Tag Archives: invierno

Blanco como nieve. Mar Benegas y Andreà Antinori

16 Ene

 

Resultado de imagen de Blanco como nieve,andrea

Sucede con algunos libros infantiles, que al leerlos, sabes que seguirán acompañándote durante mucho tiempo.

No solo sucederá porque son difíciles de olvidar, también y especialmente porque están repletos de recursos lingüísticos para recontar, jugar, conocer un poco más el mundo y disfrutar juntos con la lectura.

Blanco como nieve es uno de estos libros.

Tiene un lugar seguro en tu biblioteca. Te contaré más el porqué.

 

https://i0.wp.com/www.elsitiodelaspalabras.es/wp-content/uploads/2018/03/BlancoComoNieve_04_web.jpg?ssl=1

Seguir leyendo

Babar y Papá Noel. Jean de Brunhoff

26 Dic

babar19

Comentaba Maurice Sendack, que era una pena que los niños ya no pudieran trepar por un libro de Babar. Y es que las primeras publicaciones de este entrañable elefante, eran de un tamaño gigantesco.

La Editorial Milenio, en la colección de Álbumes Nandibú, nos sorprende gratamente a los lectores con una publicación de gran tamaño en la que Babar anda a sus anchas.

Babar y Papá Noel fue la sexta y última de las historias que Jean de Brunhoff escribió y dibujó a sus hijos, inspirado en los cuentos que su mujer, Cécile, les contaba a los niños antes de dormir.

El broche final no podría haber sido más emotivo para ellos, pues no hay nada más ilusionante que la Navidad en la infancia.

 

babar15

Seguir leyendo

Tania Val de Lumbre. Maria Parr

2 Dic

https://i0.wp.com/nordicalibros.com/upload/a788ccda53be3df16261e5c2fb77dd6e.jpg

He leído un libro inolvidable.

De esos que cuando lo acabas, comienzas a echar de menos al personaje, le recuerdas cada día y te preguntas, ¿pero qué será de Tania Val de Lumbre, ahora que no la leo?

Cuando esto sucede con una historia, es mágico. Y hay que contarlo.

Val de Lumbre es un remoto valle noruego todo blanco en invierno donde las ramas de los pinos y los abetos se cargan de tanta nieve que casi te tocan la cabeza. Allí vive Tania, una niña de nueve años que te dajará un recuerdo feliz, las ganas de escuchar el crunch de la nieve al pisarla, de lanzarte en esquíes por una ladera nevada y de atesorar recuerdos del lugar de tu infancia.

tania3

Seguir leyendo

El huésped de las nieves. Rafael Sánchez Ferlosio

21 Ene

huesped1

Con esta nieve que cae por casi todo el país en estos días, rescatamos una lectura maravillosa de uno de los grandes de las letras españolas: Rafael Sánchez Ferlosio.

Se publicó por primera vez en 1982, por lo que este pequeño libro si acaso lo encontrarás en bibliotecas. Merece la pena su encuentro por el disfrute de un lenguaje lleno de precisión y de riquezas, y de una historia emocionante e inolvidable.

Había una vez, por los Montes de Toledo, en una tierra muy espesa de manchas que se llama La Jara, una casa de campo en que vivía una familia que tenía dos burros. Una tarde en que el padre había salido con los burros a un pueblo cerca a por harina, se cubrió el cielo de un nublado todo igual y blanco y comenzó a nevar y más nevar, de una manera como pocas veces se ve en aquella tierra; así que, oscureciendo, había ya en el suelo una manta de nieve de cerca de una cuarta, y el padre no volvía.

huesped4 Seguir leyendo

Leer y tejer.

20 Ene

Esto de tejer siempre ha sido una actividad entrenida y parece ser que no sólo es cosa habitual de nuestras abuelas, ahora hay una legión de artistas que se inspiran con la máquina de tricotar. Os animo a que paséis un buen rato con esta divertida propuesta que podéis compartir con los niños porque sus comentarios sobre las imágenes son ocurrentes y siempre está muy bien provocar una mirada diferente a lo que nos rodea:

Se trata del Arte textil en la calle, también llamado Bombardeo de lana, Guerrilla de punto, Hilo asalto, Tejido urbano… Los autores, a hurtadillas abrigan cualquier obra de arte o mobiliario urbano que encuentren en la calle pasando frío, en un verdadero acto de amor y protección.

les-fontaines-wallace-paris-for-the-night-of-street-art-may-2009

knit-facemask-for-sculpture1

telephone-booth Seguir leyendo

Ovejita, dame lana.

17 Feb

 

Ovejita dame lana, de Isabel Minhós Martins e ilustrado por Yara Kono. Editorial Kalandraka.

Éste es uno de los libros de invierno preferido de los pequeños.

Lo leemos haciendo la voz de oveja… así como el balido pero con las palabras. Casi que pareces una viejecita muy vieja y a los niños les sorprende, lo que produce un silencio… impagable.

La historia tiene mucho ritmo, pues se repite el juego de preguntas y respuestas entre el niño y la oveja, acompañadas siempre con la rima.

Seguir leyendo

Libro del invierno.

12 Ene

En la sección de libros informativos de la biblioteca escolar, encontramos libros que nos hablan del invierno y nos aportan muchas ideas para hablar, para hacer, para aprender o para investigar… desde cualquier edad.

 

¿Qué sabes del invierno?, de la editorial edebé, nos pone en camino para desarrollar muchos aspectos del invierno:

– Cuándo comienza y acaba el invierno.

– Los meses del año que pertenecen a esta estación.

– En qué consiste la hibernación de algunos animales.

– ¿Es invierno en todas las partes del mundo?

– Las maneras en que conseguimos el calor en esta época tan fría.

-Las fiestas, los deportes, los alimentos, la ropa… del invierno.

Investigamos sobre estos aspectos y tenemos varias opciones para contar y escribir lo que aprendemos: un mural colectivo, en el cuaderno, hacer un libro, una carpeta con fichas de cartulina…

Nos hemos decidido por hacer nuestro libro del invierno con la forma de un muñeco de nieve.

Seguir leyendo

Lecturas de invierno.

5 Ene

 

Claudia Deglioumini conoció muchos secretos del invierno viviendo en la Patagonia, donde escuchó el espíritu del invierno y lo comparte con todos en este libro editado por Sieteleguas.

 

 

Claudia nos tiene acostumbrados a la poética de algunas estaciones.

El invierno, en bajito y soledad, despierta una mañana para regalarnos un tiempo de crecimiento interno, de búsquedas y abrazos, de meriendas y amor.

¿Cómo son las palabras de invierno? , ¿qué cosas nos gustan del invierno?.

Ya sabéis, esas listas que hacemos, solos o juntos, y que nos descubren muchas cosas nuevas a las que les ponemos palabras y las sentimos mucho mejor.

 

Otro libro de invierno que nos encanta, por sus ilustraciones, por su historia y los textos:

La manzana roja, de Feridun Oral  editado en Juventud.

Una liebre tiene hambre durante el invierno, apenas hay comida y encuentra una jugosa y roja manzana en la rama del árbol. Como no puede alcanzarla le pide ayuda a la musaraña, al zorro y al oso, quienes colaboran con ella.

 

 

La cooperación de otros animales del bosque nevado y compartir los logros, es una buena conclusión de esta historia.

Las bellas ilustraciones nos sumergen en un auténtico paisaje nevado de invierno, con esa majestuosidad del blanco de la nieve que tanto nos emboba cuando tenemos la suerte de contemplarlo.

 

  • Hay muchos libros preciosos en los que el Invierno es el protagonista. Os recomendamos algunos en una selección, para que llenéis vuestras bibliotecas, vuestras aulas, vuestras casas… de lecturas blancas.

 

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: