Tag Archives: ecología

Entre libros y animales

25 Nov

Me invitaron a participar en LINA (Festival de Literatura y Naturaleza) en Valladolid en una mesa redonda en la que la conversación caminaría por la ética del cuidado de los animales. La temática del festival de esta edición era «Entre animales cercanos«.

Este es un encuentro muy rico por la diversidad profesional de sus ponentes y en especial porque protagoniza uno de los temas más importantes de nuestra existencia: el cuidado del Medio Ambiente. Y tiñe todo en este evento la presencia de la literatura infantil y juvenil como vehículo para la reflexión, el pensamiento crítico y la convivencia.

Metida en esta aventura quise empaparme de Animales y pasé semanas de lecturas bestiales, de idas y venidas a la biblioteca pública, y montañas de libros repartidas por el espacio en que leo y anoto en casa.

De estas exploraciones he realizado varias Rutas de lectura que anotaré con los libros que más me han gustado; muchos de ellos presentes en la Selección de lecturas de la edición de este año que realizan desde las bibliotecas públicas de Castilla y León junto a Raquel López Royo, y otros tantos libros inesperados que han salido a mi encuentro desde las estanterías de la biblioteca mientras buscaba algo concreto.

Este sería el esquema de la primera Ruta dedicada en exclusiva a libros informativos, que a continuación escribo con sus lecturas para que te hagas una idea global:

Exploración 1: Si quieres saber de animales.

  • El gran libro de los animales
  • Bestiario

Exploración 2: Curiosidades de los animales

  • Zoolibros. Curiosidades animales
  • Vivir. Los animales bajo una nueva mirada
  • Seres asombrosos. De los avispones asesinos a los delfines soñadores
  • La vida amorosa de los animales

Exploración 3: Con un poco de lupa.

  • El árbol de la vida CHARLES DARWIN
  • Pequeños gestos por el planeta
  • Somos animales humanos

=====000====

Seguir leyendo

Desde la ficción en la Naturaleza, al saber.

30 Nov

Hay un viaje de ida y vuelta entre los libros de ficción y los libros informativos. Me gusta ese viaje y nunca me resulta forzado.

Tras la entrada anterior sobre libros informativos acerca del Medio Ambiente, te presento otros géneros narrativos, poéticos y gráficos, con los que disfrutarás a solas o con en compañía y en conexión con la Naturaleza.

Comenzar con la lectura de una preciosa historia en la que el contacto con la Naturaleza sea una experiencia vital, o mostrar la Naturaleza a través de ilustraciones asombrosas de un libro, es un buen comienzo para despertar el deseo de conocer, de investigar, de tirar del hilo… La conversación, las reflexiones y las preguntas que surgen a partir de la lectura de un buen libro con este perfil, nos abre las puertas del saber. Luego podrá ser conducido poco a poco por otros libros o recursos hacia el conocimiento de un tema concreto.

¿Podríamos hacer el viaje al revés?

Claro que sí.

Tras indagar y observar, recopilar información y elaborar un trabajo o exponer un aprendizaje relacionado con el Medio Ambiente o la Naturaleza, proponemos una lectura en voz alta de cualquiera de los libros que protagonizan hoy esta entrada.

Con estos cinco libros hemos disfrutado muchísimo, y os lo contamos.

 

Seguir leyendo

Los asombrosos trabajos del PLANETA TIERRA. Libros informativos

23 Nov

Un sueño: dejar un Hogar limpio, seguro y sostenible para todos.

Resultado de imagen de Los asombrosos trabajos del PLANETA TIERRA.

Los asombrosos trabajos del PLANETA TIERRA.

Entender nuestro mundo y sus ecosistemas.

Rachel Ignotofsky

Editorial Nórdica. Capitán Swing libros, 2019

Dicen que el «efecto Greta Thunberg» se nota hasta en las editoriales, pues parece ser que se publican ahora más libros sobre el cuidado del Planeta. Tal vez sea así.

Sí sé que en las bibliotecas escolares siempre ha sido bastante jugoso el fondo con la CDU nº5 (La Naturaleza), porque es un tema estrella en estas edades. Conocer el mundo que nos rodea, los animales, la flora, la geología y llegar hasta el infinito y más allá, siempre ha despertado la curiosidad de niños y mayores. En este conocimiento va implícito el respeto por todo ello, pero es cierto que con los estudios y evidencias actuales de la situación del Planeta, éste respeto y cuidado debe hacerse aún más visible.

El primer paso para proteger nuestro planeta es aprender más sobre él. Si conoces realmente cómo funciona la naturaleza podremos obtener recursos de la tierra sin destruirla.

Nuestro planeta es el único hogar que tenemos. Es un bien preciado y debemos cuidarlo. El poder de protegerlo reside en cada uno de nosotros.

Cómo funciona exactamente la vida en nuestro planeta es una cuestión complicada, pero la autora de este libro, Rachel Ignotofsky, cree que la ilustración es una poderosa herramienta que puede convertir el aprendizaje en algo excitante.

Creo que ella lo logra en este libro con sus minuciosas y atractivas ilustraciones, después de haber leído libros, artículos científicos, visto documentales, vídeos y visitado parques nacionales, para hablarnos sobre el Planeta en el que vivimos.

https://www.nordicalibros.com/wp-content/uploads/2019/10/Los_asombrosos_trabajos_del_planeta_tierra_promo_16.jpg

Seguir leyendo

El Museo de Tronquito

18 May

https://i0.wp.com/www.nordicalibros.com/upload/bac53748583b6d65b618e0511bb110a2.jpg

Hemos decidido que hoy,  Día Internacional de los Museos, nuestro protagonista sea Tronquito.

Tronquito es un personaje singular, con un carácter curioso y metódico. Con él, no solo tenemos garantizado el futuro del espíritu museístico, también el gusto por la observación, la investigación y la creatividad sobre las cosas que nos rodean.

Tronquito, tan pequeño y tierno, nos muestra a los lectores un asunto complejo y muy interesante; un tema poco habitual en los libros para niños contado de manera muy clara, atractiva y divertida: un museo es todo un desafío.

Hoy,  Tronquito sale al encuentro del público para contarlo.

  tronquito3

Seguir leyendo

Zapatos sembrados, gallinas, huertos y bicis eléctricas

15 Mar

Las lecturas nos ayudan a que las ideas y la realidad tengan puntos comunes.

A raíz del libro Una granja de otra época, me he dado cuenta que muchos intentamos acercar esa vida de campo y de naturaleza a nuestras casas de mil maneras.

Os cuento las últimas que he visto muy de cerca:

  • Zapatos sembrados

Esta idea es genial y ya estoy recabando botas y bailarinas de aquí y de allí para la siembra de temporada.

Seguir leyendo

Oso polar, ¿sabes por qué se deshiela tu mundo?. Robert E. Wells

9 Ago
 
 
 
 
 

Glaciar Petermann

Ayer, con este calorazo de agosto que nos arropa, aparece en la prensa la noticia del desprendimiento de un iceberg del glaciar de Petermann, en Groenlandia. Parece ser que es enorme, como dos veces y media la superficie de Barcelona.  El profesor de Ciencias del Mar e Ingeniería en la Universidad de Delaware, Andreas Muenchow, comenta que aún no se pueden definir las causas y no se descarta que el calentamiento global haya influido en ello.

Si quieres saber más, hazlo desde aquí.

Pues al hilo de esta noticia, merece la pena leer este libro que escribe Robert E. Wells y que pone en circulación la editorial Juventud,

Oso Polar, ¿sabes por qué se deshiela tu mundo?

 

 

 

Los científicos están preocupados porque cada año la temperatura en el Ártico aumenta y cada verano el deshielo es mayor.

Esto es un gran problema para los osos polares, que necesitan el hielo para sobrevivir, y también es un gran problema para todo el mundo, porque todo nuestro planeta necesita el hielo del Ártico para mantenerse fresco.
¿Por qué se está calentando la tierra?

Hay demasiado dióxido de carbono en la mezcla de gases de efecto invernadero que envuelve la tierra y retiene el calor del sol.
 

Robert E. Wells nos explica por qué hemos llegado a esta situación y qué podemos hacer para no usar tanta electricidad y saber que desde nuestro comportamiento, mejoramos el planeta.

Puedes explorar el libro desde aquí.

 

A %d blogueros les gusta esto: