Tag Archives: ratones

Blanco como nieve viaja a Bolonia.

4 Abr

En estos días tenemos puesta la mirada en la Feria Internacional del Libro Infantil que se celebra cada año en Bolonia. Estamos atentos a las noticias y novedades que nos llegan desde allí sobre libros, autores, editoriales, ilustradores…

Quiero contaros un viaje muy especial.

En estos días también debe estar a punto de llegar a Bolonia Blanco como nieve, al que envié con maleta y todo.

Este maravilloso personaje, un ratoncillo poeta y blanco como la nieve, escrito por Mar Benegas, dibujado por Andrea Antinori y editado por Arianna Squilloni, anda de viaje en compañía.

Andrea Antinori vive en Bolonia.

Al ver el ratón que hice en fieltro para jugar y contar la historia, me pidió que si podía hacerle uno.

Y yo feliz, ¡cómo no!

¡Así que me puse a ello robando raticos de aquí y allá!

 

Seguir leyendo

Cuento de Otoño. Cuento de Invierno. Jill Barklem

28 Mar

Dejo libros por rincones de la casa como reclamos de lectura para todos. Son como canciones que al pasar a su lado tararean una musiquilla a la que a veces no puedes resistirte y entras en acción para escucharla hasta el final.

Voy cambiándolos para no dejar de despertar curiosidades, y ahora que llega la primavera, como al hacer el cambio de armario, recojo algunos libros que han sido una delicia para dejar paso a otros.

Los libros de Jill Barklem son inolvidables y hasta los abrazo al dejarlos en su nueva estantería. Estoy segura que sus imágenes e historias perduran en la memoria de la infancia si has entrado en ellos.

Imagen relacionada

Seguir leyendo

Blanco como nieve. Mar Benegas y Andreà Antinori

16 Ene

 

Resultado de imagen de Blanco como nieve,andrea

Sucede con algunos libros infantiles, que al leerlos, sabes que seguirán acompañándote durante mucho tiempo.

No solo sucederá porque son difíciles de olvidar, también y especialmente porque están repletos de recursos lingüísticos para recontar, jugar, conocer un poco más el mundo y disfrutar juntos con la lectura.

Blanco como nieve es uno de estos libros.

Tiene un lugar seguro en tu biblioteca. Te contaré más el porqué.

 

https://i0.wp.com/www.elsitiodelaspalabras.es/wp-content/uploads/2018/03/BlancoComoNieve_04_web.jpg?ssl=1

Seguir leyendo

Ratón Pérez. Luis Coloma

25 Sep

Resultado de imagen de Ratón Pérez. Luis de Coloma

 

La ilusión y el secreto del Ratón Pérez es un capítulo en la infancia de todos. Es un acontecimiento especial, que no se ha desbordado con el tiempo y que en la misma medida del ratón: pequeño, sencillo y claro, nos enseña que vamos creciendo.

Esta es una tradición extendida por todos los continentes y en cada lugar tienen su «Ratón Pérez» especial, que da cuenta del inicio del fin de la infancia con la caída de los dientes de leche.

En España es un personaje procedente de la tradición que pasa al texto escrito por primera vez de la mano del Padre Luis Coloma. El asunto surge porque desde Palacio pidieron al jesuíta que escribiera un cuento cuando a Alfonso XIII, que entonces tenía 8 años, se le cayó un diente.

Luis Coloma inventó y escribió una historia que daba narrativa a un hecho tradicional muy de nuestro país. Sin embargo la historia que escribió no ha llegado a tener transcendencia en la memoria popular: poco se sabe exactamente sobre esta aventura escrita y casi nadie sabría contar algo más que el hecho de que el ratón deja bajo la almohada una monedita a cambio del diente que se ha caído.

Pero sin duda Ratón Pérez es un tesoro de la literatura infantil de nuestro país, por ser de los primeros textos escritos destinado a los niños y tener una curiosa historia detrás que os vamos a contar.

La Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil publica desde 2002 la primera edición ilustrada de 1911 de Ratón Pérez.

buby-1-9

Seguir leyendo

El libro ratón

12 Sep

 

la-foto-1-12

Que nos gustan los ratones literarios, está claro. Su índice demográfico en los libros es alto y es habitual encontrarse con estos personajes en cualquier rincón de la biblioteca.

¿Qué sabemos de los ratones?, ¿por qué ocupan el lugar protagonista en tantas historias?, ¿buscamos información sobre ellos?

Vamos a hacer nuestro libro de ratones. En él vamos a escribir la información que encontremos sobre estos roedores. Será un libro informativo de lo más original.

Seguir leyendo

El ratón que faltaba. Giovanna Zoboli y Lisa D´Andrea

10 Sep

 

Resultado de imagen de El ratón que faltaba. Giovanna Zoboli y Lisa D´Andrea

Un tesoro para comenzar el curso.

Esta historia refleja muy bien la diversidad de un grupo, las singularidades de cada uno y la amistad: justo lo que encontraremos en el cole en los próximos días.

Para los amantes de gatos y ratones, y para los que no pueden resistirse a un libro delicioso, El ratón que faltaba  ofrece largos e intensos momentos para mirar, leer, descubrir y sentir.

Te contamos más razones para abrazar este libro.

Resultado de imagen de El ratón que faltaba. Giovanna Zoboli y Lisa D´Andrea

Seguir leyendo

Diciembre en !Prohibido a los gatos!. Leo Lionni

25 Dic

gatos-lionni-1

DICIEMBRE

«Es buena cosa que la Navidad caiga a fines de diciembre», dijo Nani. «!Imaginad que cayera a principios de mes! ¿Qué haríamos los días restantes?» Por una vez, Nani tenía razón. Estábamos contentos a la espera de Navidad, aunque los días se nos hicieran demasiado largos. Era divertido imaginar qué regalos tendría cada cual, y si habría árbol de Navidad, y cómo sería. Quizás fuera mejor que nunca llegara, y poder soñar así siempre con ella.

Seguir leyendo

El ratón que quería un palacio. Charo Pita y Miguel Ángel Díez

17 Jun

raton-palacio-portada

Libros de las Malas Compañías es una jovencísima editorial que nace con la pretensión de cuidar al libro en su proceso de edición y de cuidar a la gente que interviene en él.

Su colección Libros crecederos son libros que se pueden leer a niñas y niños pequeños pero que tienen una doble lectura que se descubre cuando creces. Libros para gente mayor que sigue siendo niña.

Esta idea también nos acompaña siempre a nosotros en el entusiasmo de contaros las lecturas que nos emocionan a pequeños y mayores.

Y precisamente este gusto compartido sucede con la historia de un pequeño ratón, que en el empeño de levantar un palacio tal y como lo hacen los reyes, descubre que su reinado y su palacio, lo tiene delante de sus narices.

raton-palacio6

Seguir leyendo

¡Prohibido a los gatos¡ Leo Lionni

7 Oct

prohibido-a-los-gatos-1

Me encantan los calendarios, el paso de las estaciones, los meses…

Me gusta vivir en un lugar donde los cambios a lo largo del año son constantes y las estaciones te hacen saborear las diferencias del clima, los variados alimentos, los cambios de ropa y de los objetos en la casa, la distinta gama de colores cada tres meses en la naturaleza… Creo que nos hacen sentir más vivos.

!Prohibido a los gatos!, de Leo Lionni, nos ofrece doce relatos cortos, uno por cada mes del año, en los que una pandilla de pequeños ratones viven lo cotidiano con alegría, toques de humor y aventura, con las peculiairidades de cada mes. !Y con unas enormes ganas de vida!

¿Quieres leer un poco del mes de Octubre?

Seguir leyendo

La bata de los cuentos.

9 Jun

He estado en Granada en el IV Encuentro de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci, Creatividad en tiempos de contrastes, aprendiendo y disfrutando de muchas personas estupendas. Ha sido intenso, emocionante y único.

En mi intervención, Lecturas creativas con formas diferentes, saqué la Bata de los Cuentos, y ahora desde casa y Biblioabrazo quiero compartirla porque sé que a algunos les encantará volver a encontrarse con ella, y a otros les gustará conocerla.

bata-cuento-002 Seguir leyendo

Kevin Henkes: Crisantemo, Lily, Owen, Julius…

25 Abr

mouseBooksFlower

«He estado escribiendo e ilustrando libros para niños durante treinta años. Es el único trabajo real que he tenido.

Cuando mi trabajo va bien, es transformador. Me siento como si me hubieran quitado del tiempo ordinario y viviera en un universo paralelo, un mundo de encanto y asombro.

Los libros son a menudo el primer contacto con el arte que tienen los niños. Teniendo esto en mente me impulsa a hacer los mejores libros para ellos. Sé lo importante que los libros fueron en mi infancia. Sin ellos, no podría ser el escritor y artista que soy hoy.

Cuando escucho a algunos padres acerca de cómo un libro mío se ha insinuado en el corazón de su hijo o su hija, o cómo una frase de uno de mis libros se ha convertido en parte de la jerga cotidiana de la familia, me hace feliz. Me encanta mi trabajo. » Kevin Henkes.

wemberly_mouse

Hace años que llevo en la mochila de lectura los libros de Kevin Henkes. Conocí a Crisantemo gracias a una compañera lectora y contadora que hablaba de este personaje con brillo en los ojos. Después conocí a Lily, y la llevo en ese espacio que se crea en no sé dónde con los personajes que has leído y no puedes olvidar por lo mucho que nos dan. Luego llegaron Owen, Julius, Prudencia

chester_mouse

Seguir leyendo

La asombrosa y verdadera historia de un RATÓN llamado PÉREZ. Ana Cristina Herreros

31 Ago

 

La asombrosa y verdadera historia de un RATÓN llamado PÉREZ, de Ana Cristina Herreros, ilustrado por Violeta Lópiz  y editado en Siruela.

El ratoncito Pérez siempre ha sido un personaje entrañable porque no ha dejado de despertar emociones en hijos y padres.

Ana Cristina Herreros, que es especialista en literatura tradicional, nos narra en estas entretenidas páginas, cómo ha ido evolucionando la historia y la vida de un ratón que tiene como misión recoger los dientes que se les caen a los niños y reemplazarlos por otros duros y rectos. Pero claro, las costumbres de los humanos han ido cambiando y el ratón ha tenido que acoplarse a los tejados de paja, a los de teja, a las chimeneas…

…» el ratón va cambiando de residencia conforme avanzan los años. Al principio, vive en los tejados de paja, y los dientes se lanzaban hacia el tejado. Esto se hacía principalmente para evitar que los animales pudieran comérselos, puesto que existía la creencia de que si lo ingería un burro te crecía un diente marrón y gigante, y si lo comía una gallina los dientes no salían, porque las aves solo tienen pico…»

Y como cuenta el padre Coloma, el ratón se fue a vivir dentro de una caja de galletas en una confitería que estaba en la calle Arenal de Madrid. Allí mismo hay una estatua del ratón Pérez.

El ratón Pérez tuvo descendientes que fueron a vivir a otros lugares. También en otros países existe esta tradición cuando se caen los dientes de leche, aunque tienen otros nombres y otras apariencias como hadas, hormigas o ángeles. Dice la autora del libro:

«En él se compara los mitos existentes sobre la caída de los dientes y sobre los ratones de los dientes que existen en todas las culturas. De ese estudio surgió este libro, que es, en definitiva, ciencia contada para niños.»

¿Y qué hace el ratón con los dientes que recoge?

!Uf!  les saca un provecho estupendo…  Nos quedamos con el jarabe de dientes molidos para calmar el dolor de muelas  😉

 Ratoncito Pérez,

toma este dientecito

y dame otro más bonito

y con un regalito.

 

Y aunque ahora el ratoncito Pérez suele dejar una monedita o regalo, el auténtico regalo que nos hace es otro, de mucho más valor y ENORRRME…

Sólo tienes que leer el libro para descubrirlo o escuchar cómo te lo cuenta la autora desde aquí.

 

 

 

Una historia para disfrutar, conocer y pensar.

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: