Tag Archives: libro informativo

Libros inolvidables sobre Mujeres

13 Mar

No creas que porque haya pasado el día de tal o cual celebración, las lecturas que tocan o rozan con esa temática deban quedarse relegadas y aburridas en las estanterías de la biblioteca el resto del año. Nada de eso.

Un buen libro, una buena lectura, lo es para todo el año y suele suceder que en conjunto sus personajes, sus textos, su argumento, su temática y sus ilustraciones son una oportunidad para que te gusten otros libros.

Mujeres protagonistas en los libros: científicas, madres, pescadoras, indómitas, lectoras, estudiantes, rebeldes, soñadoras, abuelas o lavanderas.

Unas nos llevarán a otras para demostrarnos que en ningún lugar debe haber un molde para ser mujer, que somos diversas y llenas de posibilidades para SER.

1979 Untitled-5 2.jpg

Seguir leyendo

Historia portátil de la literatura infantil y juvenil. Ana Garralón

8 Oct

La intención de este ensayo es ofrecer a los lectores una ordenación histórica y cronológica de los principales acontecimientos referidos al devenir de la literatura infantil y juvenil desde sus inicios hasta finales del siglo XX.

No se trata de un trabajo exhaustivo ni erudito ya que únicamente he pretendido reunir datos e informaciones que en la actualidad se encuentran dispersos o resultan de difícil acceso, darles una unidad y proponer una alternativa asequible para quellos que deseen hacer una primera aproximación a este ámbito de la literatura.

Ana Garralón

 

Historia de la literatura portátil de la literatura infantil y juvenil

Ana Garralón

Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017

Hace tiempo que leí este ensayo de Ana Garralón, publicado afortunadamente de nuevo este año, y con el que estoy disfrutando aún más con la relectura.

Tal vez no sea demasiado complicado colocar cronológicamente en el tiempo las obras y sus autores, pero sí lo es interpretar, analizar y dar luz en conjunto a las ideas, las influencias, las corrientes pedagógicas de cada época (que no coinciden siempre en el tiempo en todos los lugares), y las publicaciones infantiles y juveniles que sin duda son un reflejo cultural de cada sociedad.

Ana Garralón hace este análisis desde los primeros relatos para niños de la tradición oral, hasta las publicaciones de finales del siglo XX, donde la sociedad, la familia, la escuela y el mundo editorial viven un contexto muy cambiante.

Seguir leyendo

El jardín mágico. Lemniscates

21 May

 

Esta fue la magia que Cloe encontró en su jardín…

solo una pequeña parte

de toda la que tienes por descubrir en la Naturaleza.

El jardín mágico

Lemniscates

Ediciones Ekaré, 2016

Resultado de imagen de El jardín mágico Lemniscates Ediciones Ekaré

La Naturaleza está llena de misterios…

Un paseo por un jardín cercano te hará descubrir cómo los árboles pierden sus hojas, cómo los gusanos se transforman en mariposas, cómo brillan algunos insectos en una noche oscura, cómo algunos animales se camuflan con su color…

Seguir leyendo

El libro ratón

12 Sep

 

la-foto-1-12

Que nos gustan los ratones literarios, está claro. Su índice demográfico en los libros es alto y es habitual encontrarse con estos personajes en cualquier rincón de la biblioteca.

¿Qué sabemos de los ratones?, ¿por qué ocupan el lugar protagonista en tantas historias?, ¿buscamos información sobre ellos?

Vamos a hacer nuestro libro de ratones. En él vamos a escribir la información que encontremos sobre estos roedores. Será un libro informativo de lo más original.

Seguir leyendo

TEATRO. Ricardo Henriques y André Letria

23 Ago

Ir al Teatro es emocionante.

Camino del teatro se cumplen uno tras otro ciertos rituales para el espectador hasta llegar a estar sentado en su asiento y terminar aplaudiendo emocionado al grupo de actores que te ha transportado a otra historia.

!Viva el Teatro!

teatro-3-4

Seguir leyendo

Ojos. Animales extraordinarios

7 Jul

Mira qué ojitos. ¿Crees que este tarsero, este pequeño primate arborícola ve lo mismo que tú?. Los colores del mundo dependen del ojo que los mira.

Un tema sugerente, un asunto de actualidad o singularidades de la naturaleza siempre presentadas con buenas ilustraciones y fotografías, textos claros y objetivos: son señas de identidad de los libros informativos.

Persiguen despertar la curiosidad hacia el mundo que nos rodea y conducirnos hacia el conocimiento que nos hace capaces de ver el mundo con variadas perspectivas, más respeto, mayor sorpresa, y siempre el hallazgo de todo lo que nos queda por conocer.

Un excelente biólogo amante de la naturaleza, y un experimentado ilustrador divulgativo, nos descubren las peculiares ópticas de muchos animales que a lo largo de millones de años de evolución les han permitido sobrevivir.

Seguir leyendo

El Museo de Tronquito

18 May

https://i0.wp.com/www.nordicalibros.com/upload/bac53748583b6d65b618e0511bb110a2.jpg

Hemos decidido que hoy,  Día Internacional de los Museos, nuestro protagonista sea Tronquito.

Tronquito es un personaje singular, con un carácter curioso y metódico. Con él, no solo tenemos garantizado el futuro del espíritu museístico, también el gusto por la observación, la investigación y la creatividad sobre las cosas que nos rodean.

Tronquito, tan pequeño y tierno, nos muestra a los lectores un asunto complejo y muy interesante; un tema poco habitual en los libros para niños contado de manera muy clara, atractiva y divertida: un museo es todo un desafío.

Hoy,  Tronquito sale al encuentro del público para contarlo.

  tronquito3

Seguir leyendo

Noche de Reyes Magos

5 Ene

 

Y hemos leído varias curiosidades interesantes…

Ilustración de Mila Markis

 =

¿Eran reyes los Reyes Magos?

Casi con toda probabilidad, no. En la antigüedad el término mago designaba a los que se dedicaban a las ciencias ocultas y por lo tanto se empleaba para llamar a los astrólogos, hechiceros, augures, sacerdotes y adivinos de diversa índole, aunque también era el nombre dado a los sacerdotes persas de la religión zoroástrica.

En lo que todos parecen estar de acuerdo es que eran hombres ilustrados y sabios. Sus vestidos eran reconocibles como de sacerdotes persas con gorros frigios que a partir de la Edad Media fueron transformándose en sus representaciones por coronas.

Seguir leyendo

Lo que cuentan las estatuas del mundo. Montse Ganges e Imapla

22 Jul

Para muchos éste es un tiempo de viajes. Es bonito ver los lugares en su auténtica dimensión y la vida que hay en torno a ellos; es revelador conocer la historia que hay detrás de cada espacio porque éste se llega a saborear y retener aún más en la memoria si te ha emocionado.

Lo que cuentan las estatuas del mundo es un viaje a siete rincones del planeta difíciles de olvidar, no solo por la belleza que exponen, también por la singularidad con que las autoras logran atraparnos como lectores.

Toda una inspiración para ser un viajero activo.

Seguir leyendo

Mar. Ricardo Henriques y André Letria

19 May

 mar-001

Cada día creo más en la idea de que los libros salen a tu encuentro. Una prueba de ello es el libro de hoy.

Mientras componíamos el diccionario del Oeste americano, nos llegó esta maravilla de libro lleno de frescura, de mar y de palabras.

Un diccionario de palabras del Mar nada convencional, repleto de curiosidades, de ingenio, de conocimientos y humor.

Es cierto que en el mar hay más palabras que marineros, pero nuestro barco no podía traer todo. Partimos a merced del viento y regresamos con más de doscientas palabras y ochenta actividades en nuestra red. Diviértete con ellas.

No te lo pierdas, súbete a este barco y mójate con agua de MAR.

mar-004

Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: