Tag Archives: cartas

Cartas de todos para todos. Toon Tellegen y Jessica Ahlberg.

12 Nov

Toon Tellegen, holandés, empezó a inventar historias sobre animales para contárselas a su hija antes de ir a dormir. Creó un mundo en el que solo hay un bosque, un río, un océano y un roble; un mundo imaginario donde todo es posible y habitado por animales que se hacen preguntas sobre sí mismos y sobre los demás.

Toon lleva escribiendo las historias de la ardilla, el elefante, la hormiga y otras criaturas más de 25 años. Sus pequeñas historias tienen un tono divertido, sutil y a veces un tanto absurdo por la singular perspectiva de la mirada hacia lo que rodea a sus personajes: ¿se te ha ocurrido pensar en lo que necesita una mesa?, ¿o sobre la preocupación de una tortuga porque le entra la prisa?. Son historias muy poéticas y filosóficas. La sencillez que las tiñe nos lleva a la esencia de las cosas.

Seguir leyendo

Otras lecturas, otros formatos: libros en cartas

5 Jun

Hoy os traemos tres lecturas muy singulares.

Son libros vivos que se construyen a partir de las acciones del lector. Intervienen varias personas para la lectura o interpretación de la historia, y hay una relación inseparable entre la imagen y la palabra.

Otra particularidad en la que coinciden es que se presentan en forma de cartas. Nos han encantado. ¿Te animas a conocerlas?

Seguir leyendo

Cartas de Papá Noel. J.R.R. Tolkien

22 Dic

Como cada año, la Navidad llega a Biblioabrazo.

Y no podía ser de otro modo, porque detrás de cada Navidad están las miradas y sonrisas de los niños, y la familia que abriga en cada casa.

cartasPN-9

No pueden faltar los libros en las listas de regalos y los momentos de lecturas en estos días sin rutinas, entre el calor de las mantas de la cama en horas inhabituales, en el de las chimeneas de cualquier rincón o alrededor de las faldillas de la mesa.

Es posible que la literatura pueda salvarnos de naufragios personales, más notables en estas fechas en que las ausencias se hacen evidentes. Por eso hoy, nos sumergimos entre las páginas de un clásico que no envejece porque cada vez que un nuevo lector se asoma a ellas, encuentra frescura.

Un clásico que es homenaje a un padre que disfrutaba con la alegría, el misterio y la sorpresa de cada Navidad, enviando cartas a sus hijos  haciéndose pasar por Papá Noel.

cartasPN-1

Seguir leyendo

Sellos postales ilustrados.

24 Jul

Este tiempo de vaciones es tiempo de correspondencia. Con el ritmo tan particular que ahora lleva el reloj, caes en la cuenta que el envío de un recuerdo o de un cariño a alguien que no olvidas, pero que no suele aparecer en tu trajín diario, está pidiendo volar justo hasta la dirección de su casa.

  • Quiero recordar las cartas ilustradas tan bonitas que hemos hecho protagonistas en alguna ocasión…

=

  • Y cómo no, los sobres ilustrados que alegran la cara no sólo del que recibe, también del cartero que reparte…

Pues también, y no podían faltar, hay SELLOS ILUSTRADOS.

Seguir leyendo

Cuentos por correo. Raquel Díaz Reguera

22 Jul

Cierto día Raquel Díaz Reguera realizó un juego-experimento con sus hijos: escribió un cuento y lo dividió en ocho partes. Dibujó la ilustración de la historia en una gran cartulina y la dividió en otros ocho fragmentos. Posteriormente transcribió cada entrega del cuento en la parte trasera de cada trozo de ilustración y las fue enviando por correo a sus hijos, una cada día.

La experiencia fue reveladora para Raquel e inolvidable para sus hijos. Durante ese tiempo los niños (y el cartero) estuvieron expectantes con el desarrollo de la historia, no veían el momento de que llegara el correo a casa, encantados con el misterioso desarrollo de la trama (que, sabiamente, la autora supo dividir en los momentos clave) y con el deseo de ver completa la ilustración de la historia.

Es así como nacen los CUENTOS POR CORREO, una colección de tres historias para niños a partir de 5 años y para adultos que quieran hacerles felices con los cuentos y la ilustración como aliados, recuperando la ilusión por recibir correspondencia.

 

Una vez que el ciclo de entregas se completa, el destinatario conoce por fin tanto el desenlace de la historia como la identidad del remitente, el cuento puede leerse de principio a fin cuantas veces se desee y la ilustración resultante toma su forma definitiva.

!! Esto es una idea genial !! Un modo perfecto de fomentar la lectura y la escritura con el claro sentido de compartir con otros las historias.

Nuestras felicitaciones para Raquel y para la editorial Tres Tristes Tigres por la idea y por hacerla realidad para todos.

Pronto comenzaremos a enviar las postales 😉

Carta del abuelo a los Reyes Magos. Juan Farias

5 Ene

Carta del abuelo a los Reyes Magos

    Melchor, Gaspar y Baltasar. ¿Por qué no he de creerlo, hijo? Un amigo mío les pidió la Luna reflejada en un charco y se la han traído.

     Cuando yo tenía seis años y era pobre, les pedí un juguete. Me trajeron el mar. Papá, tan asombrado como yo, dijo: nunca había visto nada tan grande ni tan divertido.

     Otro año, les pedí otro amigo y así seríamos siete, cinco en la cancha y dos en el banquillo, por lo que pudiera pasar. Les pedí un amigo de un metro y mucho de alto, todo un pívot.

We 3 Kings of Orient

    

Cuando vuelva a ser niño, a la hora de pedir, en la noche de los prodigios, pediré que me dejen tener un perro, que a mamá, el día 24 de todos los meses, aún le queden dos panes en la despensa y que papá vuelva a casa y sonría.

     Cuando sea niño, a la hora de pedir, pediré que los mapas políticos cambien por las buenas, que cada uno pueda colorearlos como quiera, con los colores que más le gusten y que todos quepan en el mismo libro.

     Mi padre, hijo, pedía los vientos de marzo, las lluvias de abril, las amapolas de junio, ver madurar el trigo y que el alcalde fuese un hombre honrado.

     Cuando sea niño, a la hora de pedir, pediré motivos para cantar contento, que la niña del pomar vuelva a sonreírme, que nazcas tú, pediré una canción, una sonrisa y un beso, un amigo y, en todo caso, hijo, un vaso de buen vino.

     Cuando sea niño, a la hora de pedir, pediré cosas que no se rompen, ni se oxidan, ni aburren, cosas que se quedan en la memoria, en tanto vuelva a ir de niño a viejo y para siempre, seguro que por los siglos de los siglos. Amén.

     Esta es la carta que mi abuelo escribirá a los Reyes Magos cuando vuelva a ser niño.

Juan Farias

Grecascirculos

Hemos hablado en muchas ocasiones de Juan Farias en Biblioabrazo porque nos gusta lo que escribe, lo que nos cuenta y cómo llega a nuestro corazón y a nuestras ideas.

Juan Farias fué un gallego marinero y escritor de lo cotidiano que siempre perdura, como lo que acabamos de leer.

=

Correo de cartas ilustradas.

23 Ago

He terminado de escribir las cartas ilustradas y ya han tomado su camino hacia Madrid, Chiloeches, Cáceres, el Mar de las Pampas…

Me lo he pasado pipa haciéndolas y espero que tengan el efecto buscado cuando lleguen a su destino.

 

 

Y justo en estos días de cartas, nos llega unlibro de uno de nuestros escritores favoritos: Janosch.

 

Kalandraka edita esta historia llena del encanto a que nos tienen acostumbrados Oso y Tigre.

Sabiendo que el pequeño Tigre se siente solo y echa mucho de menos a Oso cuando no está en casa, el pequeño Oso echó en el bote de pesca tinta azul, papel y sobre para escribir a su amigo.

El correo en el bosque siempre ha sido lento y entre todos los animales amigos logran, no sólo que los mensajes entre ellos lleguen con la mayor rapidez, sino que la casa de Oso y Tigre se convierta en una auténtica central de comunicación.

Janosch fabula sobre cómo los protagonistas de esta curiosa historia inventaron el correo postal, el correo aéreo y el teléfono con los mismos toques de amistad, ternura y simpatía que suele pincelar sus historias.

 

Todos los años en el cole dedicamos algunos días a escribir cartas a la familia o cartas entre nosotros. Un año lo hicimos con niños que vivían en un circo y con su maestra, y tenemos pendiente el correo con un colegio de México. Lo tengo apuntado 😉

Es un ejercicio de comunicación redondo.

 

Cartas ilustradas

20 Jul
00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000
He leído esta noticia tan bonita en el blog de Pencil, y de ahí, me han llevado al blog Le figure dei libri.
Parece ser que en la Feria de Bolonia de este año, Yana Bukler, un joven ilustrador israelí, tuvo una genial idea, que con la ayuda de Nurit Shilo Cohen puso en marcha.
Eligieron a nueve ilustradores que les gustaban de manera especial: Violeta Lópiz, Philip Giordano, Serena Intilia, Svjetlan Junakovic, Maurizio Quarello, Alessandro Sanna, Gek Tessaro, Valeria Valenza y Javier Zabala.
A cada uno de ellos le pidieron que escribiesen una carta especial, dirigida a la Biblioteca del Museo de Israel de la Juventud, la biblioteca para los niños de este Museo en Jerusalén, en la que explicaran su oficio y quiénes eran.
Y así llegaron las cartas que se exponen desde mayo a septiembre.

Seguir leyendo

Carta a los Reyes Magos

15 Dic

 

De las cosas más emocionantes de la Navidad, es la carta a los Reyes Magos y todo lo que ello supone para un niño. Seguro que también para un mayorcito que no olvida estos días de su infancia 😉

Pues esta es una ocasión perfecta, llena de motivación, para preparar una sesión de escritura basada en una carta. ¿Cómo comenzamos una carta?, ¿tengo que dejar margen?, ¿cómo ordeno mis ideas?, ¿tengo que presentarme primero?, ¿cómo me despido?, ¿valen los tachones?…

Escribir textos personales que se piensan, se planifican y se revisan.

Hay un buzón en el cole para enviar la Carta a los Reyes Magos.

Podemos contar con muchos libros motivadores en los que la carta es la protagonista de la historia o el instrumento que enlaza a personajes.

En esta selección hemos elegido especialmente libros que contienen cartas escritas, que pueden ser un modelo para el niño y sobre todo, una oportunidad perfecta de lectura. Seguro que si no es ahora, encontraremos momentos a lo largo del curso para la escritura de cartas, intentando que haya una  motivación real: escribirse con otros chicos, con familiares que vivan en otra ciudad…

 ==================================================

 

A %d blogueros les gusta esto: