En la familia Beso, no todos besan igual: mamá da un gran beso en la cara, papá uno suave en la frente y la abuela… muchos, muchos, muchos besos en la mejilla.
Pero a Sito, el hermano pequeño de la familia, ni le gusta dar besos, ni recibirlos: él se limpia los besos.
Saber dar cariño y aprender a recibirlo es todo un camino. No todos los besos son iguales, ni siempre se dan con la misma fuerza, ni en el mismo sitio. A veces no cae bien dar demasiados besos, pero tampoco que no muestres interés por darlos. Uff!! Lograr este equilibrio es de entrenamiento.
Sito aprenderá mucho de besos y de cariño con los animales que encuentra en su viaje, porque no es igual el beso de una mariposa, que el de una vaca, y ni te cuento, !! el beso de un cocodrilo!!
Todos los besos del mundo
Montse Panero y Mercè Galí
Editorial Carambuco, 2013
La editorial Carambuco comenzó en Cataluña hace años con un precioso proyecto en el que hacer partícipes a las personas sordas de la cultura, los libros y la lectura. Para ello editan materiales adaptados a la lengua de signos que hacen posible la normalización de esta lengua y también descubren a los oyentes este medio de comunicación.
Los cuentos infantiles publicados dirigidos a diferentes edades están adaptados a la LSE (Lengua de Signos Española) en el papel y también de manera audiovisual, pues los cuentos incorporan DVD con la narración oral y en lengua de signos.
Títulos publicados con LSE desde aquí.
¿Cómo hacer una sesión con estos cuentos en la que haya niños con deficiencias auditivas y oyentes?
1.- Narración del cuento: a cargo de dos personas, un narrador y un intérprete.
2.- Taller de aprendizaje de signos: todos aprenden el vocabulario, frases y expresiones comunes en LSE.
3.- Taller: actividades de juegos de signos.
!! Bien por quienes dan vida a este proyecto de la editorial Carambuco!!
Montse Panero
Reblogueó esto en Trópico de cáncer.
Me gustaMe gusta