Tag Archives: viajes

Las visitas de Nani. Karishma Chugani Nankani

14 Jul

Viajar con Nani me hace pensar en las migraciones, las reuniones familiares, la muerte y la celebración de la vida, la cocina en casa, las creencias, las mujeres que convocan y reúnen, las señas de identidad de una cultura…

Karish cuenta la historia de su abuela Nani que ha viajado por todo el mundo.

Nani nació en la India en 1924 en una familia sindh procedente de una zona de la India que hoy pertenece a Pakistán. Se casó muy joven con Dada. Desde bien pronto hicieron maletas una y otra vez. En ocasiones por motivos políticos: cuando Pakistán se separa de India; otras por el trabajo de Dada: tenía una cadena de cines repartida por la India, Ghana y Marruecos que traía los éxitos recientes de Hollywood y Bollywood; y desde que sus seis hijos crecieron y se instalaron en diferentes lugares, Nani fue a casa de todos: Los Ángeles, Boston, Casablanca, Nueva Yersey o Accra.

Sus maletas llegaban cargadas de telas, especias, juegos y libros que hablaban del nido familiar: La India.

Seguir leyendo

La vuelta al mundo en 80 días. Julio Verne

8 Oct

Voy caminando al trabajo con la hora apurada y no quiero llegar tarde.

Si fuese un tren como en los que viaja Phileas Fogg, sería imposible acelerar pues no les permitían modificar ni su ritmo y ni el horario de llegada. Sin embargo, si fuese un paquebote, aquellos barcos que transportaban correo y pasajeros, alguien podría darme una interesante suma de dinero para que aumentase la velocidad y poder llegar mucho antes de lo previsto. Así fue como Mr. Fogg logró llegar con suficiente tiempo a muchos de los puertos.

Así que, en este camino de casa al trabajo me digo:

«¡Vamos, acelerando, como si fueses paquebote!. Que si llegas a la hora, te premio con café y tostada parisina.«

Estas cosas son las que pasan cuando estás en una historia incluso cuando dejas de leer: todo te conduce y te conecta a ella.

¡¡Y llegué a la hora!!

Seguir leyendo

Y volar con Nils

6 Abr

Hoy estaríamos llegando a un lugar muy lejano y deseado, pero estamos en casa. La vida manda.
Y con ese deseo de volar estamos (me sumo en las tareas de ánimo más que en las de pintura en esta ocasión) alegrando un mueble de casa con una de las imágenes que más nos gusta de El maravilloso viaje de Nils Holgersson, de Selma Lagerlöf. (Reseña desde aquí)

Hay deseos que anidan desde siempre en la condición humana, en cualquier lugar y tiempo, y especialmente en los niños que crecen.

Seguir leyendo

ROBINSON. Peter Sis

2 Feb

 

A veces los libros salen a tu encuentro de manera insospechada y mágica, tal vez sabiendo que sigues el hilo de un autor, de un tema o de una idea anidada en el último viaje de tu lectura.

Y así me ha sucedido.

La isla de Abel sigue latiendo en mi memoria mientras navego por otras lecturas entre las que saboreo ahora de manera especial la relectura de ROBINSON, álbum ilustrado en el que encuentro nuevos pensamientos e inquietudes.

¿Cuánto cuesta ser uno mismo? ¿A qué estás dispuesto a enfrentarte para lograrlo? ¿Seguirán a mi lado quienes quiero, si soy como deseo ser?…

La soledad, las preguntas y el crecimiento personal de Abel y de ROBINSON, están latentes en el lector. Solo hay que navegar un poco más allá de lo evidente y entrar en el juego de las metáforas que nos ofrece la literatura.

¿Cómo podré sobrevivir solo?

Seguir leyendo

Blanco como nieve viaja a Bolonia.

4 Abr

En estos días tenemos puesta la mirada en la Feria Internacional del Libro Infantil que se celebra cada año en Bolonia. Estamos atentos a las noticias y novedades que nos llegan desde allí sobre libros, autores, editoriales, ilustradores…

Quiero contaros un viaje muy especial.

En estos días también debe estar a punto de llegar a Bolonia Blanco como nieve, al que envié con maleta y todo.

Este maravilloso personaje, un ratoncillo poeta y blanco como la nieve, escrito por Mar Benegas, dibujado por Andrea Antinori y editado por Arianna Squilloni, anda de viaje en compañía.

Andrea Antinori vive en Bolonia.

Al ver el ratón que hice en fieltro para jugar y contar la historia, me pidió que si podía hacerle uno.

Y yo feliz, ¡cómo no!

¡Así que me puse a ello robando raticos de aquí y allá!

 

Seguir leyendo

La vuelta al mundo de la hormiga Miga. Emili Teixidor

19 Oct

Vamos a comenzar ya mismo con los Círculos de lectura en el Centro de Profesores de Cáceres, y no quiero dejar de hacer protagonista la última sesión que tuvimos el curso pasado en el CEIP Cervantes de Cáceres donde nos acogieron de mil amores y nuestras compañeras Pilar Luján, Montaña Estévez y Mª Victoria Saponi, prepararon una sesión estupenda.

Viajamos con La vuelta al mundo de la hormiga Miga.

Es una lectura de narración divulgativa. Aunque está lejos de una literatura emocionante, nos acerca al conocimiento de diferentes lugares del mundo, de sus costumbres y cultura a través de Miga, una pequeña hormiga que subida en los zapatos de un viajero, emprende un viaje alrededor del mundo.

Seguir leyendo

Olga de papel. Elisabetta Gnome

20 Ene

¡¡ Romped las cadenas,

encended el espíritu,

transformáos en estrellas

y dad vida al Magnífico Espectáculo!!

 

Comenzamos un Nuevo Año con estas palabras inspiradoras, así como en el inicio de un especial acontecimiento, y leídas en las páginas de Olga de Papel.

Queremos compartirlas y que sean aliento para continuar, mejorar o cambiar en ocasiones el rumbo de nuestro timón.

Resultado de imagen de Olga de papel. Elisabetta Gnone

Olga de papel. El viaje extraodinario

Elisabetta Gnone

Creaciones en papel de Linda Toigo

Editorial Duomo, 2017

 

Esta es una historia de viajes: viajes reales en los que recorrer mundo, y viajes interiores en los que conocerse a uno mismo. Estos son los dos viajes permanentes que nos plantea siempre la literatura y en los que el lector termina también sacando pasaje.

Olga de papel es un viaje en busca de la identidad personal. Un viaje tal y como lo hacían los héroes clásicos en donde superaban pruebas, arriesgaban su vida, reconocían de dónde venían y quiénes eran realmente para finalmente regresar a casa fortalecidos.

Seguir leyendo

Lo que cuentan las estatuas del mundo. Montse Ganges e Imapla

22 Jul

Para muchos éste es un tiempo de viajes. Es bonito ver los lugares en su auténtica dimensión y la vida que hay en torno a ellos; es revelador conocer la historia que hay detrás de cada espacio porque éste se llega a saborear y retener aún más en la memoria si te ha emocionado.

Lo que cuentan las estatuas del mundo es un viaje a siete rincones del planeta difíciles de olvidar, no solo por la belleza que exponen, también por la singularidad con que las autoras logran atraparnos como lectores.

Toda una inspiración para ser un viajero activo.

Seguir leyendo

Sofía viaja a la Antártida. Alison Lester

17 Dic

Es un momento perfecto para hacer un viaje a la Antártida desde las páginas de este entrañable libro, en el calor de un lugar protegido del frío invierno y a través de los ojos de una niña: Sofía Scott.

¿Qué hace una niña en la Antártida?, te preguntarás.

Sofía tiene nueve años y es la hija del capitán del Aurora Australis, un barco rompehielos que llevará suministros e investigadores hasta la estación Mawson en la Antártida. El viaje durará un mes y podremos leer el diario en el que la niña va escribiendo para descubrir este lejano, blanco y curioso lugar de la Tierra.

Y todo, absolutamente todo lo que cuenta es real, porque la autora del libro hizo este viaje y quiso contárlo y compartirlo de este modo.

!Es un lugar increíble!. ¿Te enrolas tú también en este viaje?

antartida-6

Seguir leyendo

Zapatos de Fuego y Sandalias de Viento. Ursula Wölfel

3 Ago

libro

Zapatos de Fuego y Sandalias de Viento

Ursula Wölfel

Il. Heiner Rothfuchs.

Editorial Noguer, decimocuarta edición,1984

Rescatamos un clásico cuya cubierta se encuentra en el recuerdo de muchos lectores adultos, que no está nada mal refrescarlo y darlo a conocer. Lo encontrarás en bibliotecas tal y como lo ves aquí, aunque en librerías seguro que puedes conseguir la última edición de 2010, también de Noguer.

Ursula Wölfel se encuentra entre los más arraigados y polifacéticos autores alemanes de libros infantiles y juveniles. Nació en 1922 en la cuenca del Ruhr. Recibió el Premio Especial del Premio Alemán de Literatura Infantil y Juvenil por el conjunto de su obra, concedido por primera vez en 1991.

Sus historias son muy variadas en las que te encontrarás con la risa, la ternura, la fantasía, la aventura o la más desgarrada realidad.

Zapatos de fuego y Sandalias de Viento, recibió el premio al mejor libro infantil publicado en Alemania en 1962.

zapatos-ursula-2

Seguir leyendo

El viaje de Anno. Mitsumasa Anno

21 Sep

Tenemos muchas cosas que contarnos tras las vacaciones y los viajes siempre son motivo para compartir las emociones de lugares nuevos y desde luego, la ocasión perfecta para desarrollar nuestra expresión oral.

Una oportunidad también para poner a mano libros sobre viajes.

Anno-1

El viaje de Anno se publicó en 1979 por la editorial Juventud y pertenece a esos libros sin palabras en los que la mirada debe acoplarse al dibujo y va recorriendo cada centímetro de la página para encontrar un mundo lleno de vida despertando la curiosidad del lector de imágenes. Es de esos libros para ver despacito, en silencio y a solas, aunque en compañía cuatro ojos siempre ven más que dos.

Seguir leyendo

!Qué bonito es Panamá!. Janosch

16 Jul

que-bonito-es-panama-ES

Esta tierna historia se publicó por primera vez en Alemania en 1978 y con ella Janosch , que toca muy bien el mundo afectivo de la infancia con grandes dosis de simpatía e inocencia, hizo protagonistas a un pequeño Tigre y a un pequeño Oso, cuya amistad hemos seguido también en otras aventuras.

Kalandraka ha publicado la segunda edición de este clásico infantil en marzo de este año 2013.

 !Qué bonito es Panamá! es un viaje en busca de ese paraíso que todos queremos conocer… y en esta época de viajes y aventuras, lo hacemos protagonista en nuestra ruta lectora.

Érase una vez un pequeño oso y un pequeño tigre que vivían allá abajo, a la orilla del río…

– !Qué bien nos va! – dijo el pequeño tigre-. Porque tenemos todo lo que se puede desear y nada que temer.Y porque además somos fuertes. ¿A que sí, oso?.

 panama-1

Seguir leyendo

Cuaderno de viaje.

11 Jul

 Si viajas este verano con las ganas de conocer un nuevo lugar, te animamos a que te acompañe un diario de viaje donde apuntar tus direcciones favoritas, tus descubrimientos particulares y los recuerdos más inolvidables.

Puedes usar un cuaderno especial personalizado a tu manera, por ejemplo con las cubiertas ilustradas con motivos del lugar, sin olvidar añadir un pequeño bolsillo interior para tikets, entradas, posavasos… pequeños recuerdos que volverán  a llevarte a ese lugar cuando ya estés en casa.

https://biblioabrazo.files.wordpress.com/2010/03/emily3.jpg

Como inspiración recordamos la lectura del libro Los viajes de Emily Nudd del que ya te contamos en Biblioabrazo.

Es un precioso libro de viajes lleno de anotaciones y acuarelas con muchísimo encanto.

  • Curioseando por Internet he encontrado algunas ideas curiosas y bonitas que puede que te animen a quitarte la pereza y por fin, ponerte manos a la obra con tu Cuaderno de viaje. A ver si te gustan.
5088953900_7ba0511a77_b
  •  Me encantan los Cuadernos de viajes de Joaquín González Dorao, con unas acuarelas impresionantes y en los que puedes disfrutar de muchos lugares del mundo: Madrid, Cádiz, Egipto, Siria…

Turquía es divina. Mira la presentación desde aquí.

  • Otra idea con encanto son los Viajes de Lolita Chiq, con una estética más de dibujo y trazo, y en donde los comentarios son muy personales, con recomendaciones y orientaciones sobre precios y tiempos de trayectos.

A mí me encanta.

berlin6etiqueta

  • Otros Cuadernos de viajes interesantes son los de Jose Ramón Villas, de los que también puedes guardar muchas sugerencias a la hora de hacer el tuyo.

Combina anotaciones con fotografías, los mapas que son imprescindibles, gastos habituales, monedas … y dibujos a lápiz que personalizan totalmente el cuaderno.

 
hungria3
 
 
  • Donde encontrarás muchas ideas y a donde volvemos a llevarte de nuevo, es hasta Art Journaling: una web repleta de cuadernos maravillosos con motivos infinitos y llenos de ideas.

tumblr_mgj8evVvcQ1rlhwcpo1_500

Terminando con esta visita, y si has trateado por los enlaces, seguro que ya no podrás resistirte a hacer tu Cuaderno de verano y si te animas, no olvides enseñárnoslo para disfrutar juntos de la experiencia al final del viaje.

Un viaje que puede ser a la conchinchina o al pueblo de tus abuelos. Seguro que ya sabes en dónde se encuentran los paraísos.

 tumblr_mk4sevTje41qzms0qo1_1280
 
*
tumblr_mnl0kzib9g1qzms0qo1_1280
 
*
tumblr_mnopezkDpT1qzms0qo1_1280
 
 
 

Un mapa para viajar.

20 Jul

Es tiempo de viajes.

Aunque ya muchos se han entregado a los GPS, el encanto de los mapas guarda el logro de la interpretación y el trazado personal de cada ruta siguiendo el caminito con el dedo.

Nos encantan estos mapas de usar  y achuchar que la empresa italiana Palomar  ha creado.

Se llaman los Crumpled Maps, los Mapas arrugados.

Están hechos de un tejido especial, ligero, impermeable y muy resistente. ¿Recuerdas el esfuerzo de volver a doblar el mapa exactamente del mismo modo en que lo abriste? !Una tortura!

Pues con éstos  !sólo tienes que arrugarlos y meterlos en el bolso una vez utilizados !

Hay una versión para niños, y otra para más mayores. En ambas nos proporcionan detalles de la ciudad: calles, monumentos, museos, galerías de arte, visitas turísticas y mucho más.

Ponerse delante de un mapa es todo un reto y una experiencia que debemos ofrecer a los niños: localizar un lugar, hacer una ruta, interpretar las señales, reconocer espacios… una actividad intensa y preciosa. Me encantan las paredes con algún mapa.

Actualmente hay mapas de 31 ciudades publicadas:

Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Chicago, Copenhague, Edimburgo, Estocolmo, Florecia, Hamburgo, Helsinki, Hong Kong, Lisboa, Londres, Madrid, Melbourne, Milán, Moscú, Múnich, Nueva York, Nueva Zelanda (Auckland, Wellington, Queenstown), Oslo, París, Roma, San Francisco, San Petersburgo, Sídney, Tokio, Toronto, Venecia, Viena y Zúrich.

¿Cuál te pides ?

El maravilloso viaje del pequeño Nils. Selma Lagerlöf

9 Ago

El maravilloso viaje del pequeño Nils
Selma Lagerlöf

Ilustraciones de L & LGE

Ediciones Gaviota

Hay deseos que anidan desde siempre en la condición humana, en cualquier lugar lugar y tiempo, y especialmente en los niños que crecen.

En cuanto los leas, tal vez reconozcas que también son o han sido tuyos: poder volar, escapar de casa y decidir sobre tu vida, tener un amigo que te comprenda, viajar a lugares lejanos, confiar en alguien sabio, tener poderes para castigar a los necios y ayudar a los honestos, ser útil y que te valoren…

En el viaje que hacemos con este clásico de la literatura infantil y juvenil, no falta ni uno solo de estos deseos. ¿Nos acompañas?

Seguir leyendo

Los viajes de Emily Nudd Mitchell

11 Mar

Emily Nudd Mitchel. Ed. Demipage

Los viajes de Emily Nudd Mitchell, de Emily Nudd Mitchell, editado por Demipage , 2009.

 

La ilustradora y viajera francesa Emily Nudd Mitchell, nos embarca en un precioso viaje desde Senegal a Turquía, pasando por Yemen y Egipto. 

sffs

Viajamos a través de su letra manuscrita y sus acuarelas: frescas, llenas de color y sugerentes, salpicadas con objetos reales como flores secas, ramitas, billetes, telas…

safsfaf

 

 Aldeas, tiendas variopintas, objetos etnográficos, vestidos, costumbres cotidianas, cuentos populares… un gran equipaje que vas acumulando con placer a lo largo del recorrido.

sfagah

 

Emily Nudd Mitchell ha creado un original diario de viaje por la Ruta del Incienso, como aquellas caravanas de camellos que finalizaban sus arriesgadas travesías en Estambul.

 

A %d blogueros les gusta esto: