Tag Archives: bibliotecas

Gracias, señor Rodari

19 Dic

¿QUIÉN VIVE EN LA BIBLIOTECA?

Un itinerario lector a través de autores, ilustradores y personajes de ficción.

Queremos acercarnos a autores e ilustradores que forman parte de la Literatura infantil y juvenil y dar a conocer personajes de ficción que pueden ser protagonistas de los mejores momentos de nuestra historia lectora.

Queremos abrir itinerarios lectores no sólo para nuestro alumnado, también para nosotros, docentes y familia, en el afán de descubrir y difundir las lecturas de nuestras bibliotecas escolares. Lecturas capaces de despertar curiosidades, de descubrirnos el mundo, de entender lo desconocido, de rememorar lo vivido, de hacernos hablar y de volver a los libros una y otra vez.

En estas Navidades te recomendamos leer, regalar y escribir con Gianni Rodari.

Te acercamos desde Biblioabrazo a conocer un poco mejor a este referente de la Literatura infantil y juvenil a través de unas notas sobre su vida, el protagonismo de la fantasía en su obra, su relación con la infancia, la renovación de la escuela, el juego con las palabras y la importancia de los libros.

Fueron muchas sus publicaciones y hemos querido hacer también una recopilación de los muchos libros publicados ordenados de la A a la Z.

Gianni Rodari, maestro, periodista y divulgador de  ideas pedagógicas y de originales técnicas para crear historias, nos ha regalado otra manera de acercarnos al mundo, otro modo de mirar y descubrir las cosas que están ahí. Sólo los genios son capaces de verlas  por primera vez y desvelan, a través de sus palabras, las ideas que se resistían a salir de nuestra mente.

+ Puedes seguir leyendo y descargar todo el texto desde el siguiente enlace: (abre mejor con el botón derecho una nueva pestaña)

+ Puedes elegir desde esta recopilación un montón de libros de Gianni Rodari para leer y regalar, ilustrados por Anna Laura Cantone, Nicoletta Costa, Emilio Urberuaga, Javier Zabala, Alessandro Sanna, Federico Delicado, Xavier Salomó, Marta Altés, Miguel Tanco

Día de las Bibliotecas 2020

25 Oct

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas, este 24 de octubre de 2020.

Desde el año 2019 se incorpora el lema ‘Aptas para todos los públicos‘, que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha. Además, la celebración del Día de las Bibliotecas tendrá desde este momento un hilo conductor diferente cada año.

‘Bibliotecas, siempre a tu lado’

Seguir leyendo

24 de octubre. Día de la Biblioteca

24 Oct

En este mes de octubre se celebra también el Día de la Biblioteca desde 1997 por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del libro Infantil y Juvenil, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte.

Se celebra cada 24 de octubre con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la lectura y como reconocimiento a la labor de los bibliotecarios, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la Guerra de los Balcanes.

Cada año se encarga a un escritor y a un ilustrador, ambos de reconocido prestigio, la redacción del pregón y el diseño del cartel que se difunde entre todas las bibliotecas de España, asociados e interesados.

Este año los elegidos han sido Gonzalo Moure, Premio Cervantes Chico 2017 , y el ilustrador Alfonso Zapico.

Puedes leer el precioso texto del pregón “El día de la luz”:

Vengo del desierto del Sáhara, de inaugurar una biblioteca. Está en Dajla, el más alejado, el más olvidado de los cinco campamentos de refugiados saharauis. Es la cuarta biblioteca que construimos, y es preciosa. En el centro hemos plantado árboles, para que los niños y los jóvenes del Sáhara puedan experimentar el gozo de sentarse a su sombra a leer un libro. No queremos que esa biblioteca sea ningún “templo de silencio”, sino más bien un espacio para del sonido, para el ruido. Una biblioteca que ya es el lugar más hermoso del campamento. Un espacio para desear ir a buscar lectura, pero también amistad, sueños compartidos. Incluso amor. Un lugar en el que enamorarse mirando unos ojos por encima de un libro. Porque al fin y al cabo, la biblioteca es el lugar en el que se descubre al otro, de papel o de carne.

Sigue leyendo desde aquí.

 

Desde el  Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura  

se difunde el Día Internacional de la Biblioteca 2018 con el cartel realizado por la ilustradora Esther García y el pregón de la escritora Irene Sánchez Carrión:  “ Aquella biblioteca estaba allí», que puedes leer a continuación.

“ Crecí sin bibliotecas. No las había en casi ningún pueblo de España . Así que mi infancia transcurrió con pocos libros y muchas ganas de leer. No me quejo, ya que me da la impresión de que la carencia alimentó el deseo.

En casa había una estantería pequeña de madera en la que cabían todos las obras que poseíamos […] ”

Seguir leyendo en este pdf: Pregón Día de la Biblioteca 2018

X Muestra Internacional de Experiencias Bibliotecarias y Animación lectora

3 Nov

elio-antonio

Es fundamental la presencia de los encuentros y jornadas educativas que protagonizan el trabajo y las experiencias sobre bibliotecas, públicas y escolares, y todas las actividades que se generan en torno a ellas relacionadas con la lectura, la escritura, la oralidad, la investigación para aprender, la intervención de las familias y la promoción cultural.

Que existan estos encuentros de profesores y bibliotecarios apoyados por la Administración, son al menos señales de que realmente las bibliotecas importan desde su esencia como elementos fundamentales en la educación y en la cultura, y como vehículos sociales que activan e incentivan a niños y mayores.

t-img_8541 Seguir leyendo

En la biblioteca pública

7 Ene

Davis-Slate-Book-Review-Bar-flat

 

En estos días he ido varias mañanas a la Biblioteca Pública en busca de algunos libros ya pensados y con el deseo, como siempre, de encontrarme con otros que ni siquiera había imaginado (esto es una de las mejores cosas que pueden sucederte entre las estanterías).

Mis visitas apenas me dejan tiempo para explorar otras secciones que no sea la sección Infantil y Juvenil: ahí el reloj me corre como un galgo.

La Biblioteca estaba llena de niños, padres y madres, y abuelos: unos leyendo juntos, otros cada cual por su lado, niños buscando entre las estanterías… Me hubiese encantado grabarlo porque el ambiente era increíble, los bibliotecarios no daban a basto, a pesar de mostrarse sosegados.

Las bibliotecas son lugares visitados, apasionantes, divertidos, relajantes y placenteros.

No olvidemos mimarlas en este 2016.

Ilustraciones de Eleanor Davis

Mes de las Bibliotecas Escolares: octubre 2014

16 Oct

islmonthlarge

  • Como ya sabéis, celebramos todos los años en octubre el mes internacional de las Bibliotecas Escolares.

Es el momento de abrir las puertas de la biblioteca escolar, mostrársela a las familias, darla a conocer a los compañeros que llegan nuevos al cole, entregar los nuevos carnés de lectores y poner en marcha las actividades de lectura para todos los habitantes de la biblioteca.

La Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) lanza para este curso la idea de Las Bibliotecas Escolares y la Diversidad en el siglo 21.

Una Diversidad que se expande al género, a la cultura, a las razas, la orientación sexual, el nivel socioeconómico, la edad, las religiones, las etnias, el idioma… que en tantas ocasiones encuentran en las bibliotecas escolares un refugio seguro e inclusivo para muchos estudiantes.

Una escuela abierta e inclusiva, siempre tiene una biblioteca viva que apoya la diversidad.

 giggleit_footer Seguir leyendo

Mes internacional de las bibliotecas. Octubre 2013

22 Oct

Como todos los años, publicitamos los eventos que celebramos en el mes de octubre en torno a las bibliotecas.

  • Octubre: Mes internacional de las bibliotecas escolares.

Es el momento de abrir las puertas de la biblioteca escolar del centro, mostrársela a las familias, darla a conocer a los nuevos compañeros que llegan, entregar los carnés de lectores y realizar alguna actividad especial de lectura para todos los habitantes de la biblioteca escolar.

El lema que este año ha acordado la Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) es :

» BIBLIOTECAS ESCOLARES: Puertas a la Vida »

Puedes leer más sobre la propuesta en la web.

islmposter2013fin

  • También en este mes, el día 24 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Biblioteca.

Una celebración para bibliotecas públicas, escolares, especializadas, universitarias, participantes de clubes de lectura y gestores culturales que fomentan la lectura.

Este el cartel con el texto incluido de Ana Olivera, que desde el Plan de Fomento de lectura del Gobierno de Extremadura se está difundiendo para leer en ese día.

Cartel-biblioteca-2013

Y desde Amigos del Libro Infantil y juvenil, con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quieren concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes, agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.

Este año el cartel y el pregón son de Andrés Rábago y Laura Gallego y los actos conmemorativos se celebrarán en Segovia.

Amigos del Libro_L

  • Y la tercera y última noticia, es la celebración de las II Jornadas de Bibliotecas de Extremadura, que se celebrarán el día 30 de octubre en Cáceres, organizadas por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura en colaboración con la Institución cultural El Brocense.

Toda la información e inscripciones desde AQUÍ.

Cartel_II_Jor_btcas

!Feliz Mes de las Bibliotecas!

A %d blogueros les gusta esto: