
La asombrosa y verdadera historia de un RATÓN llamado PÉREZ, de Ana Cristina Herreros, ilustrado por Violeta Lópiz y editado en Siruela.
El ratoncito Pérez siempre ha sido un personaje entrañable porque no ha dejado de despertar emociones en hijos y padres.
Ana Cristina Herreros, que es especialista en literatura tradicional, nos narra en estas entretenidas páginas, cómo ha ido evolucionando la historia y la vida de un ratón que tiene como misión recoger los dientes que se les caen a los niños y reemplazarlos por otros duros y rectos. Pero claro, las costumbres de los humanos han ido cambiando y el ratón ha tenido que acoplarse a los tejados de paja, a los de teja, a las chimeneas…
…» el ratón va cambiando de residencia conforme avanzan los años. Al principio, vive en los tejados de paja, y los dientes se lanzaban hacia el tejado. Esto se hacía principalmente para evitar que los animales pudieran comérselos, puesto que existía la creencia de que si lo ingería un burro te crecía un diente marrón y gigante, y si lo comía una gallina los dientes no salían, porque las aves solo tienen pico…»

Y como cuenta el padre Coloma, el ratón se fue a vivir dentro de una caja de galletas en una confitería que estaba en la calle Arenal de Madrid. Allí mismo hay una estatua del ratón Pérez.
El ratón Pérez tuvo descendientes que fueron a vivir a otros lugares. También en otros países existe esta tradición cuando se caen los dientes de leche, aunque tienen otros nombres y otras apariencias como hadas, hormigas o ángeles. Dice la autora del libro:
«En él se compara los mitos existentes sobre la caída de los dientes y sobre los ratones de los dientes que existen en todas las culturas. De ese estudio surgió este libro, que es, en definitiva, ciencia contada para niños.»

¿Y qué hace el ratón con los dientes que recoge?
!Uf! les saca un provecho estupendo… Nos quedamos con el jarabe de dientes molidos para calmar el dolor de muelas 😉
Ratoncito Pérez,
toma este dientecito
y dame otro más bonito
y con un regalito.
Y aunque ahora el ratoncito Pérez suele dejar una monedita o regalo, el auténtico regalo que nos hace es otro, de mucho más valor y ENORRRME…
Sólo tienes que leer el libro para descubrirlo o escuchar cómo te lo cuenta la autora desde aquí.

Una historia para disfrutar, conocer y pensar.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: cuentos, ratones
Comentarios recientes