Archivo | noviembre, 2022

Entre libros y animales

25 Nov

Me invitaron a participar en LINA (Festival de Literatura y Naturaleza) en Valladolid en una mesa redonda en la que la conversación caminaría por la ética del cuidado de los animales. La temática del festival de esta edición era «Entre animales cercanos«.

Este es un encuentro muy rico por la diversidad profesional de sus ponentes y en especial porque protagoniza uno de los temas más importantes de nuestra existencia: el cuidado del Medio Ambiente. Y tiñe todo en este evento la presencia de la literatura infantil y juvenil como vehículo para la reflexión, el pensamiento crítico y la convivencia.

Metida en esta aventura quise empaparme de Animales y pasé semanas de lecturas bestiales, de idas y venidas a la biblioteca pública, y montañas de libros repartidas por el espacio en que leo y anoto en casa.

De estas exploraciones he realizado varias Rutas de lectura que anotaré con los libros que más me han gustado; muchos de ellos presentes en la Selección de lecturas de la edición de este año que realizan desde las bibliotecas públicas de Castilla y León junto a Raquel López Royo, y otros tantos libros inesperados que han salido a mi encuentro desde las estanterías de la biblioteca mientras buscaba algo concreto.

Este sería el esquema de la primera Ruta dedicada en exclusiva a libros informativos, que a continuación escribo con sus lecturas para que te hagas una idea global:

Exploración 1: Si quieres saber de animales.

  • El gran libro de los animales
  • Bestiario

Exploración 2: Curiosidades de los animales

  • Zoolibros. Curiosidades animales
  • Vivir. Los animales bajo una nueva mirada
  • Seres asombrosos. De los avispones asesinos a los delfines soñadores
  • La vida amorosa de los animales

Exploración 3: Con un poco de lupa.

  • El árbol de la vida CHARLES DARWIN
  • Pequeños gestos por el planeta
  • Somos animales humanos

=====000====

Seguir leyendo

Pablo Albo: mil cosas maravillosas y locas.

18 Nov

Si entras en la web de Pablo Albo, encontrarás varias propuestas de biografías para conocerle un poco, o presentarle en una función o charla, o curiosear si te has quedado pensando después de escucharle de dónde sale tanta maravilla y chispa.

Por ejemplo (una cortita):

«Pablo Albo nació en Alicante hace algún tiempo. Es cuentista porque todo el rato lleva un cuento en la cabeza. O más. Piensa en ellos. Se le salen de la boca. Se le ponen en el papel mientras él trata de acercarse a sus secretos. Algunos cuentos suyos los pusieron en libros para que viajaran solos. Ha contado cuentos a personas de todos los tamaños en casi todos los rincones del país que habita y de otros muchos. Desde 1994 entrega palabras a gentes de todas las edades mientras les mira a los ojos.»

También en su web tiene muchas fotos para que elijas la que quieras (si quieres que salga). A mí me gustan éstas, que así le ves la pinta por fuera y por dentro (si miras con curiosidad)

Pablo Albo ha estado en nuestras Escuelas Lectoras para hablarnos, contarnos, reflexionar y disparar palabras sobre la Narración oral.

Para dar protagonismo en nuestro tiempo a esta forma de literatura cada vez menos practicada y más acompañada de artilugios innecesarios.

Seguir leyendo
A %d blogueros les gusta esto: