
Claudia Deglioumini conoció muchos secretos del invierno viviendo en la Patagonia, donde escuchó el espíritu del invierno y lo comparte con todos en este libro editado por Sieteleguas.

Claudia nos tiene acostumbrados a la poética de algunas estaciones.
El invierno, en bajito y soledad, despierta una mañana para regalarnos un tiempo de crecimiento interno, de búsquedas y abrazos, de meriendas y amor.

¿Cómo son las palabras de invierno? , ¿qué cosas nos gustan del invierno?.
Ya sabéis, esas listas que hacemos, solos o juntos, y que nos descubren muchas cosas nuevas a las que les ponemos palabras y las sentimos mucho mejor.
Otro libro de invierno que nos encanta, por sus ilustraciones, por su historia y los textos:
La manzana roja, de Feridun Oral editado en Juventud.

Una liebre tiene hambre durante el invierno, apenas hay comida y encuentra una jugosa y roja manzana en la rama del árbol. Como no puede alcanzarla le pide ayuda a la musaraña, al zorro y al oso, quienes colaboran con ella.

La cooperación de otros animales del bosque nevado y compartir los logros, es una buena conclusión de esta historia.
Las bellas ilustraciones nos sumergen en un auténtico paisaje nevado de invierno, con esa majestuosidad del blanco de la nieve que tanto nos emboba cuando tenemos la suerte de contemplarlo.
-
Hay muchos libros preciosos en los que el Invierno es el protagonista. Os recomendamos algunos en una selección, para que llenéis vuestras bibliotecas, vuestras aulas, vuestras casas… de lecturas blancas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: invierno, lecturas
Comentarios recientes