Este año los animales están siendo muy protagonistas en mis lecturas y ocupan gran parte de las ideas. Es muy fácil encontrarse con ellos en la literatura infantil porque son una posible manera de generalizar las conductas y los problemas que nos importan, sin caer así en prejuicios o estereotipos que incomoden a lo que verdaderamente quiere contar un autor.
La selección en esta ocasión quiere tomar la ruta de «Lecturas para la Convivencia» en las que nos plantean dilemas éticos que despiertan conciencia en los lectores. Con estas historias tal vez comprendamos mejor los problemas de la vida social con el propósito de destacar valores humanos hacia una convivencia más pacífica.
Son lecturas para leer juntos. Están tan bien escritas y dibujadas, que apenas hay que explicar nada más después de leer. Casi mejor dejar que el pequeño lector (o escuchante) hable, comente y pregunte sobre lo que sucede. Y nosotros, muy cerca de él.
Seguir leyendo
Comentarios recientes