Comienza la Campaña Leer en Familia durante el tercer trimestre escolar que desde la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura lanza cada año con el fin de potenciar el hábito lector en el entorno familiar.

Desde los centros educativos se entrega a las familias participantes un calendario de lectura y los cupones para ir pegando en la hoja de control, que a modo de álbum refleja la práctica lectora durante este tiempo.
Desde este enlace tienes toda la información y los materiales: hoja informativa, guía de lectura y el acceso a la plataforma de la biblioteca digital Librarium.
Esta campaña, que ya lleva muchos años en acción, también deberá ir acompañada y animada por las manos expertas de los mediadores de lectura que somos los maestros y maestras.
Por eso os animo a ponerle un poquito de sal y dar visibilidad a las familias que se implican en el proyecto.
Desde nuestras bibliotecas escolares proponer algún reto cada cierto tiempo aprovechando las plataformas digitales y los nuevos medios virtuales de los que disponemos:
- ¿Qué estás leyendo?. Hazte un bookselfie con el libro, envía tu foto y la veremos desde el blog de la biblioteca escolar en una composición con todas las que hayan llegado para este reto.
- ¿Por qué nos recomiendas esta lectura?. Aprovecha la Radio escolar o el canal de Youtube escolar para subir tus grabaciones. Cuéntamos por qué te ha gustado esa lectura acompañado de algún familiar. Familia booktubers.
- Foto de familia. ¿Os atrevéis a haceros juntos una foto original con el libro o los libros que estéis leyendo? La compartiremos en nuestro blog y canales de difusión.
- Mi rincón favorito. Hazte una foto en el rincón favorito de tu casa para leer.
- Te quiero contar. Hay veces que no queremos olvidar párrafos de nuestra lectura, o ilustraciones maravillosas… Puedes grabarte mientras lees en voz alta esa parte del libro que te ha encantado o también para enseñarnos las maravillosas ilustraciones.
- ¿Te disfrazas?. Nos encantaría ver cómo son los personajes de tu historia, ¿sabrías hacerte pasar por ellos?
Seguramente que se os ocurren muchas más ideas divertidas y que sean un aliciente para compartir las lecturas realizadas en familia.
Las plataformas y herramientas digitales que tenemos nos pueden ayudar muchísimo para darle protagonismo, notoriedad y presencia a la lectura en familia.
Haz un hueco en el blog de la biblioteca escolar o en la web de tu centro para Leer en Familia.
Comentarios recientes