Hemos comenzado nuestra formación de Escuelas Lectoras como cada curso escolar en el Centro de Profesores de Cáceres.
Este año somos 35 maestras y maestros con ganas de leer, de compartir y de descubrir lecturas y estrategias que nos atrapen a todos entre las páginas de un libro o las líneas de una pantalla.
Nuestra primera sesión ha sido maravillosa acompañados de Rocío Antón, experta y mediadora de lectura que nos ha llenado de palabras.
Rocío quería hablarnos y jugar con «Palabras que cuentan«.
Comenzó un viaje, parecido al que hacía en coche de pequeña con sus hermanos y sus padres. Entonces su madre, que les acercó a las historias y a los libros, les proponía en esos viajes juegos con las palabras que les mantenían a todos entretenidos: De la Habana ha venido un barco, Palabras encadenadas, Palabras inventadas…
Y sabiendo de la fuerza que desde niños ejercen las palabras en nuestros pensamientos y emociones, nos acompañó a un viaje de palabras durante toda la sesión en la que, con la participación de todos, jugamos con muchísimas palabras: emocionantes, poéticas, redondas, alfabéticas, antiguas, emparejadas…
Durante la sesión Rocío Antón fue también protagonizando algunas lecturas muy relacionadas con las palabras y que hoy las traemos aquí como recomendaciones estrellas.
Frederick, de Leo Leonni. Editorial Kalandraka

El ladrón de palabras. Nathalie Minne. Editorial Edelvives

Palabras. Jesús Marchamalo. Editorial Kalandraka

Animalario. Javier Sáez Castán. Editorial Fondo de Cultura Económica

Cierra los ojos. Victoria Pérez Escrivá. Claudia Ranucci. Editorial Thule

La gran fábrica de las palabras. Agnès de Lestrade. Valeria Docampo. Editorial Tramuntana

Lost in translation. Ella Frances Sanders. Editorial Libros el Zorro Rojo

Abecé diario. Raúl Vacas. Editorial Edelvives.

Menudo castillo. Javier Fernández Jiménez. Berta Suescun. Editorial Amigos de Papel

El libro negro de los colores. Menena Cottin. Rosana Faría. Editorial Libros el Zorro Rojo

Los niños valientes. Fermín Solís. Editorial Libre Albedrío

La historia extravagante de Hipo y Gavante. Nono Granero. Editorial Canica Books

- Si quieres saber más sobre Rocío Antón, puedes hacerlo desde:
Trayectoria profesional desde este enlace , desde su facebook o desde su blog Dinamizalectura.
Gracias Rocío por todo lo compartido y por hacer posible que de modo virtual dos horas de palabras nos pareciesen poco tiempo.
Gracias a todas las maestras y maestros por vuestra implicación.
Comentarios recientes