Desde la Consejería de Cultura y el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura se difunde el Día Internacional de la Biblioteca 2022 con el cartel ilustrado por Celia Conejero y el pregón de la escritora extremeña Pilar Alcántara.
Os animo a que leáis el texto de Pilar Alcántara, a que lo leáis en voz alta en vuestro centro, a que lo pregonéis y lograr que las bibliotecas ocupen un «espacio esencial como garantes de la libertad, permitiendo que la diversidad de ideas sea compartida y potenciando el pensamiento crítico».
Así comienza:
«Hoy es un día de fiesta para todas aquellas personas que hemos hecho de la lectura una forma de vida y una pasión compartida, así que traigo para celebrarlo una historia que espero que os guste:
Érase una vez, en una escuela, un camino mágico hecho de pasos de colores que llevaban hasta un bosque encantado. Los habitantes del bosque eran asombrosos y no eran humanos. Del tronco de los árboles nació la esencia de la que se habían formado sus cuerpos. Con sus lenguas de papel contaban historias milenarias sobre hadas, personas, duendes, o personajes fantásticos. Es por esto por lo que cada día, los niños y las niñas de la escuela preguntaban: «¿Hoy es el día mágico?». Porque un día de cada semana era señalado para visitar el bosque.»
Puedes seguir leyendo desde aquí

La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas este 24 de octubre de 2022.
La edición de este año, bajo el lema “BiblioTEcuida”, se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres y abiertos que, a través de sus diversos servicios y recursos, se preocupan por atender las necesidades de sus usuarios. Las bibliotecas están abiertas a toda la ciudadanía y son un pilar fundamental al servicio de las comunidades a las que pertenecen.
Cartel de la ilustradora y autora de cómics gallega Xulia Vicente
Deja una respuesta