
Os invito a un delicioso Pastel de Moras.
Javier Fonseca es el estupendo cocinero de esta historia y este es el mejor momento para saborearla: comienza la temporada de las moras y de los pueblos de los abuelos.
Lucía y Raquel son dos hermanas que coinciden en que el sábado es el mejor día de la semana. Y si además toca ir con los abuelos, se convierte en el día megamaximejor.
Los abuelos viven en Cilledo, un pueblo con gallinas, campo, plaza y una iglesia con una campana que anuncia las horas a todos: !! dang, dang, dang!!
De esos pueblos que todos queremos tener, y en verano, ni te cuento.
Hortensia, la abuela, buscando en el cuaderno de recetas de la bisabuela el pastel de moras, se ha llevado la sorpresa de encontrar los versos del secreto de la luna llena; y este poema le ha recordado que es posible que Perico venga este fin de semana.
– ¿Perico?, ¿quién es Perico?
Perico es un gato que vive en la Luna. Subió en busca de aventuras y se quedó allí cuando se dio cuenta de que estaba llena de leche. Cuando la luna está a punto de agotarse, baja a buscar comida para llenar su despensa.
Por eso, hay que hacer un pastel de moras, que es su favorito, si viene de visita por la noche.
Con esta curiosa historia entre el gato Perico y las fases de la Luna, las dos simpáticas protagonistas se ponen en marcha para encontrar la lista de ingredientes que la abuela les ha escrito para hacer el pastel .
Una tarde de recorrido por todo el pueblo en la tienda de Ricardo, en la granja de Lola y Hugo, en la vaquería de la tía Reme… para hacerse con la harina, la leche, los huevos, el aceite, el azúcar y… las moras.
Pero… ¿ Perico es un gato de cuento, de la imaginación… o es un gato de verdad?.
Pastel de moras es una historia muy cercana, tierna, con sabor a verano y a abuelos, con sonidos de pueblo y la inocencia de dos niñas que viven la magia de los cuentos.
El secreto de la luna llena
Que existe la luna llena
se sabe hasta en los conventos.
Pero lo que tiene dentro
te lo explico en este cuento.
Había una vez un gato
que quiso buscar fortuna.
Se hizo unas alas de plumas
y se marchó hasta la luna.
Cuando llegó, descubrió
que era un plato rebosante
de leche blanca, humeante…
Y se lo bebió al instante.
Así, cuando hay luna nueva
es porque la bebe el gato.
Y si hay llena es porque el plato
tiene leche para rato.

Pastel de moras
Javier Fonseca
Il. de Jaume Gubianas
Editorial Algar, 2013

El hilo de esta historia nos conduce directos a la cocina, a preparar un Pastel de moras para chuparse los dedos.
!Andamos cocinillas en estos últimos días!
Encontrarás muchas recetas y hemos elegido desde Internet, esta rica receta del blog Mi Cocina, de Carmen Rosa, que además viene acompañada por una historia de familia muy bonita.
No hay nada como las historias contadas alrededor de una cocina…
!Que lo disfrutéis!

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: abuelos, alimentos, cocina
Comentarios recientes