Tag Archives: filosofía

El niño, el topo, el zorro y el caballo. Charlie Mackesy

14 Oct

Con Charlie Mackesy, escritor e ilustrador, recuperas el disfrute por los pequeños textos: frases y diálogos, que disparan las emociones y el pensamiento.

Este libro es un lugar de amabilidad, de reflexión y de optimismo.

Las citas y frases nos saturan tanto en las redes que en muchas ocasiones las desprendemos de credibilidad. Pero no va a suceder esto en este lugar.

El niño, el topo, el zorro y el caballo conmueve.

Seguir leyendo

Con Ellen Duthie. Wonder Ponder

18 Nov

Hice mi compra sin dudar el día de las Librerías y mi elección fueron algunas cajas-libro de Wonder Ponder.

Era viernes y el siguiente martes Ellen Duthie estaría con nosotros en un curso de formación, así que completé todos los títulos publicados de Filosofía visual para todas las edades.

Quiero destacar la repercusión que el trabajo de Ellen Duthie está suponiendo en la mediación lectora y en la Educación. Nos llega a través de las publicaciones de Wonder Ponder, pero también de sus muchas intervenciones en la Red y de manera presencial anterior a la pandemia, en Seminarios y encuentros pedagógicos, Congresos, en programas de radio y de sus blogs.

Hace un cóctel explosivo muy atractivo, sugerente y subversivo en el que hay algunos ingredientes maravillosos:

Seguir leyendo

Cartas de todos para todos. Toon Tellegen y Jessica Ahlberg.

12 Nov

Toon Tellegen, holandés, empezó a inventar historias sobre animales para contárselas a su hija antes de ir a dormir. Creó un mundo en el que solo hay un bosque, un río, un océano y un roble; un mundo imaginario donde todo es posible y habitado por animales que se hacen preguntas sobre sí mismos y sobre los demás.

Toon lleva escribiendo las historias de la ardilla, el elefante, la hormiga y otras criaturas más de 25 años. Sus pequeñas historias tienen un tono divertido, sutil y a veces un tanto absurdo por la singular perspectiva de la mirada hacia lo que rodea a sus personajes: ¿se te ha ocurrido pensar en lo que necesita una mesa?, ¿o sobre la preocupación de una tortuga porque le entra la prisa?. Son historias muy poéticas y filosóficas. La sencillez que las tiñe nos lleva a la esencia de las cosas.

Seguir leyendo

La isla de Abel. William Steig

23 Ene

Por historias como ésta sigo entregada a la Literatura Infantil.

Hemos pasado la tarde entregados a la lectura en voz alta, Juan y yo (dos lectores adultos y ávidos de descubrir historias), disfrutando de cada página con emoción.

Es mi segunda lectura. La primera la hice a solas y me dejó tanta huella que necesitaba compartirla, contarles a todos que en este libro se puede habitar. No sabéis cómo me llena de alegría conquistar el corazón lector de un adulto con libros que habitualmente caen en manos de niños y que los mayores nunca pensarían en acercarse a ellos.

Desde el primer capítulo quedas atrapado por la historia, los personajes y el exquisito lenguaje con el que se narra.

Nos íbamos alternando la lectura de capítulos y toda la habitación se convirtió enseguida en la tormenta y la isla en que quedó atrapado Abel. Solo queríamos saber qué ocurriría, hacia dónde derivaba la historia con la emoción de cada acontecimiento y pensando en todo lo que Abel se preguntaba.

Seguir leyendo

Funámbulus. Alex Tovar y África Fanlo

4 Ene

funámbulus

 

Funámbulo -a. Del latín funambulus. Equilibrista, persona que camina, que danza… sobre una cuerda estirada.

Funambulismo. Espectáculo acrobático donde el artista actúa sobre una cuerda o alambre tenso o flojo, a una cierta distancia del suelo.

Tenemos todo un año por delante y con un día más de regalo. No dudo que en este camino tendremos que hacer las veces de funámbulo en más de una ocasión. Unas veces el hilo temblará bajo nuestros pies, pero si avanzamos tranquilos, con buen ánimo y confianza, el hilo será un camino seguro.

Para ser funámbulo basta con tirar de un hilo.

Y así empiezas a caminar.

Poco a poco, mirando el horizonte.

Das un paso, dos pasos, tres pasos… y subes hasta lo más alto.

Un hilo es una línea que sirve para caminar y puede ser una cuerda, una raya en el suelo, una barandilla o una hilera de adoquines… !hasta puede ser invisible!.

Lo más importante es que un hilo siempre nos invita a avanzar hacia una meta, una respuesta o un destino. Por eso un hilo también puede parecerse mucho a la vida.

¿Sigues este hilo?

Funámbulus - Fragmentos - 1

Seguir leyendo

Filbert, el diablillo bueno.

6 Ene

Filbert, el diablillo bueno

Hiawyn Oram y Jimmy Liao

Editorial Barbara Fiore, 2013

Filbert es un personaje nada convencional, porque no actúa tal y como se espera de él: que sea un espantoso y abominable diablo, como lo son su papá y su mamá.

Ninguno de los protagonistas de la historia de hoy son convencionales. Lo que los adultos suelen indicar es que los pequeños sean buenos y complacientes con los demás… y aquí no va a ser ése el asunto….

Seguir leyendo

Petit, el monstruo. Isol

2 Ene

Las navidades dan poca tregua. Cuando empiezas a recuperarte en el año nuevo, una siguiente celebración comienza a tintinear y que subirá de tono en pocos días: llegan los Reyes Magos.

Con ellos, la eterna pregunta con que acribillar a los pequeños…

… ¿has sido bueno o malo?

Petit_portada

Y me gustan las infancias de Isol: sensibles y profundas, divertidas y filosóficas, curiosas y tiernas…

Petit, el monstruo, lo publicó en el 2007 la editorial Serres y el tiempo no pasará por esta historia porque la duda, lo bueno y lo malo, y esa escala de grises que cada vez se hace más evidente en el comportamiento humano, sigue acompañándonos a pesar del tiempo.

Petit16_17_

Isol presenta la niñez con pocas censuras, y no es fácil presentarla tal cual, sin tamices o velos que logren infantidiotizar la infancia, tendencia con la que se suele resbalar frecuentemente.

Preguntas muy difíciles de responder: a quién quieres más… por qué mientes… por qué no compartes… has sido bueno o malo?

Petit es un niño bueno haciendo muchas cosas: cuando juega con su perro, en los ejercicios de Lengua, en le cuidado de sus juguetes… pero a veces es malo: cuando tira del pelo a las niñas, cuando miente o en los problemas de Mates.

Es una especie de niño bueno-malo a la vez…  difícil de comprender.

Petit12_13

Una constante paradoja de acciones y sentimientos que Isol expresa muy bien con un sencillo texto que genera preguntas constantes y con las tan personales imágenes que crea, en las que no acaba de encajar todo a la perfección…

…tal vez porque la historia no le deja, tal vez porque no siempre lo hace el comportamiento, tal vez porque tanta regla no deja crecer o porque es difícil atrapar ese lado salvaje e inquietante que no siempre da paso a la corrección.

Espero que los Reyes Magos sepan de todo esto.

  Petit14_15

No soy perfecta. Jimmy Liao

31 Dic

no soy perfecta

Termina el año y cada cual echa un vistazo o repaso de lo que han sido estos días empaquetados en el 2013. Peligrosa actividad si de entrada no te toleras ciertas imperfecciones y se las otorgas también al mundo que te rodea. Y aquí, esta delicia de libro, como no podría ser de otro modo cuando nace de la mano de Jimmy Liao, para hacer ciertas reflexiones, de cal y de arena, con dosis de humor y dolorosa sinceridad, que pueden conducirnos no a la perfección, ni a ser mejores, pero sí a estar mejor.

No soy perfecta

Jimmy Liao

Bárbara Fiore Editora, 2012

libro-no-soy-perfecta-autor-jimmy-liao-ilustrador-jimmy-6071-MLA4552255977_062013-O

Esta es Perfecta Nueno. Va a tercero de Primaria y su nombre es caldo de burlas entre sus compañeros. Es propensa al lloriqueo, un poco tiquismiquis con la comida, deja la ropa tirada, le cuesta sentarse erguida…

Sus reflexiones sobre la perfección son geniales, salpicadas de ternura, ironía y humor.

¿Quién es realmente perfecto? ¿Ser perfecto te hace feliz? ¿Las personas demasiado perfectas no resultan molestas?

libro-no-soy-perfecta-autor-jimmy-liao-ilustrador-jimmy-6022-MLA4552256526_062013-F

Un libro lleno de ideas para leer a ratitos y que te harán sonreir, preocupar, dudar, asentir, sentir, discrepar, retar, negar, cambiar…

Aquí, un manojito de ellas:

perfecta-1perfecta-2perfecta4perfecta-3

perfecta-6

perfecta-5

perfecta-7

!! Feliz 2014…!!

… con la seguridad de que seguiremos siendo imperfectos.

A %d blogueros les gusta esto: