Tag Archives: profesorado

Encuentro entre libros y lectores con Pep Bruno

12 Oct

No es la primera vez que contamos con Pep Bruno para nuestra formación lectora como docentes porque siempre llega cargado de buenos libros, buenas ideas y buenas propuestas. Todo esto aliñado con las ganas de removernos con sus preguntas, su mirada reflexiva y crítica.

En este curso, Escuelas Lectoras: Alrededores del libro y la lectura, que realizamos en el Centro del profesorado de Cáceres, Pep va a tener un papel muy singular y transcendente: sus sesiones, después de cada uno de los expertos con diferentes temáticas (oralidad, lectura, bibliotecas y libro-álbum) estarán encaminadas a ampliar y promover experiencias lectoras con el alumnado del profesorado que participa en el curso.

En esta sesión ha protagonizado la temática de los buenos libros.

¿Qué llevamos al aula?, ¿qué es un buen libro?, ¿qué autores no deben faltar?, ¿qué editoriales ocupan nuestras adquisiciones?, ¿a qué críticos acudimos?…

Y a partir del concepto de libros densos, aquellos que provocan conversación, ha sacado de la mochila una montaña de lecturas, especialmente álbumes ilustrados y novela gráfica, que han ido de mano en mano para leer, mirar y hojear.

Seguir leyendo

Referentes de lectura: Juan Mata

11 Oct

Qué maravilla generar espacios y tiempos para la formación del profesorado en los que escuchar, reflexionar y dialogar con expertos que llevan años de investigación sobre asuntos que nos importan tanto como la lectura.

Nos interesa especialmente la lectura en contextos educativos, pero como nos advierte Juan Mata, estamos en un terreno de continua incertidumbre en el que no hay recetas cerradas y donde hay que nutrirse también de las experiencias de lectura llevadas a cabo en otros contextos.

Juan Mata Anaya ha sido durante muchos años profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Desde las aulas y desde otros muchos espacios sociales realiza una labor de pedagogía de la lectura y la educación literaria en la que resalta de manera especial la importancia de la literatura infantil en el estímulo de la reflexión ética.

Escucharle es nutrirse y llenar el cuaderno de apuntes de ideas preciosas y llenas de luz.

Apuesta por cambiar la manera de hablar de los libros, pensar mejor, no repetir ideas que nos estanquen. Situarnos ante la lectura como un acto de amor hacia el otro:

«Pienso en ti. Te estimo. Y te regalo con mi voz este texto»

Seguir leyendo
A %d blogueros les gusta esto: