Tag Archives: interculturalidad

Madlenka. Peter Sis

2 Feb

Me gusta mucho muchísimo todo lo que leo de Peter Sis.

Me gusta especialmente la exploración del mundo infantil a través de sus personajes, sean de ficción o sean personajes reales. En ellos la curiosidad y el descubrimiento del mundo es fascinante.

Sus historias llevan la idea latente de un mundo más armonioso y comprensivo.

Me interesa mucho la cercanía al lector en la manera de contar temas informativos e históricos en sus libros.

Aborda las biografías de seres relevantes en la Humanidad de manera magistral, lejos de ideas preconcebidas y repletas de nuevas perspectivas (Darwin, Galileo…)

Hace del libro un soporte original para comunicar en cada uno de sus rincones: sus páginas pueden leerse al revés, hay que girar el libro, buscar con lupa detalles dibujados, perspectivas increíbles y secuencias casi cinematográficas. Te encontrarás con la nariz pegada al libro, siguiendo con el dedo un laberinto de palabras y releyendo las páginas en más de una ocasión.

MADLENKA

Peter Sis

Editorial Ekaré, 2018

Seguir leyendo

Planeta hambriento. Peter Merzel

15 Mar
 
En el blog de Ya está el listo que todo lo sabe, encontramos un post buenísimo publicado en el 2007, pero que sigue siendo de tremenda actualidad, tratando de culturas.

El fotógrafo Peter Merzel publicó un libro titulado Hungry Planet» (Planeta Hambriento) compuesto de fotografías de diferentes familias de todo el mundo junto a la comida que iban a consumir durante esa misma semana.
No dejan de sorprender las peculiaridades culturales de cada pueblo en cuanto a la alimentación y el presupuesto que le dedican a la dieta en cada lugar.
  

Dejamos aquí algunas imágenes, pero puedes ver muchas más en el blog de Ya está el listo que todo lo sabe, en el que además encontrarás muchísimas curiosidades. 

  

Alemania. 500,o7 $

Japón 317,25$

Kuwait 221,45$

México 189,09$

Egipto 68,53$

Ecuador 31,55$

Chad 1,62$

 

Gracias, Juan, por enviarnos el enlace 😉

 

Familias del mundo

9 Mar

Muchos hemos vuelto a la infancia con la baraja de cartas Familias de 7 países. ¿Tú también jugabas con ellas?

Seguro que recuerdas estos personajes     

 
 

Familias del mundo

 

La familia árabe, bantú, tirolesa, mejicana, india, esquimal y china.

Pues la casa Fournier sigue editándolas, con los dibujos de Jose Luis López Fernández, para alegría de los que hemos pasado tardes enteras jugando con los hermanos.

  • Durante los recreos en la biblioteca, hemos coloreado los dibujos de personajes de diferentes culturas, basados en las ilustraciones del libro Mi viaje alredor del mundo editado por Imaginarium y que  alegrarán una zona del pasillo. Puedes descargar los dibujos que he realizado en grande y ampliarlos a DIN A3 desde aquí :  Dibujos culturas del mundo
 
Cuántas cosas curiosas e interesantes sobre las culturas nos cuentan los libros:
– la forma de saludarse… ¿sabías que sacar la lengua es una señal de respeto en algunas culturas?
– las casas… los masais recubren sus casas con una mezcla de barro y boñigas de vaca. 
– las comidas… unos cogen los alimentos con los dedos, otros con palillos, y otros con cubiertos. 
– los juegos…
 
Uno de los juguetes más graciosos que hemos descubierto, son las muñecas quitapenas. Esta es una tradición de Guatemala.
 
Se hacen pequeños muñecos de trapo o lana, que metidos en una bolsita o caja se regalan a un amigo.
 
Cuando tienes una pena, se la cuentas a la muñeca y la guardas bajo la almohada.
 
A partir de entonces, las cosas empezarán a ir mejor.
 
 
En Internet hemos encontrado varias quitapenas
 
 
 
 
 
¿ A que es chulo ? Además, no son muy difíciles de hacer… así que, puede ser una buena idea para regalar en un momento especial y quitar alguna penilla 😉
 
 
 
 

Todas las culturas

27 Feb

Cada curso escolar celebramos la Semana Intercultural.

En nuestro centro convivimos gitanos, payos, marroquíes y rumanos: una variedad cultural que nos matiza.

 

Hablar de culturas, es hablar de convivencia, de respeto, de integración, de aceptación de lo diferente, de paz…

Hay muchas actividades interesantes programadas para la semana del 8 de marzo y desde la biblioteca escolar hacemos protagonistas en la sección de Libros con Estrella, los libros que nos hablan de diferentes culturas : narraciones, poesías e informativos.

Hemos hecho una selección en esta ocasión de libros que cuentan e ilustran de manera conjunta muchos aspectos de diferentes culturas del mundo: el vestido, la comida, la casa, las fiestas, la familia, la escuela… para que circulen por las aulas en estos días y podamos descubrir que, aunque coincidimos en muchas cosas, también hay otras que nos hacen singulares.

Estos son los libros que hemos escogido y que a niños y mayores les van a gustar:

 

 

 

Queremos compartir también un material que nos ha gustado mucho editado por el Instituto de la Mujer en 2002. Lo hemos encontrado en el blog de Canarias Intercultural, y en donde puedes descargar los materiales.

También podrás hacerlo desde aquí:

China

Gitana-Guinea-Marruecos

Rumania-Ecuador

España

 

Háblame de tí,

una propuesta didáctica sobre interculturalidad.        

 
 

 

Háblame de tí

 

Niños y niñas nacidos en España pero con familias que proceden de diferentes lugares del mundo, nos cuentan de manera sencilla y clara costumbres de sus países. Al final de cada texto incluyen un mapa donde localizar su país.

Familias chinas, gitanas, ecuatorianas, marroquíes, rumanas y españolas.

La lectura de estos textos nos acercarán al conocimiento de estas culturas y además son un buen modelo para generar actividades de escritura en las que nuestros alumnos hablen, describan e ilustren también sus costumbres.

 

  

 

A %d blogueros les gusta esto: