la escuela.
En distintos lugares del mundo, miles de niños y niñas deben caminar varios kilómetros al día para llegar a sus escuelas. Su experiencia ha inspirado este libro.
Esperamos que sus pasos nos guíen en la construcción de una sociedad en la que la educación sea un derecho y no un privilegio, y que sus huellas sean un recordatorio de las grandes desigualdades de nuestro mundo.
9 Kilómetros
Claudio Aguilera
Il. Gabriela Lyon
Ediciones Ekaré, 2022
====00====
¡Qué bonita selección y qué necesaria!. Gracias Ana
Me gustaMe gusta
Gracias, Rocío. Yo también lo pienso. La lectura nos ayuda a ser más empáticos. Abrazos
Me gustaMe gusta