Lecturas que inspiran reflexión: ¿Sufren los animales?

16 May

Berta de cinco años, comenta un día acerca de su gata:

Lima está triste y no se mueve. Le duele la tripa.

¿ Y llora?, le dice Jenni con la cara arrugada

No. Cierra los ojos: así muy despacito. -Y Berta lo hace así lentamente muchas veces.

¿Pero sufre?, le pregunta su primo Ismael.

Si le acaricio, no.

Y con esta aclaración se relajaron todos un poco.

Los niños y niñas opinan y se preguntan sobre muchos asuntos que parecen estar solo en el territorio de los mayores y que también les interesan a ellos. Estas microconversaciones están cargadas de muchas ideas e inquietudes que conllevan también mucha complejidad para los adultos.

¡Cuánto les importan los animales!

Sobre la consciencia que los animales tienen del sufrimiento, no hay acuerdos aún entre todos los neurocientíficos. Lo que no se duda es en la existencia del sufrimiento animal, aunque no sea igual al de los humanos. Al hablar de sufrimiento animal entran en juego la ética y el bienestar animal.

Este es un asunto que nos importa a todos y por eso hay investigaciones, leyes, debates y culturas que argumentan sus posturas. No sólo se trata de saber si los animales sufren o no, también nos cuestionamos cómo es nuestro comportamiento con ellos.

Cuatro libros publicados en diferentes décadas con los que, sobre todo, disfrutar de las historias que guardan y además, poder sacar punta a muchos asuntos, entre otros, el trato a los animales y su sufrimiento.

===000===

Zampano y su oso

Janosch

Editorial SM, 1982

Janosch me encanta por su ternura y su contundencia. El amor hacia los animales que difunden sus libros está lleno de profundidad.

En Zampano y su oso, un domador viaja por los pueblos con su circo obligando a su oso a hacer malabares ante el público. El domador se muestra fuerte y tirano con el animal para sorprender a todos y ganar dinero con ello. Un fortuito suceso hará justicia poniendo a cada uno en su merecido lugar.

En la historia de Zampano, en la que se entremezclan el humor y la crítica, no solo hay un planteamiento sobre el lugar de los animales, también sobre su dignidad.

Los circos con animales salvajes ya están prohibidos en España.

(Puedes ver varias imágenes del libro por dentro en este carrusel)

Este libro tiene años y seguramente está descatalogado, pero podrás encontrarlo en bibliotecas si ha sobrevivido a los expurgos.

===000===

La huida de Peggy Sue

Federico Delicado

Editorial Nórdica, 2017

Federico Delicado hace una propuesta lectora en este álbum ilustrado en la que viajarás entre la realidad y los deseos.

Peggy Sue, una vaca camino del matadero, logra escapar y subir al vagón de un tren con la ayuda de una niña que se encuentra allí. Juntas buscarán la manera de llegar a un país en donde las vacas vivan en paz.

(Puedes ver varias imágenes del libro por dentro en este carrusel)

El autor e ilustrador aliña con muchos toques de humor las ilustraciones que no hacen más que provocar un pensamiento reflexivo, con escenas realistas que son el origen de la aventura de una huida y otras disparatadas que se relacionan con los deseos.

Nos ha encantado el tono del cuidado lenguaje (nos parecía una peli americana al leer en voz alta), la belleza de las ilustraciones y las ideas complejas que dispara. Nos ha hecho pensar en las macrogranjas, en el gran consumo de carne, en la libertad y en los (aún no declarados) derechos de los animales.

===000===

Jefferson

Jean-Claude Mourlevat

Editorial Nórdica, 2018

Acusan a Jefferson de haber asesinado Edgar, el tejón peluquero. Es inocente: habrá pocos erizos tan adorables como él. Huido, escondido y con la ayuda del cerdo Gilbert, su mejor amigo, deberán investigar quién y por qué ha cometido este crimen. Ellos viven en el país de los animales, muy cerca del país de los humanos. Aunque hay tránsito entre ambos, los animales saben que allí hay mataderos donde los sacrifican para comérselos.

Esta novela de suspense y acción, en la que los animales caminan de pie, hablan, leen libros, usan móviles y van a la peluquería, te hará pasar un buen rato de lectura: su lenguaje es divertido y emocionante, los personajes muy singulares, la trama trepidante y los escenarios muy visuales.

Y entre todo esto, muchas situaciones que nos hacen repensar sobre nuestro trato hacia los animales y en especial sobre la explotación, el transporte y la matanza industrial de animales de ganadería.

===000===

Un pez es un pez

Leo Lionni

Editorial Kalandraka, 2024

Leo Lionni es muy hábil en el uso de lo sencillo, que probablemente sea lo más complejo de lograr.

Con personajes, trazos y palabras claras, profundiza en las ideas convirtiendo sus historias en enormes reflexiones. Algo tan sencillo y evidente como «un pez es un pez», nos lleva a la idea que sería absurdo pensar que un pez (o cualquier animal silvestre) fuese algo diferente a lo que es, o que pudiera estar en un lugar que no es el suyo, o que quisiera ser otra cosa que no fuese pez.

En «Un pez es un pez«, una rana y un pececito viven juntos en un estanque. La rana sale del estanque y conoce mundo y gentes. El pececillo sale para ver lo que la rana le ha contado, pero la falta de agua casi le asfixia. Suerte que la rana andaba cerca.

(Puedes ver varias imágenes del libro por dentro en este carrusel)

Una lectura para todas las edades por su sutileza, por sus colores y por el respeto a la vida animal que transmite.

===000===

Nos gusta que las lecturas nos atrapen en sus tramas y me gusta mucho cuando además generan una actitud curiosa y crítica hacia lo que nos rodea. Ese deseo de «mirar» nos sucede a pequeños y a adultos. Ellos a veces nos abren los ojos.

Como lo hicieron Berta, Jenni e Ismael cuando hablaban de la gata Lima.

===000===

Si te gusta lo que lees, puedes pulsar en Me gusta, o escribir un Comentario, Compartir en tus redes y hasta puedes Suscribirte al blog para recibir todas las publicaciones en tu email.


Descubre más desde Biblioabrazo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Descubre más desde Biblioabrazo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo