Las navidades dan poca tregua. Cuando empiezas a recuperarte en el año nuevo, una siguiente celebración comienza a tintinear y que subirá de tono en pocos días: llegan los Reyes Magos.
Con ellos, la eterna pregunta con que acribillar a los pequeños…
… ¿has sido bueno o malo?

Y me gustan las infancias de Isol: sensibles y profundas, divertidas y filosóficas, curiosas y tiernas…
Petit, el monstruo, lo publicó en el 2007 la editorial Serres y el tiempo no pasará por esta historia porque la duda, lo bueno y lo malo, y esa escala de grises que cada vez se hace más evidente en el comportamiento humano, sigue acompañándonos a pesar del tiempo.

Isol presenta la niñez con pocas censuras, y no es fácil presentarla tal cual, sin tamices o velos que logren infantidiotizar la infancia, tendencia con la que se suele resbalar frecuentemente.
Preguntas muy difíciles de responder: a quién quieres más… por qué mientes… por qué no compartes… has sido bueno o malo?
Petit es un niño bueno haciendo muchas cosas: cuando juega con su perro, en los ejercicios de Lengua, en le cuidado de sus juguetes… pero a veces es malo: cuando tira del pelo a las niñas, cuando miente o en los problemas de Mates.
Es una especie de niño bueno-malo a la vez… difícil de comprender.

Una constante paradoja de acciones y sentimientos que Isol expresa muy bien con un sencillo texto que genera preguntas constantes y con las tan personales imágenes que crea, en las que no acaba de encajar todo a la perfección…
…tal vez porque la historia no le deja, tal vez porque no siempre lo hace el comportamiento, tal vez porque tanta regla no deja crecer o porque es difícil atrapar ese lado salvaje e inquietante que no siempre da paso a la corrección.
Espero que los Reyes Magos sepan de todo esto.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: filosofía, infancia
Comentarios recientes