Tag Archives: biblioteca

Día de la Biblioteca, 24 de octubre.

23 Oct

En este mes de octubre se celebra también el Día de la Biblioteca desde 1997 por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del libro Infantil y Juvenil, en colaboración con el Ministerio de Cultura.

Se celebra cada 24 de octubre con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la lectura y como reconocimiento a la labor de los bibliotecarios, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la Guerra de los Balcanes.

 

Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador, ambos de reconocido prestigio, la redacción del pregón y el diseño del cartel que se difunde entre todas las bibliotecas de España, asociados e interesados.

Este año los elegidos han sido Alejandro Palomas, Premio Nacional de Literatura Infantil 2016, , y el ilustrador Manuel Marsol, último ganador del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia-Fundación SM.

Puedes leer el precioso texto, pero bonito bonito,  del pregón “Como Mary Poppins, pero sin volar”:

Soy sobrino de bibliotecaria. Desde que tengo memoria, mi tía, que acaba de cumplir ochenta años, me ha regalado un libro el día de mi cumpleaños. Primero fue la serie de Osear, con su Kina y su láser, de la gran Carmen Kurtz; llegaron después las aventuras de Los Cinco, algunos clásicos ilustrados, la gran Nada de Carmen Laforet… La lista es larga y el disfrute ha sido mágico, porque mi tía entiende la lectura como algo que cura, que aleja al inocente de lo que agrede, y yo -y ella lo sabe- siempre he sido demasiado vulnerable a lo que daña, sea o no imaginado, sea o no real.

Sigue leyendo desde aquí.

 

 

 

Desde el  Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura  

se difunde el Día Internacional de la Biblioteca 2017 con el cartel realizado por María Polán y el reflexivo pregón del escritor Eugenio Fuentes, «Préstamos y regalos», que puedes leer a continuación.

“Seré breve, porque a una biblioteca se viene a leer antes que a hablar, y bastaría con abrir cualquiera de los buenos libros que hay ahí para que yo no tuviera nada que decir. No me detendré en ninguno de los dos tópicos que acechan este tema: ni en Borges ni en la Biblioteca de Alejandría, es decir, no hablaré de lo que no fue y solo se soñó como utopía, ni de lo que fue y dejó de serlo por causa de la intolerancia.. […] ”

Seguir leyendo en este pdf: Pregón Día Internacional de la Biblioteca 2017

Cartel-DIA-DE-LAS-BIBLIOTECAS_17_Definitivo

24 de octubre, día Internacional de la Biblioteca

22 Oct

cartel-biblioteca-2016

Desde el  Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura  

se difunde el Día Internacional de la Biblioteca 2016 con el cartel realizado por Delma Álvarez y el pregón del escritor Luis Sáez Delgado, que puedes leer a continuación.

«Una idea muy hermosa de la lectura y de los libros imagina las bibliotecas como lugares en los que esperan, al acecho, dragones, piratas y personajes de cuento; todos esos prodigios vivirían allí, como dormidos, porque solo se vuelven reales cuando la lectura los despierta. Me gusta mucho esta imagen, pero no es así como entiendo las bibliotecas, mi biblioteca. La mía está llena de gente, gente normal, con mejor o peor suerte en la vida. Lectores que podrían haber protagonizado una novela, pero con los que coincido al consultar el catálogo en un ordenador o en la mesa de préstamo: esa es mi biblioteca. […] »

Seguir leyendo en este pdf:  dia-de-la-biblioteca-2016

Biblioteca libre

26 Mar

biblioteca-libre

La biblioteca libre es la práctica de dejar libros en lugares públicos para ser usados por cualquier lector.
En las bibliotecas libres, los libros son aportados por los lectores de manera voluntaria y pueden ser devueltos una vez leídos. De este modo, estas pequeñas bibliotecas se abastecen de fondos que de manera gratuita van aportando los lectores.

bibliotecalibre-Obst
El uso de estas bibliotecas carece de reglas explícitas o implícitas. Algunas son «apadrinadas» por personas que voluntariamente realizan pequeñas tareas de mantenimiento.
En Alemania, Austria y Suiza es habitual encontrar estas bibliotecas en la vía pública, con un sistema de libre préstamo, gratuito y anónimo para el uso de todas las personas.

pequena-biblioteca-libre
A veces estas bibliotecas se organizan con Cajas de libros (bookboxes): las cajas suelen estar organizadas por temas o géneros y cada participante puede sacar de ellas los libros que le interesen, intentando sustituirlos por igual número de libros afines.

Es una práctica de carácter social emparentada con el bookcrossing y con las tiendas gratis.

book1

Iniciamos esta experiencia en el CPR de Cáceres y en unos de los pasillos hemos dispuesto un espacio para una Biblioteca libre.

En diferentes cajas de colores hay libros de ficción, para adultos y jóvenes, libros de poesía, revistas divulgativas y películas de diferentes géneros a disposición de todos los que por allí pasen.

bl1

Hemos procurado hacer unos carteles que de manera clara y corta se explica el funcionamiento de este punto de lectura y aunque al principio resulta extraño que puedas llevarte lo que quieras sin que nadie lo controle, lo fondos comienzan ya a moverse y a renovarse.

Le pondremos termómetro a esta nueva experiencia lectora que de entrada nos ha parecido muy interesante.

bl3

bl4

bl5

 

bookcrossing

Cajas de madera y de cartón

9 Mar

He estado esta semana en un Centro de Infantil de 0-3 años compartiendo un ratito de mañana con maestras y niños. Realizan un trabajo intenso y maravilloso.

Todas las tareas que llevan a cabo, desde el aseo, la comida, la escucha, los trazos o juegos, tienen un marcado sentido educativo realizado de manera atenta, delicada y consciente de la importancia de las experiencias y aprendizajes realizados en esta tapa.

Iba a enviarles algunas ideas que he visto, pero he decidido realizarlo desde aquí, porque posiblemente resulten útiles también a otros. Y de eso trata siempre este espacio.

  • Cajas de madera

Un rinconcito de biblioteca al que le faltan estanterías y que pueden realizarse con cajas de madera: de frutas, de vinos y de otros objetos, si rebuscamos en tiendas. Me parecen chulisimas y útiles.

Desde: Escarabajosbichosymariposas

Y éstas también, seguramente más bonitas para niños si están pintadas de colores:

Desde: Hammers

  • Cajas de cartón

Hemos utilizado cajas de zapatos en cole para todo y también a veces esas cajas grandes de cartón. Algunas ideas preciosas, que pueden ser inspiradoras y reusar cajas como cocinitas, muebles para libros, juegos…

Desde: Decoideas

Desde: Decoideas

Desde: Decora Recicla Imagina

Desde: Literatura Vertical

Desde: Declutter

Y nuestra genial Inma, que desde Para mi peque con amor, nos llena de ideas.

Pues esto es todo por ahora. Seguro que a alguna cosita le sacamos provecho para la biblioteca de aula, del centro o de casa. Ánimo 🙂

=

=

Mi Biblioteca: sellos personales.

21 Abr

Seguramente que en estos días de vacaciones tienes un ratito para colocar y trasegar por tu biblioteca

 

Nos referimos a esa colección de libros que los niños van haciendo suya: regalos de cumpleaños, compras personales, herencias de hermanos mayores… 

Ocupan un espacio en su habitación y con el tiempo, también en su corazón. Todos recordamos o conservamos libros que guardan un cachito de nuestra infancia o nuestra adolescencia…

Muchos libros nos hacen palpitar y se salvan de los ataques de limpiezas, para seguir recordándonos historias o momentos especiales que vivimos con ellos : aquellos que leímos cuando estábamos enfermos, las lecturas con papá y mamá antes de dormir, los que guardan personajes inolvidables…

 

 

 

La biblioteca personal de los niños se convierte en algo muy especial y nos tocará ir sumando buenos libros que ocupen su memoria.

Hoy queremos compartir una buena idea: el sello personal en los libros o ex-libris.

Seguir leyendo

Josefina Aldecoa.

18 Mar

“ Inicié lo que apenas me atrevía a llamar una biblioteca. Sobre un banco íbamos colocando los libros y periódicos que podíamos conseguir. Pocos, muy pocos, pero ya tenían su lugar muy especial en la clase. Me conmovía profundamente cuando uno de mis niños decía: ¿Puedo usar la biblioteca?. Y le veía revisar ávidamente el montoncito de papel impreso que era un tesoro y sobre todo un símbolo de otros tesoros lejanos y difíciles de alcanzar”.      Josefina Aldecoa. Historia de una maestra.

 

Josefina Aldecoa, escritora, maestra y pedagoga. 1926 – 2011

 

 

Cajón de Novedades en la Biblioteca Escolar

9 Nov

Una buena estrategia para que todos conozcan las novedades que se incorporan a la biblioteca escolar, es hacer circular un cajón con los nuevos libros por todas las aulas.

El Cajón de NOVEDADES contiene los nuevos fondos de la biblioteca y algún ejemplar menos novedoso pero no menos interesante que queremos difundir. Queremos conseguir: 

  • Despertar el interés y dar a conocer a los profesores los libros de nuestra biblioteca escolar para su uso en clase, para recomendar lecturas o solicitarlos después para la biblioteca de aula.
  • Presentar en el aula a los niños las novedades de la biblioteca.
  • Utilizar este recurso para realizar ese día la actividad de lectura en clase.

El Cajón de Novedades va circulando por las clases y se  renueva su contenido cuando haya pasado por todas. Como se trata de un acercamiento para saber qué hay de nuevo en la biblioteca, el cajón de Novedades estará uno o dos días en el aula, para que tutores, especialistas y alumnos vean los nuevos fondos. 

  

          Ideas para el uso del Cajón de Novedades en el aula:

 

  • Según el nivel lector de los alumnos, repartir algunos libros para hacer una lectura individual y silenciosa en el aula.
  • Lectura en voz alta por parte del profesor de algún libro ilustrado, poemas, un capítulo o pasaje, una información curiosa…
  • Lectura de los títulos de los libros.
  • Hablar sobre las materias de que tratan.
  • Y siempre una invitación a la biblioteca donde podremos encontrar otros libros con los que aprender y disfrutar.

 

Una vez que todos se han informado del contenido del cajón, los libros pasan a la sección de Novedades de la biblioteca escolar.

 

Enfermería de libros

21 Jun

Enfermería de libros

Esta es nuestra enfermería de libros: caja forrada y animada, que se encuentra en lugar visible de la biblioteca escolar. En ella vamos dejando los libros deteriorados con variadas dolencias y a los que se les aplican diferentes curas.

Las curas se van haciendo casi todas las semanas, pero especialmente es a finales de trimestre cuando agilizamos la lista de espera, para que estén disponibles a la vuelta de las vacaciones.

Ayudantes de biblioteca

Los libros de nuestra biblioteca están todos forrados: ésta es la última tarea que realizamos de la cadena documental antes de ponerlos en circulación. Y merece la pena este esfuerzo, porque es un auténtico lifting para los libros deteriorados y además, un seguro de vida para todas las novedades.

Esto es auténtica medicina preventiva.

Y esta práctica se lleva a cabo en otros centros escolares:

Violeta Escuredo Sanz del CEIP Patriarca Obispo Eijo y Garay es quien la ha ideado con la intención de concienciar en el cuidado de los libros y realizar los arreglos necesarios. 

 
 
 

Plantea la tarea con mucho ingenio y gracia, de la mano del doctor Pichi.

 

Puedes leerlo desde Hospital de libros  y desde Hoja de ingreso.

 

 

 

 

 

… No sé si habréis oído que además de nuestros habituales lectores, parece ser que cuando cerramos la puerta de la biblioteca, otros se divierten con las historias del papel…  

 
 

Murciélagos en la biblioteca

   
Murciélagos en la biblioteca de Brian Lies, editorial Juventud.
 
 
 
 
 

 

Visita a la Biblioteca Pública de Cáceres.

10 May

 CP Gabriel y Galán. Cáceres

Biblioteca pública

Biblioteca pública

Hemos visitado la Biblioteca Pública de Cáceres que es muy bonita y muy grande.

La bibliotecaria nos ha explicado cómo se colocaban los libros en las estanterías para que todos pusiéramos cuidado a la hora de dejar el libro. También nos ha contado todas las materias de que tratan los libros.

Nos ha enseñado libros muy especiales: antiguos, con letras doradas… y los que más nos han gustado han sido los desplegables que se convertían en barcos, en casas, en animales…

¡Cuántos libros bonitos e interesantes hay en las bibliotecas!

Pop-ups
Pop-ups
Libros antiguos

Libros antiguos

Al terminar nos han dado el carné de lector y nos hemos llevado un libro para leer en casa.

Seguro que volveremos 🙂

 

Os recomendamos leer en clase : El secuestro de la bibliotecaria, de Margaret Mathy editado por Alfaguara y León de Biblioteca, de Michelle Knudsen, editado por Ekaré.

El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
León de biblioteca

León de biblioteca

A %d blogueros les gusta esto: