Tag Archives: conmemoraciones

Día Internacional del Libro Infantil. 2017

2 Abr

https://i0.wp.com/revistababar.com/wp/wp-content/uploads/DILI_cas.jpg

El IBBY  (International Board on Books for Young People) promueve desde 1967 la celebración del Día Internacional del Libro Infantil el 2 de abril, para homenajear y conmemorar el día del nacimiento de Hans Christian Andersen.

Con tal motivo cada año una sección del IBBY elabora un cartel y un mensaje.

Este año le corresponde a la sección de Rusia, que difunde el mensaje del poeta Sergey Makhotin, y el cartel del ilustrador Mikhail Fedorov.

Puedes leer a continuación el texto completo traducido por Yana Svedova: ¡Crezcamos con los libros!

 

En mi más tierna infancia me gustaba construir casitas con bloques y todo tipo de juguetes, solía usar como tejado libros infantiles ilustrados; en sueños, subía hasta el interior la casa, me acostaba en la cama hecha con cajas de cerillas y contemplaba las nubes o el cielo estrellado, todo dependía de la imagen que más me gustase.Instintivamente, seguí la ley de vida de todo niño que busca inventarse un ambiente cómodo y seguro, para conseguirlo, un libro infantil fue de auténtica ayuda.

Después me hice mayor y aprendí a leer, en mi imaginación, un libro comenzó a parecerse más una mariposa o incluso un pájaro, que a un tejado. Las páginas del libro eran como alas y susurros. Era como si el libro situado en el alféizar saliera volando inesperadamente por la ventana abierta hacia espacios desconocidos. Lo cogí, lo empecé a leer y el libro se tranquilizó. Después lo seguí a través de otros mundos y parajes, mientras mi universo imaginario se iba extendiendo.

¡Qué alegría tener un nuevo libro en mis manos! Al principio no sabes de qué trata, te resistes a la tentación de abrirlo por la última página, ¡y qué bien huele! No es posible descomponer su olor: tinta, pegamento… no, no lo es. Tiene un aroma especial a libro, uno excitante y único. Las puntas de algunas páginas se pegaban como si el libro no se hubiera despertado aún, se despierta cuando lo empiezas a leer.

A medida que vas creciendo el mundo de alrededor se va complicando. Te enfrentas a cuestiones que incluso un adulto es incapaz de resolver. Sin embargo, es conveniente poder compartir las dudas y los secretos con alguien, por tanto aquí es cuando el libro viene en tu ayuda. Probablemente muchos de nosotros nos hemos planteado: ¡yo he escrito este libro! Y el personaje favorito de pronto parece ser como tú. Vive los mismos problemas y los trata con dignidad; otro personaje no se parece a ti en nada pero quieres que sea como tu ideal, pretendes ser tan valiente y capaz como él.

Me hace reír cuando un chico o una chica dice “no me gusta leer”, no les creo, seguro que toman helado, juegan y ven películas muy interesantes. En otras palabras, les gusta divertirse. La lectura, frente el desarrollo de los sentimientos y la personalidad, no es una tarea tan agotadora, si bien, ante todo, es un gran placer.

¡Precisamente, esta es la intención de los autores que escriben libros para niños!

 

 

Fuente: OEPLI

24 de octubre, día Internacional de la Biblioteca

22 Oct

cartel-biblioteca-2016

Desde el  Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura  

se difunde el Día Internacional de la Biblioteca 2016 con el cartel realizado por Delma Álvarez y el pregón del escritor Luis Sáez Delgado, que puedes leer a continuación.

«Una idea muy hermosa de la lectura y de los libros imagina las bibliotecas como lugares en los que esperan, al acecho, dragones, piratas y personajes de cuento; todos esos prodigios vivirían allí, como dormidos, porque solo se vuelven reales cuando la lectura los despierta. Me gusta mucho esta imagen, pero no es así como entiendo las bibliotecas, mi biblioteca. La mía está llena de gente, gente normal, con mejor o peor suerte en la vida. Lectores que podrían haber protagonizado una novela, pero con los que coincido al consultar el catálogo en un ordenador o en la mesa de préstamo: esa es mi biblioteca. […] »

Seguir leyendo en este pdf:  dia-de-la-biblioteca-2016

Mes internacional de las bibliotecas. Octubre 2013

22 Oct

Como todos los años, publicitamos los eventos que celebramos en el mes de octubre en torno a las bibliotecas.

  • Octubre: Mes internacional de las bibliotecas escolares.

Es el momento de abrir las puertas de la biblioteca escolar del centro, mostrársela a las familias, darla a conocer a los nuevos compañeros que llegan, entregar los carnés de lectores y realizar alguna actividad especial de lectura para todos los habitantes de la biblioteca escolar.

El lema que este año ha acordado la Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) es :

» BIBLIOTECAS ESCOLARES: Puertas a la Vida »

Puedes leer más sobre la propuesta en la web.

islmposter2013fin

  • También en este mes, el día 24 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Biblioteca.

Una celebración para bibliotecas públicas, escolares, especializadas, universitarias, participantes de clubes de lectura y gestores culturales que fomentan la lectura.

Este el cartel con el texto incluido de Ana Olivera, que desde el Plan de Fomento de lectura del Gobierno de Extremadura se está difundiendo para leer en ese día.

Cartel-biblioteca-2013

Y desde Amigos del Libro Infantil y juvenil, con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte quieren concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura, especialmente entre los niños y jóvenes, agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios y bibliotecarias.

Este año el cartel y el pregón son de Andrés Rábago y Laura Gallego y los actos conmemorativos se celebrarán en Segovia.

Amigos del Libro_L

  • Y la tercera y última noticia, es la celebración de las II Jornadas de Bibliotecas de Extremadura, que se celebrarán el día 30 de octubre en Cáceres, organizadas por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura en colaboración con la Institución cultural El Brocense.

Toda la información e inscripciones desde AQUÍ.

Cartel_II_Jor_btcas

!Feliz Mes de las Bibliotecas!