Tag Archives: juego

La tormenta. Beatriz Osés y Adolfo Serra

26 Mar

Me gusta Beatriz Osés entre poemas porque se entrega al juego, al humor, a la ternura y a la naturaleza con todos los sentidos.

La tormenta es un poemario donde descubres cómo es Beatriz cuando escribe: siempre proponiendo ideas juguetonas a los lectores, no te aburre y te va escondiendo sorpresas y tesoros entre las páginas y versos.

Te doy algunas pistas sobre esto:

Se avecina un tormenta, entrarás en ella, y también escampará.

Andarás entre versos que podrás recorrer como un camino continuo. Encontrarás pájaros que anidan, gallos en lo alto del tejado, ciempiés, hormigas aventureras, lagartijas simpáticas y vacas filosóficas ante el torbellino que arma una tormenta.

Pero… también podrás realizar otro viaje poético, (y el que más te recomiendo sin ninguna duda), siguiendo los saltos de páginas que la autora te propone. Entra al juego. Síguela por ahí. El camino es más intrincado y complejo pero es muuuucho más divertido y curiosamente, con mayor sentido y comprensión del poemario en su conjunto.

Estas son las cosas maravillosas de Beatriz poeta.

A los maestros

que enseñan a amar la poesía

leyendo en voz alta.

A ver si lo hago bien para que llegues al menos al deseo de leer.

Hay 71 poemas. Te leo algunos.

¿Os habéis fijado en la maravilla de ilustraciones?

Adolfo Serra se ha metido en una tormenta de acuarelas que ha explosionado en colores que presagian una primavera espectacular. Todo es muy poético al zambullirte en cada página.

¡Cómo me hubiese gustado ver el estudio o la mesa de trabajo del ilustrador durante este trabajo!

La tormenta

Beatriz Osés

Ilustraciones de Adolfo Serra

Editorial SM, 2022

Infancias

25 Oct

Entre las lecturas que voy haciendo desde que comenzó el curso escolar, ha ido saliendo un hilo de libros muy bonito que tienen en común la Infancia con miradas variadas. Sé que este hilo no ha terminado en mis lecturas.

Me gustará ir mostrándolas a modo de racimos jugosos porque de este modo logramos tener una mirada hacia la Infancia con diferentes perspectivas, no siempre idealizada pero sí llena de respeto y de esperanza.

Y reflexiono sobre cuántos matices y posturas tiene este respeto a la Infancia.

====00====

Seguir leyendo

No es una caja. Antoinette Portis

19 Nov

Resultado de imagen de ¡No es un acaja!

 

No es una caja

Antoinette Portis

Editorial Kalandraka, tercera edición 2017

En 2008 Kalandraka publicó por primera vez en nuestro país esta delicia de libro que acopia numerosos reconocimientos: Libro de Honor del Premio Theodor Seuss Geisel 2007, Programa Nacional de Lectura 2008 (SEP México), Los Mejores Libros para Niños y Jóvenes en 2009 del Banco del Libro en Venezuela, Programa Nati per Leggere 2012 en Italia, y Selección Ministerio de Educación 2015 en Argentina.

¿Qué maravilla guarda este libro para que no falte en ninguna biblioteca?

En él se encuentra la imaginación de un niño, quien ante una sencilla caja crea y revive múltiples situaciones.

Esta conjugación de sencillez y grandeza se encuentran en la forma y en el fondo de este libro.

Seguir leyendo

Espacios de juego.

31 May

Recuerdo cómo me gustó aquel anuncio en que un niño emocionado y sorprendido descubría un regalo increíble: !Un palo! !Un paloooo! y nos hacía sonreir a todos. Al mismo tiempo nos despertaba muchas inquietudes e ideas sobre el descubrimiento, la exploración de la imaginación, el juego y los juguetes de los niños de hoy. En definitiva, la vuelta a lo sencillo.

Sin abandonar este concepto en el que creemos y que para jugar solo se necesitan ganas e imaginación, también es cierto que la ingeniería, el diseño y la arquitectura al servicio de la creatividad y del juego, pueden construir materiales y espacios increíbles muy apetecibles.

Hace tiempo que a través del blog En el país de las hadas, Lola, su autora, nos ha ido descubriendo espacios de juego tremendamente sorprendentes en diferentes lugares del mundo y hoy compartimos algunos de ellos.

Anímate a curiosear y a sorprenderte.

Seguir leyendo

¿Sales a jugar?. María Pascual

30 May

Este libro… bajo el brazo y sin perderlo de vista.

Es una invitación al juego y al tiempo de los juegos.

Encontramos seis propuestas de juegos con reglas que te llevarán a tu infancia, seis juegos a los que seguro les echaste más de una tarde con tus amigos del bloque, del barrio o de la panda, ocupando la acera, el paseo del parque o el rellano del portal: el pañuelo, pollito inglés, !churro va!, la cuerda, balón prisionero y, policías y ladrones.

Pero además de la nostalgia y las ganas de ponerlos en marcha de nuevo en el patio del cole, el libro nos ha hecho pensar sobre el protagonismo que le damos al juego en la infancia.

Para jugar bien hay que gastar poco o nada, estar en compañía y tener tiempo. Ahora los niños apenas tienen tiempo libre en el que buscar amigos y jugar con ellos. Las jornadas escolares, los deberes y tareas extraescolares ocupan la mayor parte del tiempo diario.

El juego para ser juego, debe ser libre, sin control del adulto, con otros niños y en lugares libres y accesibles.

Y una reflexión más: si está demostrado que el juego es un hecho de vital importancia en el desarrollo y crecimiento del ser humano,¿por qué aún se considera el juego algo con poca seriedad en la práctica real educativa?

Nos rendimos a la propuesta del libro: ¿Sales a jugar?

– !Allá vamos!

https://biblioabrazo.files.wordpress.com/2015/05/8fb4d-sales2ba2bjugar2b4.jpg

Seguir leyendo

El juego de la oca en cuento. Vanity Fair

31 Ene

En la revista Vanity Fair, nº 29, han publicado un divertido juego de la oca, en el que se presentan en diferentes casillas libros de literatura infantil y juvenil.  El juego lo ha ilustrado Aitana Carrasco.

Una original manera de presentarnos lecturas, porque leer, es jugar a conocer otros mundos.

Nos ha gustado encontrar libros que nos han hecho disfrutar muchísimo y algunos, de autores amigos.

Échale un vistazo al detalle.

 

 

Vía: Pincel de zorro

A %d blogueros les gusta esto: