Tag Archives: abecedarios

LLuvia de cocodrilos. Maurice Sendak

27 Ago

 

LLuvia de cocodrilos. Un alfabeto

Maurice Sendak

Traducción de Gloria Fuertes

Editorial Kalandraka, 2017

Aunque Coca, Coco y Cocodrilín van vestidos de otoño, todo lo que hacen en este libro lo hemos hecho este verano: comer macarrones con pisto, fregar después de tanto invitado, partirnos de la risa, andar bajo sombrilla, beber un poco más de cerveza, dormir la siesta, pintar paredes, excursiones en coche, hasta algún catarrillo y desde luego, baños en la piscina… bueno, nosotros en el Río de la Sierra, que está lleno de cantos rodados.

Pero desde luego, estos cocodrilos tan simpáticos son mucho más ordenados que nosotros porque todo esto lo han hecho siguiendo el orden alfabético.

Seguir leyendo

Las letras son mágicas: alfabetos, palabras y frases.

18 Jul

Jugar con las letras y las palabras nos viene de pequeños y de tiempos atrás.

¡Cuántos juegos tradicionales de palabras nos han hecho más cortos los viajes, más entretenidas las interminables siestas o más calmadas las esperas en la consulta: Veo-veo, De la Habana ha venido un barco, Palabras encadenadas…!

Y estos juegos de vocablos han ido renovándose e inventándose con nuevos planteamientos: el Pictionary, Pasapalabra, Palabras Tabú

El cerebro tiene una enorme atracción por las letras y palabras.

Hay libros que nos ponen fácil este encuentro.

Resultado de imagen de Editorial combel, Xavier Deneux

 

Seguir leyendo

TEATRO. Ricardo Henriques y André Letria

23 Ago

Ir al Teatro es emocionante.

Camino del teatro se cumplen uno tras otro ciertos rituales para el espectador hasta llegar a estar sentado en su asiento y terminar aplaudiendo emocionado al grupo de actores que te ha transportado a otra historia.

!Viva el Teatro!

teatro-3-4

Seguir leyendo

Abecedarios y mujeres.

14 Mar

Me encantan los abecedarios. Jugar con ellos es descubrir miles de posibilidades para aprender. Relacionamos las palabras con cualquier temática que nos resulte de interés. Hemos contado muchas propuestas y no se agotan las ideas.

Me encanta el trabajo de Mónica Carretero por su frescura, sentimiento y alegría.

Y hoy hacemos fusión, porque Mónica ha hecho un abecedario precioso en homenaje a la mujer, a las mujeres.

Seguir leyendo

Los niños valientes. Fermín Solís

27 Ene

 

Un abecedario lleno de humor y travesuras.

Nos desarman los libros abecedarios y los atesoramos porque les sacamos un enorme partido a la hora de leer, de escribir y de idear con las letras.

Nos encanta éste, creado por Fermín Solís, por sus simpáticos dibujos y los personajes que te esperan en cada letra.

Son niños valientes y alegres, pícaros y tiernos, traviesos y un poco locatis, bien aliñados de humor.

Zoe domestica a un león con un oboe, Xavier guarda un fantasma en un plumier, Quique aplastaba cucarachas con el menique, y Ñete buceaba en el retrete.

Un desfile de personajes con medalla desde la A a la Z.

J es de Joaquín que saltaba desde el trampolín.

E es de Elena que domesticó a una ballena

Seguir leyendo

Abecedario de las Adivinanzas

3 Jun

adivinanzas15

Aquí hay pasión por las letras, por las palabras, por ese modo de orden que nos indica el abecedario y por el juego.

!Ah, y por el café mañanero!

De estas aficiones surge el Abecedario de las Adivinanzas.

adivinanzas5

Seguir leyendo

Abecedario del cuerpo imaginado. Mar Benegas y Guridi

7 Oct

cuerpo-imaginado-1

Abecedario del cuerpo imaginado.

Mar Benegas y Guridi.

Editorial A buen paso, 2013.

Este cuidado y exquisito libro, con una encuadernación japonesa, de formato grande y alargado, se presenta como un objeto que embelesa los sentidos. Una edición mimada, como es habitual en la editorial A buen paso.

Mar Benegas pone la letra, medida y sentida, en este curioso abecedario que recorre el cuerpo con 27 haikus.

Los haikus son originarios de Japón. Son poemas breves, muy breves, de tres versos con 5, 7 y 5 sílabas cada uno de ellos. Son como la visión de un paisaje hermoso por la ventanilla de un tren a toda velocidad o como recibir una buena noticia: belleza intensa y fugaz.

Comenta Mar Benegas que para escribir estos haikus tuvo que saltarse algunas de las muchas normas que tienen los haikus tradicionales. Por ejemplo, los haikus no utilizan metáforas, no hablan de emociones y siempre tratan de la naturaleza. Y ella pasó de puntillas por esto, porque quería detenerse en cosas emocionantes que nos rodean de manera imperceptible.

cuerpo-animado2-1

Al poeta de haikus se le llama haijin y cuando algo le impacta (la nieve que cae, una puesta de sol) sucede el aware, que es la conmoción intensa del alma que normalmente va acompañada de la escritura de un haiku.

cuerpo-imaginado4

Cada haiku tradicionalmente va ilustrado por un haiga, que es una pintura de trazos sencillos cargada de expresividad, intensidad y concisión, como el poema que ilustra.

Guridi ha iustrado estos haikus acompañando a cada letra de este alfabeto con una peciosa ilustración que dialoga con el poema. Son haigas llenos de fuerza que aportan visualidad en una mezcla perfecta con los versos, la naturaleza y el cuerpo, y sin duda, con los elementos editoriales: el papel, el tamaño de la página, la trama de color…

cuerpo-imaginado3

Tras la lectura de estos haikus, seguro que será la ocasión perfecta para construir haikus, dejarte llevar por la mirada, buscar el aware y construir este pequeño poema condensado.

Debes seguir unas reglas de métrica que encontrarás explicadas claramente en la parte final del libro.

Seguro que a los chavales a partir de 11 o 12 años, y también a los adultos, habituados a estas nuevas formas de comunicarse con dispositivos móviles en los que la brevedad es una regla, la creación de haikus puede ser un ejercicio mental muy sorprendente. ¿Te animas?

y-z

Abecedario del cuerpo imaginado es una obra a la que le basta un total de 27 haikus y 459 sílabas para hablarle al lector de la lucidez y complejidad del cuerpo humano y de su encaje en el mundo como parte de la naturaleza.
La síntesis propia del haiku lleva a Mar Benegas, la escritora, a despojar su lenguaje dejando tan solo las palabras justas que se convierten en destello, en la promesa de algo importante.
Recuperan la estrecha relación entre cuerpo y naturaleza las ilustraciones de Guridi, donde flores, hojas, briznas de hierba visten y trazan una delicada mirada al ser humano y a sus emociones.
El libro se presenta en encuadernación japonesa, incluye algunas reflexiones sobre la esencia del haiku y ofrece algunas indicaciones para su escritura. – See more at: http://www.abuenpaso.com/libro/abecedario-del-cuerpo-imaginado#sthash.nrfjr2DD.dpuf

Tras las letras. Antonio Rubio

20 May

 Tras las letras

Tras las letras es un abecedario en el que cada letra cuenta una historia. Historias tan diversas como lo son cada una de las letras, y todas llenas de encanto.

Historias que guardan mucha poesía como su autor, Antonio Rubio, que es poeta. POETA. Poeta porque escribe poesías, pero sobre todo, POETA porque le sale del alma aunque no siempre sean versos. Sólo tendrías que escucharle para entender lo que quiero decir y no sé.

Es un libro que abre múltiples posibilidades creativas para provocar otras historias: todas esconden una fórmula para la escritura. Muchas fórmulas de la tradición oral. Y no hay nada como poner en práctica la escritura después de una lectura.

N de nuez

Vamos a contar el cuento de la nuez. No el cuento del almirez, ni del juez, ni del diez, ni del pez. Vamos a contar el de la nuez:

Este es el cuento de la nuez

y te lo cuento una vez.

Si fuera de las dos nueces,

te lo contaba dos veces.

Si fuera de las tres nueces,

te lo contaba tres veces.

Si fuera de muchas nueces,

te lo contaba muchas veces.

Pero como es el cuento de la nuez,

te lo cuento solo una vez.

Seguir leyendo

Abecedarios en la Naturaleza

4 Nov

Con el Alfabeto como protagonista, tenemos hoy tres propuestas de lectura llenas de creatividad y que pueden ser capaces de motivarnos para crear nuestros propios Abecedarios.

Jugamos con las palabras: ésta es una manera de aprender redonda.

Acompañados por los profesores Nemo Calypso y Nautilus Cousteau, conoceremos animales muy originales de la mano del abecedario: bebés ballena que bucean buscando biberones, conejos carteros, delfines dentudos, elegantes elefantes o felices focas finlandesas, entre otros muchos.

¿Descubriste el truco?

Todo es posible, la única regla la dicta el orden del abecedario.

Además, en cada ilustración puedes buscar otros animales u objetos que empiecen por la letra correspondiente y que no se citen en el texto.

Este juego es muy divertido y en el que seguramente tendrás que usar el diccionario si quieres practicar y hacer uno parecido. Ya llenó nuestra caja de ideas para algo que tenemos previsto 😉

=

  • El AbeZOOdario, de Javier Caboblanco. Editorial Ledoria.

Esta es una propuesta preciosa.

Javier Caboblanco es una maleta de ideas y un genio de la papiroflexia.

Siguiendo sus instrucciones, con papeles de color y un poco de habilidad, podremos hacer nuestro abecedario de papel en el que cada letra corresponde a un animal.

Puedes verlo en estos videos:

¿ Nos animamos a hacer nuestro abecedario de papiroflexia e inventar y escribir un texto para cada animal?

Javier tiene un canal de youtube en donde comparte muchas ideas para hacer con los chicos y encontrarás muchas pistas. Está fenomenal. Puedes disfrutarlo desde AQUÍ.
=
=

El abecedario también se acerca a otros elementos de la Naturaleza.

  • Discovering Nature´s Alphabet

El descubrimiento del alfabeto en la naturaleza es un libro para niños escrito por Brian Boyl en colaboración con su esposa, Krystina Castella, y publicado por Heyday Books de Berkeley California.

Lo conforman una colección de fotografías tomadas de la naturaleza, en las que sutilmente encontramos las letras del alfabeto.

Brian Boyl y Castella Krystina son excursionistas, mochileros ávidos y fotógrafos. En el año 2000 se propusieron un desafío:

¿podrían en sus viajes fotografíar todas las letras del alfabeto?

Imágenes tomadas desde aquí

Todo el libro es un acto de la naturaleza, pues los autores tuvieron una regla muy estricta a la hora de fotografiar:  las imágenes no podían de ninguna manera ser intervenidas por la mano del hombre.

A continuación puedes acceder a un pase de imágenes en donde verás algunas increíbles de un Abecedario muy Natural. ¿Serás capaz de reconocerlas? ¿ Salimos con la cámara a fotografiar?

Pasarán una a una con calma, disfruta de un momento de relax.

Pulsa AQUÍ

=

  • Más Abecedarios en Biblioabrazo desde aquí.
  • =
  • =

Leer Abecedarios

3 Nov

Es debilidad por los abecedarios.

Cada vez que un libro con este tema cae en nuestras manos, las ideas se disparan para inventar, crear, componer…

Hoy traemos algunos libros, más o menos novedosos que tomamos prestados de la Biblioteca Pública, en los que el abecedario es protagonista.

Estos libros son la bomba si les enciendes la mecha.

Comenta Raúl en su blog:

Abecé diario propone jugar con las letras y con las palabras, pero también encender o avivar el interés y el gusto por la poesía. Para ello es importante perderle el miedo y convertirla en un instrumento de aprendizaje y en un método de descubrimiento de las cosas.

=

En cada poema encontramos juegos de palabras, ritmos, risas y guiños a juegos de niños, romances o estructuras poéticas.

=

Más cosas interesantes para leer este libro:

El libro está concebido para el trabajo en el aula. El profesor se encargará de explorar su interior, de revelar algunos trucos ocultos, de comentar con sus alumnos las sensaciones que le ofrece cada texto y de invitar a los niños y niñas a que jueguen a imitar determinadas estructuras.
Uno de los objetivos del libro es poner en relieve la importancia del juego con las palabras, pero también propiciar la lectura en voz alta y hacer hincapié en la musicalidad del lenguaje.

Perfecto. No se podía explicar mejor y dar más pistas acertadas sobre la lectura de la poesía en la escuela y el papel del mediador, el profesor, entre el libro y el lector.

=

  • El abecedario de Don Hilario, de Gloria Fuertes e ilustraciones de Helena Rosa. Editorial Susaeta, 1996

 

Podéis leer algunas letras de este abecedario, como muestra de la grandeza de la escritura de Gloria Fuertes. Sus rimas están llenas de recursos literarios, de información y de opinión.

Don Hilario,

leía cuentos a diario.

Don Hilario, sonriendo,

se pasa la vida leyendo…

… Don Hilario,

me enseñó a escribir

este abecedario.

=

=

  • Poesía… una al día. Poesía Iberoamericana de varios autores. Editorial Alfaguara, 2001

En este libro de rimas, encuentro un poema de Charo Ruano jugando con el abecedario.

Siempre con rimas, el juego primero del abecedario es la búsqueda de palabras que comienzan por esa letra.

Me ha gustado encontar este poema porque la poesía también es para memorizar. Y un día, escuché a Estrella Ortiz recitar este largo poema mientras nos mostraba un precioso libro de abecedario en pop-up.

¿Hace mucho que no memorizas un poema?

Ponte a prueba. A los niños les encanta escuchar cómo recitamos de memoria, y también les gusta hilar con las palabras, memorizar.

  • Si escribes la palabra Abecedario en el buscador que se encuentra en la parte superior de la pantalla de inicio del blog, podrás leer todos los artículos publicados sobre este tema.

=

=

Letra a Letra. Àngels Navarro

19 Jun

Nos pirran los libros de letras. Y éste, llega lleno de alegría y de juegos.

Una cuidada y nada fácil edición nos ofrece la editorial Combel con un alfabeto creativo y constructivo.

Su autora, Àngels Navarro, piscóloga especialista en terapia a partir de lo lúdico y en el desarrollo de juegos de ingenio, nos propone con cada letra un juego para construir, pensar, resolver, imaginar, encontrar o crear, a partir de estas señoras, las letras, que no dejan de sorprendernos.

Seguir leyendo

Letras y más letras.

15 Jun

Y no quería dejar de compartir todas las bueníssimas ideas recogidas de aquí y de allá, y que os va a encantar hacer y sacarle jugo en algún momento. Allá van !!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya ves que hay ideas a miles y todas preciosas. Sólo tienes que elegir la que más te guste y manos a la obra!!

Si tienes alguna idea chula y la quieres compartir, cuéntanosla.

  • Una buena selección de libros de Abecedarios muy diversos que hicimos desde Biblioabrazo y una experiencia muy bonita.  Desde aquí.

Letras para comérselas.

13 Jun

 ! Cómo nos gustan las letras !

 

Andamos tras ellas desde que entramos en el cole y todos queremos atraparlas, de una en una o haciendo combinaciones mágicas para formar palabras.

 

 

 

Ya hemos conseguido reunirlas en un abecedario y en los libros las dibujan de mil maneras, porque hasta parece que tienen personalidad… 

¿No os parece que la T es más seria que la J, o que la M es más cariñosa que la R ? … ! Y desde luego, más de mi pueblo la Ñ que la W !

Seguro que has jugado con ellas miles de veces y seguro también, que habrás intentado de mil maneras enseñárselas a alguien cercano. Si te falta un empujoncito, te proponemos una experiencia para digerirlas mejor 😉

LETRAS PARA COMÉRSELAS

  • Vamos a hacer una masa hojaldrada con: 400 gr de harina, 1 cuacharita de azúcar, una pizca de sal, una cucharadita de levadura y con la cantidad de 250 ml, la mitad de agua y la mitad de leche. Te sobrará masa para hacer una pequeña empanada y si no quieres sobras, echa la mitad de las cantidades indicadas.

Seguir leyendo

Abecedarios

19 Feb

Jugar con el abecedario es una manera estupenda de aprenderlo, pues tendremos que usarlo constantemente a lo largo de la vida en múltiples ocasiones: buscar palabras en el diccionario, encontrar el nº de teléfono de un amigo en la guía, hallar un dato en la enciclopedia…

Jugar con el abecedario es también una manera acertada de ejercitar la creatividad.

Con Mariano Coronas  hemos disfrutado de múltiples abecedarios poéticos, divertidos o sugerentes, que ha editado y enviado con cariño a muchos compañeros. Abecedarios de la biblioteca, de los maestros, de poetas… Este juego lo aprendimos de él 😉

 

En esta ocasión, les ha tocado a los niños del cole hacer un abecedario, al que hemos llamado ABCD-palabras.

Os contamos la experiencia y en la que han participado con entusiasmo niños de diferentes cursos.

 

 
 
 
Hay muchos libros interesantes que son abecedarios relacionados con diversos temas: arte, animales, cuentos, inglés… 
 
A los chicos les encantan.
 
Te dejamos una buena selección de libros sobre abecedarios que no deben faltar en la biblioteca escolar
 
 
 
 
 
 
Ahora estamos elaborando entre todos los cursos el abecedario de las profesiones.
 
Anímate a hacer un abecedario en tu clase, aprovecha un tema del que estéis hablando, que escriban, que dibujen, que hagan su libro común o su libro individual… les encantará.
 
 
Adiós
Bye
Ciao   😉        
 
  
 
A %d blogueros les gusta esto: