Tag Archives: cómic

Buñuel en el laberinto de las tortugas. Fermín Solís

7 Jul

¡Qué acierto haber leído esta novela gráfica en nuestro Club de Lectura !

No solo teníamos muy cerca al autor para tener un encuentro con él, que ya era un enorme aliciente, también abordábamos un nuevo género en el grupo.

La novela habitualmente barre la presencia del resto de géneros y dejamos de explorar otros territorios lectores capaces de darnos tanto goce al leerlos como lo hace la narrativa. Y así fue.

Además nos estamos perdiendo la oportunidad de leer historias muy potentes en esta corriente denominada novela gráfica en donde las temáticas se bañan en sinceras experiencias personales e inteligente crítica social.

Seguir leyendo

Persépolis. Marjane Satrapi

5 Jul

En la entrada anterior resalté el deseo del protagonista de ser amigo de los autores de los libros que le volvían loco y tener la posibilidad de llamarles para charlar con ellos.

Yo llamaría a Marjane Satrapi sin ninguna duda.

Persépolis ha sido el libro que más me ha tocado en los últimos meses. No puedo olvidarlo y releo muchas de sus páginas. Es como esos libros de los que Kafka hablaba y que son como hachas en un mar helado: capaces de hacer una grieta profunda en la dura superficie.

Persépolis es el relato autobiográfico de la infancia, la juventud y primeros años de madurez de la autora, en el que el crecimiento de una niña se mezcla con el testimonio de la historia de su país: Irán.

Seguir leyendo

Siguiendo el hilo de los premios

10 Oct

Me gusta mucho seguir el hilo de los premios nacionales relacionados con la lectura infantil y juvenil. Cuando te sientas perdido en el inmenso océano de las publicaciones, éste, mirar a los premios infantiles y juveniles, es un buen camino para encontrar buenas lecturas  y propuestas.

Los reconocimientos en este campo no se otorgan por algo fugaz, sino por una trayectoria y un largo camino dedicado a un trabajo que se hace con mucha vocación y entrega.

Aunque todos los protagonistas que vamos a mencionar hoy aquí merecen una entrada única, queremos seguir el hilo de todos ellos por su condición en esta ocasión de premiados y reconocidos.

Seguir leyendo

Mayor y menor. Chanti

31 Oct

chanti-5

MAYOR y menor es una historieta para toda la familia. Es una lectura muy divertida, con mucho ingenio y acierto en sacar brillo a las relaciones entre hermanos y a la vida familiar.

Lo estamos pasando bomba con su lectura.

«Tengo una gran afinidad con los chicos. Ellos tienen un modo de pensar más libre, razonan por sí mismos, y sacan sus propias conclusiones (cosa que muchos grandes hemos olvidado). Me pareció bueno mostrar todo ese universo y especialmente el de las relaciones entre hermanos; que aún teniendo los mismos padres, cambia mucho el nacer primero o segundo. Las relaciones son diferentes. Tengo sobrinos y ellos fueron mi musa inspiradora. Es una de las historietas que me ha dado más satisfacciones. Nunca pensé que fuera a atrapar a públicos tan diversos y de todas las edades; desde chicos que están aprendiendo a leer hasta abuelos por cuyos ojos han pasado muchos libros.» Chanti , en Imaginaria.

Seguir leyendo

Max y Moritz. Wilhelm Busch

17 Jul

Este año cumplen 150 años sobre el papel y pocos personajes han podido superar el descaro y la artimaña gamberra con que estos dos muchachos alemanes han hecho disfrutar y reir a muchos niños desde entonces.

Su creador, Wilhelm Busch, es conocido como el Abuelo de los Cómics pues abrió nuevos caminos en el modo de contar historias combinando letra y dibujo con una gran movilidad y acción, y  también fué pionero en atreverse a presentar niños protagonistas rebeldes, desobedientes e incorrectos, con un final no menos sorprendente.

¿Cómo fué todo esto?

Te contamos más detalles… pero comencemos por el prólogo del autor para entrar en acción.

Seguir leyendo

El hombrecito Fermin. Hans Jürgen Press

31 Ene

Hoy elegimos un pequeño y simpático libro sacado del baúl de los recuerdos con escenas que encajan para celebrar la convivencia y la paz.

fermin-2

Desde el convencimiento que la palabra y la conversación dibujan un camino perfecto para construir las buenas relaciones con los demás, curiosamente elegimos un libro sin palabras, pero que la provoca y la compone desde el ingenio, el humor y los valores humanos.

El hombrecito Fermín, de Hans Jürgen Press, es una publicación de la editorial Labor en 1977.

fermin-6

Seguir leyendo

Las siestas de Polly. Peter Newell

10 Sep

siestas polly

Y ahora, cuando nos quedan pocas siestas de verano, encuentro este pequeño y encantador libro en la biblioteca pública que me hipnotiza no sólo por su tamaño, cuadrado, pequeño y grueso como si fuese un juguete, también porque Peter Newell, su autor, es un clásico irresistible.

Las siestas de Polly aparecieron publicadas como tiras cómicas en el Chicago Tribune entre 1906 y 1907. Newell ya era un ilustrador de prestigio y estas aventuras, vivaces e irreverentes, tuvieron un enorme éxito en aquellos primeros años del siglo veinte; ahora en 2013, las pone en circulación la editorial Impedimenta reduciendo cada viñeta a una pequeña y sola página.

¿Qué guardan Las siestas de Polly ?

Seguir leyendo

Nublado con probabilidades de albóndigas. Sra. y Sr. Barret

11 Abr

Nublado1

Es de esas historias que se pasean plácidamente por el non sense y el extrañamiento, que provoca multitud de metáforas ( !con lo que está cayendo!,  !con la que está cayendo!) y risas por lo imaginado y visual.

Nublado con probabilidades de albóndigas, que publicó en abril de 2012 la editorial Corimbo, no es una lectura nueva, pues el matrimonio Barret, Judi y Ron, autora e ilustrador, la publicaron en 1978 en EEUU.

¿Te imaginas que no tuvieses que ir a la compra, ni cocinar, porque toda la comida te cayera del cielo? y… ¿qué pasaría si el tiempo se volviese loco y provocase una tormenta de hamburguesas, un tornado de tomate frito o un huracán de salchichas?

¿Te imaginas?

! Imagina!

Seguir leyendo

Downtown

2 Sep

Éste es Blo.

Tiene Síndrome de Down, una novia, estupendos amigos y le encanta la música.

Te animo a que descubras y disfrutes de estos entrañables personajes que los alicantinos Noël Lang y Rodrigo García han creado a modo de cómic, destacando el humor y las muchas anécdotas divertidas y tiernas vividas con personas que tienen Síndrome de Down.

Seguir leyendo

Bestiario 3.0: Cómics en las paredes.

2 Nov

Con la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad como fondo, una decena de los mejores ilustradores de cómics actuales convierten en viñetas las paredes de la Casa Améric en Madrid. 

Realizan este proyecto conjunto con un sorprendente hilo conductor: no plasman los animales que están en peligro de extinción o que ya han desparecido. Bajo una historia común, dibujan esos otros animales que pueden aparecer en la Tierra debido a los cambios y al poco respeto por el medio ambiente que está demostrando la especie humana.

Un bestiario futuro en el que cada uno de los nuevos seres creados participa en la historia de los autores y muta según sea el estilo del artista con el que continúa la historia.

 

 

Puedes verlo hasta el 5 de noviembre.

La idea es una auténtica inspiración para planear cambios en alguna pared del centro y poner en circulación la colección de cómics de nuestra biblioteca escolar.

 ¿Nos animamos ?  😉

Esta noticia aparece en el blog de Enrique Flores, por el que dar un paseo estupendo: Cuatro cosas.

 

Luis va a la playa. Guy Delisle

18 Ago

 

Luis va a la playa, de Guy Delisle, editado por Facktoria K de Libros
 

 

El género del cómic para niños es rara avis entre las ediciones, por eso es un lujo encontrar esta publicación divertida para todos los públicos.

Luis es el pequeño protagonista de estas historietas mudas presentadas en pequeñas viñetas. Según el autor, se ha inspirado en su propia infancia y en la de su hijo, para contarnos las peripecias de un niño en un día de playa con su papá.

Los pasajes están llenos de divetidos gags en los que reconoceremos vivencias y situaciones playeras a través de los ojos de un niño inseparable de su cubo, la pala, el balón o su burro de peluche, y un padre que no podrá alejarse de él vigilando sus continuas exploraciones.

En los escenarios no faltarán las cometas de playa, los castillos de arena, las neveras portátiles, los molestos balones, las olas atrevidas, lo sustos en el agua y algunos top less. 

 
 
 
 


 

Un libro de cómic estupendo que se lee con facilidad y que se presta a la relectura, con garantías de encontrar alguna sorpresa más cuando ya se ha pasado la prisa de saber cómo es el final.

Acertado para estos días de verano 😉

 

 

El cómic

17 Jul

PEONZACOMIC

Revista Peonza. El cómic

La revista Peonza, revista de Literatura Infantil y Juvenil, acaba de editar un monográfico sobre el cómic que nos acerca de un modo magnífico a este arte.

Nos habla de la evolución de la historieta en nuestro país, de autores e ilustradores, editoriales y además, nos ofrece una selección de 100 cómics para diferentes edades.

No debe faltar la sección del cómic en nuestras bibliotecas escolares. Un género en el que encontramos obras de todo tipo y para todo tipo de lectores. Otra forma estética de narrar y de expresar ficciones o realidades; un arte que se inspira en el cine, la fotografía, la literatura, la ilustración, la pintura, la caricatura, la publicidad… con una gran fuerza expresiva; un modo de leer que cautiva desde temprana edad.

Si quieres saber más sobre esta estupenda revista, pulsa en la sección de revistas bibliotecarias y lectoras del blog.

A %d blogueros les gusta esto: