Tag Archives: estaciones

UN AÑO ENTERO. Almanaque de la Naturaleza.

29 Dic

Desde que tengo en casa Un año entero, me gusta poner la atención en pequeñas cosas de la Naturaleza que me hacen ser más consciente de lo que me rodea: en un paseo por el parque cercano a casa, en el camino al trabajo, en las rutas por el campo o cuando me asomo a la ventana.

Un año entero es un almanaque anual dividido en las cuatro estaciones del año. En cada estación encontraremos los meses y sus semanas. Y en cada semana hay propuestas para estar más cerca de la Naturaleza a través de las plantas, los animales, los paisajes, las estrellas, los sonidos…

Es bonito percibir y sentir cómo todo cambia.

Este almanaque puede ser utilizado infinidad de veces. Comienza en le solsticio de invierno, el 21 de diciembre, y a partir de este momento podemos salir a explorar y observar un año entero de Vida y Naturaleza.

Es un libro diferente y lleno de actividad que rondará por la casa cada día.

Desde que lo tengo cerca, voy fotografiando naturalezas que me sorprenden y que me gusta observar.

UN AÑO ENTERO

Almanaque de la Naturaleza

Isabel Minhós y Bernardo P. Carvalho

Editorial Fulgencio Pimentel e hijos, 2022

¡ A ver si me pillas!. Adrià Gòdia

19 May

Resultado de imagen de ¡A ver si me pillas!. Adria godia

Cuanto más cerca estás de la Naturaleza, más necesitas su presencia y más te complace su belleza. Ella está repleta de aprendizajes, emociones y estímulos.
=
Este libro es un paseo sugerente por los distintos ciclos de la naturaleza a través de las obras de arte de Adrià Gòdia. Y aunque bien ciertas son las palabras de María Montessori:  «ninguna descripción, ninguna ilustración de cualquier libro puede sustituir a la contemplación de los árboles reales y de toda la vida que los rodea en un bosque real”, estas páginas de extraordinaria belleza, nos motivan a pensar, salir y vivir la naturaleza, y a replantearnos varios asuntos de interés en educación.

¡ A ver si me pillas !

Adrià Gòdia

Editorial Milenio. Nandibú. 2016

Seguir leyendo

Cuatro estaciones de Eleanor Davis

17 Ene

! Qué simpáticas las interpretaciones de las estaciones que hace la ilustradora Eleanor Davis !

 

INVIERNO

 

Davis-Google-Doodle-Winter-E

 

PRIMAVERA

Davis-Spring-Google-Doodle

 

VERANO

Davis-Google-Doodle-summer.o

 

OTOÑO

Davis-Fall-animation-test8

 

 

 

Osa. Jose Ramón Alonso y Lucía Cobo

13 Dic

=

Osa es un momento de belleza y de serenidad guardado entre páginas. Un momento de lectura que repites porque tiene intensidad y sientes el deseo de volver a mirar.

¿Que dibujarías dentro de tu silueta?

Lucía Cobo ilustra dentro de Osa toda la Naturaleza: las dos maravillosas protagonistas del libro.

La Naturaleza que es Vida, y rodea a Osa: la viste, la protege, la inunda y la duplica en el transcurso de las estaciones del año. Un ciclo de vida en el que Osa se funde.

Las ilustraciones son muy bonitas y llenas de simbolismo; guardan el mensaje de un texto sencillo y calmado, muy poético.

Una mañana, la luz inunda su escondite bajo el hielo.

Su tripa se agita. No es hambre.

=

Un álbum ilustrado que nos da la mano para pasear entre los últimos frutos del verano y las primeras hojas de otoño, el frío que llega con copos de nieve para dibujarlo todo de blanco, el sueño largo del invierno, el nacimiento de un nuevo ser y el comienzo de una nueva primavera.

=

Rodeada de espesura, Osa busca…

su pelaje se viste de semillas mientras come la última fruta del verano.

 

Osa

=

El libro, su historia y sus cuidadas ilustraciones, son todo un placer para la mirada y el pensamiento. Deja una semilla en el lector que hace brotar ideas y que seguramente tardarán poco en convertirse en preguntas sin poder apartar la vista y la mano de sus páginas. Éstas son las que he escuchado de los niños:

¿Por qué está sola?, ¿por qué duerme todo el invierno?, ¿con qué se arropa?, ¿y el papá?, ¿dónde viven los osos?…

Una historia sencilla, potente y amable que nos acerca a la Naturaleza, a veces tan lejana, ¿cada vez más lejana?.

 

Osa

Jose Ramón Alonso

Ilustraciones de Lucía Cobo

Editorial Narval, 2015

Las cuatro canciones. Estrella Ortiz y Carmen Queralt

29 Oct

Es emocionante conocer a alguien que además de escribir poemas y hablar de poesía, tiene alma de poeta.

Un ratito de escucha o de conversación con esa persona, te hace percibir que habla con un ritmo especial, escogiendo las palabras más bonitas para transmitirlas con una delicada sensibilidad. Les sale así.

Y así es Estrella Ortiz. Con alma de poeta.

Sus poemas son una alegría en la escuela. Siempre invitan al juego, y con ellos descubrimos esa relación tan amiga entre el ritmo, la música, y las palabras, la poesía.

Y al fin llega el viento

madrugador,

aullador,

aventador de las hojas,

volador.

Viene del Norte

con muchas ganas de jugar

a soplar y silbar.

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: